Judiciales: oposición teme "decretazo" y en el evismo advierten con juicio de responsabilidades

País
Publicado el 21/09/2023 a las 13h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la petición de control de constitucionalidad del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre la ley de las judiciales, en la oposición temen que el Gobierno emita un decreto para prorrogar en el mandato a los magistrados salientes. En el evismo advierten con activar un juicio de responsabilidades si se amplían los mandatos de los tribunos.

"Está clarísimo que va a haber un decretazo, está clarísimo que va a haber una prórroga de mandato de estas personas (magistrados)", declaró el diputado de Creemos Juan Carlos Gutiérrez.

El legislador manifestó que la petición del TSJ al TCP es la muestra de que los magistrados salientes "quieren prorrogarse" en su mandato. "Por eso lo hacen, por su propia conveniencia", agregó.

El senador Leonardo Loza, del ala evista del MAS, sostuvo que el arcismo apuesta por prorrogar en su mandato a los magistrados y estima que es para afectar, en el fondo, al exmandatario Evo Morales.

"Huele a lejos que el gobierno de Lucho, que tenemos en este momento, su objetivo es mantenerlos (a los magistrados), seguramente, bajo algunas condiciones netamente políticas de afectar al MAS-IPSP, al instrumento político, principalmente a Evo Morales", afirmó.

En agosto, el Senado aprobó la ley transitoria para las elecciones judiciales, y luego la remitió a la cámara de Diputados, donde está en la actualidad.

Mandato y caso de corte

El senador William Torrez, del ala evista, expresó que la petición del TSJ al TCP, de control de constitucionalidad, demuestra que los magistrados no quieren dejar el cargo cuando se cumpla su mandato, el 31 de diciembre de 2023 y, por el contrario, según su lectura, buscan prorrogarse.

"Están, más bien, acudiendo a una serie de mecanismos legales para quedarse en el cargo y dar pie y dar camino a que el presidente del Estado, una vez más, intente dictar un decreto supremo", aseguró el legislador.

El senador Torrez indicó que, si el presidente Arce prorroga el mandato de los magistrados salientes, accionarán un juicio de responsabilidades.

"Si el Presidente lo hace, prorroga en su mandato a los actuales jerarcas de la justicia boliviana y el Tribunal Constitucional, debe saber que va a cometer un acto de inconstitucionalidad y por supuesto esto tiene consecuencias legales y las consecuencias son juicios de responsabilidades", aseguró.

"Aguardar" y "Trámite anómalo"

El diputado Juan José Jauregui, presidente de la Comisión de Constitución, indicó que ante la petición del TSJ están obligados a "aguardar" la determinación que asuma el TCP, pero subrayó que eso no implica que se paralice todo el procedimiento.

"Ahora, con todo esto, obviamente nos vemos obligados en aguardar la determinación con relación a estos temas, pero esto no involucra que se paraliza todo el procedimiento. Aún el resto de las entidades, ministerio de Economía y Finanzas, Planificación, Justicia, están en la obligación de podernos hacer llegar todas las respuestas para el momento en el cual se concluya el plazo de consulta en el Tribunal Constitucional e inmediatamente tratemos y ajustemos necesariamente los actuales contenidos del proyecto de ley 144", expresó.

Jauregui sostuvo que donde se inició "un trámite anómalo, irregular y hasta irresponsable", respecto a la norma, fue en la cámara de Senadores "cuando se obró y se incorporó elementos que con probabilidad fuesen contrarios a la Constitución y a la Ley 025 (Ley del Órgano Judicial)".

"¿La comisión de Constitución, de la Cámara de Diputados, ha incorporado un punto o una coma dentro de este artículo? No. Lo único que ha hecho ha sido enviar en consulta como debió obrar la cámara de Senadores para poder resolver estos temas", indicó.

Sin elecciones, decisiones

El senador Loza considera que hay la posibilidad de que no haya elecciones judiciales, porque "hay grandes intereses dentro de la justicia", detrás de los cuales "también se ventilan algunos apetitos políticos de algunas personas o intentar buscar cómo afectar algunos liderazgos que existen en nuestro país, así como de Evo Morales".

