Rodríguez defiende la coca del trópico y propone "refundar" la Felcn

País
Publicado el 19/09/2023 a las 15h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Senado Andrónico Rodríguez, defendió este martes la coca que se produce en el trópico de Cochabamba, ante pedidos de modificar la Ley de la Coca para disminuir los cultivos en esa región de Cochabamba. También pidió refundar la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) para mejorar la lucha contra este delito.

"Nos consta a nosotros que, evidentemente, la coca que va de La Paz, a veces de manera directa a Santa Cruz, pero en algunos casos llega al mercado de Sacaba donde se mezcla la coca, en todo caso la hoja de coca de los Yungas y del Trópico, y se lleva a los diferentes mercados por decisión de los propios detallistas. Esto no es decisión de ningún dirigente, de ninguna autoridad, de ninguna manera", declaro Rodríguez.

La autoridad legislativa se pronunció sobre la defensa de la coca del Trópico de Cochabamba, después que parlamentarios de la facción "arcista", junto a productores del departamento de La Paz, propusieron la reducción de hectáreas de coca al Trópico de Cochabamba porque no justifican el destino real de la producción de esa región.

Rodríguez planteó la nivelación de la producción de coca entre ambas regiones, debido a que La Ley 906 de la Coca autoriza una producción legal de 14.300 hectáreas para los Yungas de La Paz y 7.700 para el Trópico de Cochabamba.

"Evidentemente, hay mayor producción que (...) cubre La Paz (hacia el país), eso es verdad. De nosotros son 7.700 (hectáreas) menos. (...) Otro problema que tenemos, entre compañeros de acuerdo a la proporción, debemos equilibrar para que la coca se pueda extender evidentemente a nivel nacional", sugirió el presidente del Senado.

Por otro lado, Rodríguez, planteó la necesidad de refundar o reestructurar la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) para, dijo, poder reencaminar la lucha contra el narcotráfico en el país.

En conferencia de prensa, Rodríguez lamentó que la FELCN sea utilizada con intenciones políticas para estigmatizar a la región del Trópico de Cochabamba y en particular a sus dirigentes, como el expresidente Evo Morales, y señaló que es necesario analizar si la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico cumple con su trabajo y las expectativas de la población.

"Es importante tomar conciencia, en vez de estar cuestionando o estigmatizando a una región como es el Trópico de Cochabamba (...) La intencionalidad por debajo es político, afectar a los dirigentes de la región del Trópico (...) Habría que evaluar de manera profunda si la FELCN está vigente para cumplir objetivos de acuerdo a la expectativa y exigencia de la sociedad o ya cumplió su ciclo de vida", afirmó Rodríguez.



En ese sentido, Rodríguez señaló que si la FELCN ya no cumple con sus objetivos, es necesario su refundación o reestructuración "para que definitivamente se pueda reencaminar para combatir el narcotráfico en Bolivia de manera muy responsable, tomando en cuenta que este problema es regional".

"Debemos ponernos de acuerdo a nivel Sudamérica para combatir el crimen organizado transnacional y evitar este delito en los tres países productores de la hoja de coca y en los países vecinos", acotó el Presidente del Senado.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Rodrigo Ángel Soruco Jaúregui (18 años) se volvió noticia nacional en pocos días. Recorrió 2.617 kilómetros desde su natal Tarija hasta Lima, Perú, casi en el...
Constanza Quiroga y Flavio Sameja fueron los ganadores del campeonato nacional de golf Abierto del Valle Tigo Business, que se disputó en instalaciones del...

La Alcaldía de Cochabamba cuestionó este martes a los técnicos de la Gobernación de poner “trabas” al dragado de la laguna Alalay y aseguró que la empresa Ecodragados subsanó las observaciones.
La presión para dragar la laguna Alalay crece. Grupos de gremiales y vecinos piden celeridad y dieron un plazo para viabilizar la extracción de sedimentos. En tanto, la Gobernación de Cochabamba...
El programa municipal “Mi Casa Segura” cerró ayer con mil trámites nuevos para regularizar casas y lotes, informó ayer la secretaria de Recaudaciones de la Alcaldía, Mariela Jiménez.
La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) de Cochabamba implementó medidas para enfrentar la escasez de agua en la ciudad, particularmente en la zona norte, donde vecinos también...


En Portada
Ciego Veizaga culpó a Evo Morales por su renuncia al cargo de viceministra de Deportes. La exautoridad indicó que desde su posesión como la más joven...
Ayer, sábado 16 de septiembre, Los Tiempos cumplió 80 años de su fundación. El largo recorrido de este periódico es una historia de renovación constante y...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
La nueva comisión arbitral que tiene como integrantes al histórico réferi argentino Horacio Elizondo, el español César Muñiz y el boliviano Jorge Cuevas.
El presidente del Senado Andrónico Rodríguez, defendió este martes la coca que se produce en el trópico de Cochabamba, ante pedidos de modificar la Ley de la...
El director de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida y la Integridad Personal, Sergio Fajardo Flores, informó hoy que a nivel nacional se...

Actualidad
Aunque Cochabamba experimenta un leve ascenso de temperaturas en los últimos días, para esta jornada se prevén una...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
La Empresa Misicuni inició este martes las pruebas de la Aducción 1 para comenzar a bombear el agua de la planta de...
El director de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida y la Integridad Personal, Sergio Fajardo Flores,...

Deportes
El Consejo de la División Profesional determinó esperar las sentencias de los procesos abreviados a los que se...
Eduardo Camavinga, centrocampista francés del Real Madrid, valoró la situación de dejar en el banquillo a "dos leyendas...
El presidente de la UEFA, el esloveno Aleksandar Ceferin, ha acusado a "los periodistas" de haber exagerado al informar...
Ciego Veizaga culpó a Evo Morales por su renuncia al cargo de viceministra de Deportes. La exautoridad indicó que desde...

Tendencias
El alcalde de Buena Vista, Teodoro Gonzales, finalmente se pronunció después de la controversia desatada por su...
Camila Malverde es una de los estudiantes del equipo Safa Bot III de Aiquile que asistirá el Mundial de Robótica que se...
El pasado 10 de septiembre, un curandero ugandés vivió un insólito, aunque memorable para él, momento: contrajo...
La tormenta tropical Nigel, que se formó en las últimas horas en aguas abiertas del Atlántico, continúa fortaleciéndose...

Doble Click
Actor, comediante y músico, Fico Ávila, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El destacado charanguista boliviano René Careaga Mendoza falleció ayer a los 87 años. Dejó en luto al mundo artístico...
La academia de modelos Ivana Sánchez graduará a 60 alumnos hombres y mujeres el jueves 28 de septiembre, en el salón de...
Valeria de Ugarte Torrico y Andrea Muckled Ludwig cerraron ayer la exposición “La ruta inmortal de la esperanza”, un...