Analistas ven la inminente prórroga de magistrados tras nueva consulta al TCP

País
Publicado el 22/09/2023 a las 3h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Las elecciones judiciales quedaron nuevamente en la incertidumbre, hay menos probabilidad de contar con magistrados independientes e idóneos en los altos cargos del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y es inminente la prórroga de las autoridades actuales, advirtieron analistas y políticos.

La preocupación surgió tras la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de elevar en consulta al TCP la ley de las judiciales poniendo freno en su tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

El abogado constitucionalista y exmagistrado José Antonio Rivera calificó la situación como una tragedia judicial porque se trata de la tercera vez que se detiene el proceso por consultas ante el TCP. “Hay una total incertidumbre de tener magistrados idóneos e independientes a futuro”, sostuvo.

Rivera explicó que, en caso de ser admitida la consulta por el TCP, debe asumirse la mora procesal de dos años en las salas constitucionales y, en el mejor de los casos, puede que sean 45 días hábiles una vez aceptada y sorteada la consulta.

Para el analista Israel Quino, la admisión de la consulta previa de constitucionalidad es una muestra de la “instrumentalización de fallos constitucionales” para evitar la renovación de las actuales autoridades, cuyo mandato fenece el 31 de diciembre.  “El TCP emitirá un fallo en 60 días, casi a inicios de diciembre, por lo tanto, habrá un decretazo o una redesignación de funciones de los actuales magistrados”, declaró a Urgente.bo.

Prevé que, en tanto no haya ley ni elecciones judiciales, los magistrados se quedarán en sus cargos, mediante una resolución constitucional que se llama en la vía de control previo “declaración constitucional plurinacional”.

Para el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) y abogado constitucionalista Carlos Alarcón, es una estrategia para frenar las elecciones judiciales y concretar la prórroga de los magistrados.

Su colega de Creemos Juan Carlos Gutiérrez habló de un decretazo. “Está clarísimo que va a haber un decretazo, una prórroga de mandato de estas personas (magistrados)”.

Desde el ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), advirtieron con activar un juicio de responsabilidades si se amplían los mandatos de los tribunos. “Es la muestra de que los magistrados salientes quieren prorrogarse en su mandato. Por eso lo hacen, por su propia conveniencia”, agregó el senador Leonardo Loza.

Sostuvo que el arcismo apuesta por prorrogar en su mandato a los magistrados para afectar al exmandatario Evo Morales.  “También se ventilan algunos apetitos políticos de algunas personas o intentar buscar cómo afectar algunos liderazgos que existen en nuestro país, así como de Evo Morales”, dijo.

Tus comentarios

Más en Mundo

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro negó cualquier violación a la Constitución en respuesta a la filtración de una confesión en la que su entonces edecán...
El magnate de los medios Rupert Murdoch, de 92 años, anunció este jueves que dará un paso al costado. Su hijo Lachlan quedará a cabeza de las dos grandes...

La Policía de Chile activó las alarmas por el caso de Sebastián Marset cuando, en julio pasado, un operativo policial logró el decomiso de dos toneladas de drogas ocultas en un conjunto de madera de...
El feminicidio de una adolescente de 15 años en el municipio de Achacachi, en La Paz, causó alarma e indignación, debido a que los implicados en el caso son compañeros de colegio de Ángela, pero...
Un incendio de pastizales que comenzó alrededor de las 17:00 horas de este jueves en el cuarto anillo de la avenida Roca y Coronado de Santa Cruz, rápidamente se propagó a dos viviendas,...
La Policía y la Fiscalía allanaron al menos ocho inmuebles en la ciudad de Santa Cruz ayer, en el marco de las investigaciones del caso Sebastián Marset, y secuestraron documentos que ayudaron a...


En Portada
El Jefe es el último estreno de la artista colombiana Shakira, quien, junto al grupo mexicano Fuerza Régida, pone en evidencia la desigualdad. Es una canción...
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, trasladó este jueves a su homólogo estadounidense, Joe Biden, la necesidad de fortalecer las defensas aéreas de...

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro negó cualquier violación a la Constitución en respuesta a la filtración de una confesión en la que su entonces edecán...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este jueves otros 325 millones de dólares en ayuda para Ucrania y adelantó que los primeros tanques Abrams...
Poco después de conocerse su renuncia al cargo de Viceministra de Deportes, Cielo Veizaga, responsabilizó a personas afines al ala "radical" del Movimiento Al...
Este 21 de septiembre se festeja el día del amor, la amistad, el médico, la primavera y el fotógrafo. Los Tiempos recibió docenas de fotografías de sus...

Actualidad
Las elecciones judiciales quedaron nuevamente en la incertidumbre, hay menos probabilidad de contar con magistrados...
El Servicio General de Identificación Personal (Segip) lanzó un catálogo con 1.175 profesiones y ocupaciones válidas...
Un mensaje del gobernador Luis Fernando Camacho, que fue leído en la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa...
En Bolivia, miles de niños, niñas y adolescentes viven en zonas muy expuestas a los efectos del cambio climático. Más...

Deportes
Rodrigo Ramallo, de Aurora; Jeyson Chura, de The Strongest; Ramiro Vaca y Leonel Justiniano, ambos del Bolívar, y el...
Cochabamba hoy (20:00) vivirá una fiesta de la nostalgia en el partido de homenaje a la clasificación al Mundial de...
La Fiscalía inició con las investigaciones en el caso de la denuncia que interpuso la Federación Boliviana de Fútbol (...
Los planteles de Aurora y Universitario de Vinto sellaron un empate sin goles en el partido amistoso que se disputó...

Tendencias
Si un amigo nos cuenta que toma 111 pastillas diarias, bebe jugos llenos de polifenoles y realiza múltiples...
Unicef presentó un estudio en el que da a conocer que cerca de 2 millones de niños y niñas en el país viven en zonas...
El alcalde de Buena Vista, Teodoro Gonzales, finalmente se pronunció después de la controversia desatada por su...
Camila Malverde es una de los estudiantes del equipo Safa Bot III de Aiquile que asistirá el Mundial de Robótica que se...

Doble Click
El bajo cochabambino José Coca Loza será el principal protagonista de la tercera versión del Festival Vivace...
La Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) celebró el lanzamiento de la XVI Feria Internacional del Libro...
El muralista, ceramista y escultor Lorgio Vaca recibió ayer la condecoración del Cóndor de los Andes, en el grado de...
El reconocido muralista cruceño Lorgio Vaca Durán recibió la Condecoración Nacional de la Orden del Cóndor de Los Andes...