Bolivia y Chile suscriben un acuerdo contra el crimen organizado y la migración irregular

País
Publicado el 15/09/2023 a las 17h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El subsecretario del Interior chileno, Manuel Monsalve, y el ministro de Gobierno de Bolivia,Eduardo del Castillo, suscribieron este viernes en el palacio de La Moneda un acuerdo en materia de seguridad, con especial énfasis en la lucha contra el crimen organizado y la migración irregular.

"Compartiremos información, formación y capacitación entre nuestras policías; desarrollaremos operativos conjuntos de las policías en la frontera norte en materia de lucha contra el crimen organizado transnacional y fortaleceremos la seguridad de nuestras fronteras", dijo Monsalve tras la reunión, la tercera que se produce con el país vecino para abordar estos temas.

Entre los delitos que se consideran en el acuerdo hay, entre otros, la trata y tráfico de personas, tráfico ilícito de migrantes, robo de vehículos, delitos de contrabando, delitos de narcotráfico, tráfico de armas, delitos de corrupción y lavado de dinero, señala el comunicado difundido por la cartera de Interior chilena.

Por su parte, Del Castillo manifestó que ambos países están "trabajando de manera conjunta y amigable" para generar "beneficios" para la ciudadanía.

"Los delincuentes van a tener que empezar a temblar, porque ya tenemos los instrumentos jurídicos necesarios para intercambiar información y realizar los operativos en el menor tiempo posible", añadió el ministro de Gobierno.

Ambas autoridades firmaron, además, un acuerdo de cooperación migratorio para agilizar y simplificar el proceso de solicitud y entrega de residencias temporales a nacionales de ambos países y elimina el costo de dicho trámite para chilenos y bolivianos, apunta la nota oficial.

"Estamos eliminando esas barreras para que ningún ciudadano que viene a trabajar a Chile y ningún ciudadano que va a hacer una actividad económica a Bolivia tenga que emigrar de manera irregular", afirmó Monsalve.

Otro de los puntos de la agenda compartida, que quedó pendiente de abordar para próximos encuentros, es el mecanismo para el envío de remesas de dinero de manera regular y por canales formales, para acabar con el envío irregular de dinero.

Las autoridades chilenas y bolivianas se han reunido en varias ocasiones desde julio pasado para cooperar en materia de migración y seguridad.

El segundo encuentro se realizó en agosto en La Paz, donde se estableció la colaboración para la lucha contra el robo y contrabando de vehículos y se suscribió un memorándum para cooperar en la prevención, investigación y asistencia a víctimas del delito de trata de personas.

Desde 2021 Chile vive una crisis migratoria que afecta principalmente a las regiones del norte, que colapsaron pequeñas localidades fronterizas como Colchane, donde en los últimos años han fallecido decenas de personas intentando ingresar a Chile por rutas clandestinas.

En marzo, tras una nueva crisis migratoria en el norte del país, el presidente chileno, Gabriel Boric, pidió al canciller Alberto van Klaveren retomar las conversaciones con Bolivia, país con el cual Chile no mantenía relaciones diplomáticas desde 1978, para abordar la crisis.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Todo inicio, tiene un fin. Ayer se confirmó una noticia que estuvo rondando la esfera informativa días atrás: la viceministra de Deportes, Cielo Jazmín Veizaga...
El maratonista Héctor Garibay viajará hoy a la sede los Juegos Olímpicos París 2024, con la finalidad de empezar a planificar su preparación para la cita...

El Country Club Cochabamba (CCC) entregó ayer un moderno centro de entrenamiento deportivo, que comenzará a utilizarse en coincidencia del inicio de la octava versión del torneo Tigo Business, que...
Tras un giro de timón, hace 90 días la imagen de la organización de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 pasó, de la incertidumbre por el retraso de obras y una cuestionada gestión, a la ilusión de...
El Rally de la Concordia 2023 levantó ayer su bandera de competición y dio inicio a una serie de actividades que engalanarán la última fecha del calendario 2023 de la Federación Boliviana de...
El ajedrecista cochabambino Licael Ticona, de 14 años de edad, sorprendió al ganar el torneo de la modalidad Blitz III Niterói Chess Open, que se disputó en Río de Janeiro, Brasil.


En Portada
El subsecretario del Interior chileno, Manuel Monsalve, y el ministro de Gobierno de Bolivia,Eduardo del Castillo, suscribieron este viernes en el palacio de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), conjuntamente con la Policía boliviana, intervinieron la mañana de este viernes el campamento minero...
El diputado del ala evista del Movimiento al Socialismo (MAS), Gualberto Arispe, advirtió que la región del Trópico de Cochabamba se "incendiará" si se...
Durante el segundo Plan de Descongestionamiento Carcelario de los siete centros penitenciarios en Cochabamba, 67 detenidos preventivos obtuvieron su libertad y...
Un hombre, de aproximadamente 65 años, hirió con disparos a dos policías y un civil en la zona de Villa Coronilla, al oeste de la ciudad de Cochabamba. De...

Actualidad
El subsecretario del Interior chileno, Manuel Monsalve, y el ministro de Gobierno de Bolivia,Eduardo del Castillo,...
La secretaria de Recaudaciones y Atención al Contribuyente, Mariela Jiménez, invitó hoy a la población iniciar o dar...
Édgar Landívar, secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación, adelantó que no asistirán a la última jornada de...
La Federación de Beneméritos de la Patria prepara un documental que reflejará la memoria de los excombatientes de la...

Deportes
Las últimas horas fueron bastante movidas en la agenda de la prensa deportiva nacional. Entre rumores y entredichos, la...
El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ha prohibido al expresidente de la Real Federación Española de...
La ciudad uruguaya de Punta del Este, epicentro de la actividad social en el verano del país suramericano, será la sede...
Todo inicio, tiene un fin. Ayer se confirmó una noticia que estuvo rondando la esfera informativa días atrás: la...

Tendencias
Este viernes se cumple el tercer día de bloqueo en Buena Vista, una zona que une Santa Cruz con Cochabamba por la nueva...
El ufólogo Jaime Maussan y otros expertos en la materia de varios países en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en...
La selección de fútbol de Bolivia sufrió una derrota por 3-0 en su propio terreno ante Argentina en un partido de las...
El cometa Nishimura, descubierto a comienzos de agosto último y será visible mañana desde la Tierra. Al alba, en...

Doble Click
El cuarto concierto del año de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba junto al Trío Apolo será impresionante. El Bolero...
El pintor y escultor colombiano Fernando Botero, el artista colombiano más célebre conocido por sus esculturas de...
“Es solo una cuestión de actitud atreverse a atravesar el desierto”, es una línea del mismísimo Fito Páez en aquella...
Desfile. Ex alumnos de la Banda de Guerra del Colegio Instituto Americano desfilaron la noche del miércoles con motivo...
15/09/2023 Conectados