Gobierno dispone entrega de tanques, pozos y campañas para enfrentar sequía

País
Publicado el 21/09/2023 a las 4h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la creciente sequía que afecta a determinadas regiones del país y la falta de recurso hídrico, el Gobierno central busca atacar desde diferentes frentes esta emergencia, entre ellos la campaña de buen uso del agua, entrega de tanques, perforación de pozos y otros. A su vez, gobernaciones y municipios trabajan de manera independiente.

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, explicó que la administración de Luis Arce viene implementando desde 2020 políticas de Estado para hacer frente al fenómeno climático de El Niño.

“En el marco de la planificación y prevención, se elaboró planes para afrontar la sequía como ser: Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario que permiten una mejor estrategia de planificación y priorización de obras de inversión a corto, mediano y largo plazo; Planes de Gestión de Sequía y Planes de Contingencia de desastres”, señaló la autoridad ministerial.

Entregas

Desde Defensa Civil, el gobernante entrega carros cisterna y tanques de almacenamiento de agua para atender el déficit de agua en la zona urbana de Potosí.

De acuerdo con los datos, son seis vehículos cisterna de 20 mil litros de capacidad que serán de uso del municipio potosino por el lapso de un mes, para el traslado de agua a las zonas que tienen déficit del líquido elemento. Asimismo, se entregaron 30 tanques de agua de los cuales 18 son de 5 mil litros de capacidad y 12 de 1.200 litros, los mismos que serán instalados en diferentes barrios de la zona urbana, además de mil metros de politubo de 1,5 pulgada para su instalación, apoyo que alcanza a una inversión de 195.552 bolivianos.

Asimismo, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, entregó en Camargo, Chuquisaca, dos pozos en el marco del plan de “respuesta inmediata a la sequía”.

El Alto

Según reportes, El Alto se encuentra entre las zonas más afectadas por la sequía, además de la reducción de niveles de aguas de las represas, aspecto que alarmó a los habitantes de la urbe alteña.

Para atender la escasez del líquido elemento, se activó desde el municipio alteño la entrega de agua por medio de cisterna a las zonas afectadas, asimismo, habitantes de otros sectores alteños referían que la presión de agua bajó.

 

Trabajo sin coordinación

En este escenario de crisis hídrica, los Gobiernos regionales, municipales y central no actúan de manera coordinada, porque realizan actividades de manera separada.

La Gobernación de La Paz llevó adelante la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), pero no convocó a los municipios de las ciudades de La Paz y El Alto. Actualmente, la sequía azota varios departamentos del país siendo La Paz, Oruro, Potosí y Chuquisaca los más afectados, también algunas zonas de Cochabamba podrían ver impactadas.

Tus comentarios

Más en País

A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia 2025-2030 a Luis Arce, quien afirmó que el...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía que contiene 63 circunscripciones...
La presentación de la candidatura de Andrónico Rodríguez con miras a las elecciones nacionales desató una diversidad de reacciones. El expresidente Evo Morales hizo un llamado público para que...
Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto prevaricato luego de anular la orden de...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico Rodríguez, respecto a su precandidatura...


En Portada
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el...

La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó ayer domingo la reapertura de la prisión de máxima seguridad de Alcatraz, ubicada en una isla frente a la...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...