Ante el inminente cumplimiento del mandato de los magistrados salientes, el 31 de diciembre de 2023, y sin las elecciones judiciales a la vista, el senador evista expresó que tanto la gente como los legisladores en la Asamblea deben tomar una decisión.

"El pueblo, tendríamos que tomar una decisión social, pero también nosotros como Asamblea obligatoriamente tendríamos que tomar alguna decisión legislativa porque ahí termina el mandato", manifestó.

Tus comentarios

Más en País

Tras la petición de control de constitucionalidad del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre la ley de las...
El ministro de Educación, Edgar Pary, indicó esta mañana que identificaron a la autoridad educativa que instruyó la presencia de estudiantes en un acto...

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) envió una consulta al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en la que pide paralizar el tratamiento de la Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales...
Asambleístas nacionales de oposición y oficialismo sostienen que, ante la proximidad de renovar las directivas en las cámaras de Senadores y Diputados, habría una serie de amarres entre bloques para...
Denuncian que, través de un instructivo, el director Distrital de Educación de Santa Cruz, Armingol Sallama, ordenó que los estudiantes de los tres últimos cursos de secundaria participen en el...
Ante la creciente sequía que afecta a determinadas regiones del país y la falta de recurso hídrico, el Gobierno central busca atacar desde diferentes frentes esta emergencia, entre ellos la campaña...


En Portada
Ante la difícil situación que afrontan más de 20 municipios en Cochabamba por la falta de agua, la Gobernación declaró emergencia departamental por sequía.
Ayer, sábado 16 de septiembre, Los Tiempos cumplió 80 años de su fundación. El largo recorrido de este periódico es una historia de renovación constante y...

Tras la petición de control de constitucionalidad del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre la ley de las...
El ministro de Educación, Edgar Pary, indicó esta mañana que identificaron a la autoridad educativa que instruyó la presencia de estudiantes en un acto...
La Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias (CNMCIOB) Bartolina Sisa convoca al primer ampliado nacional en busca de la unidad en el...
La línea verde del tren metropolitano de Cochabamba comenzó a operar este jueves directamente desde la antigua estación de San Antonio hasta Colcapirhua,...

Actualidad
Ante la difícil situación que afrontan más de 20 municipios en Cochabamba por la falta de agua, la Gobernación declaró...
La línea verde del tren metropolitano de Cochabamba comenzó a operar este jueves directamente desde la antigua estación...
Dando inicio a la época de las flores, Cochabamba disfrutó esta jornada de 21 de septiembre del primer Desfile de la...
Tras la petición de control de constitucionalidad del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) al Tribunal Constitucional...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol se mantiene en el puesto 83 del Ranking FIFA y no solo se mantiene como la peor de...
La selección argentina de fútbol continúa liderando el ranking FIFA en el mes de septiembre y aumenta su ventaja al...
Daniel Levy, dueño del Tottenham Hotspur, afirmó que estaría dispuesto a escuchar ofertas por el club si fueran lo...
21/09/2023 Fútbol Int.
La plataforma FIFA+ alberga ya "Momentos", la película oficial de la pasada Copa del Mundo femenina disputada en...

Tendencias
Si un amigo nos cuenta que toma 111 pastillas diarias, bebe jugos llenos de polifenoles y realiza múltiples...
Unicef presentó un estudio en el que da a conocer que cerca de 2 millones de niños y niñas en el país viven en zonas...
El alcalde de Buena Vista, Teodoro Gonzales, finalmente se pronunció después de la controversia desatada por su...
Camila Malverde es una de los estudiantes del equipo Safa Bot III de Aiquile que asistirá el Mundial de Robótica que se...

Doble Click
El Jefe es el último estreno de la artista colombiana Shakira, quien, junto al grupo mexicano Fuerza Régida, pone en...
Ayer se inauguró en la plaza del Granado el Mercado Creativo “Muspani”. Arte, artesanía y emprendimientos son algunos...
Innovación. Un lugar acogedor, nuevas experiencias y sabores exquisitos son las propuestas de Paprika en el ciclo que...
Shakira lo ha vuelto a hacer. Desde que la artista colombiana sacase a la luz la histórica BZRP Music Sessions #53 con...