Embajador argentino en La Paz dice que si Milei gana elecciones "lo va a sufrir Bolivia"

País
Publicado el 02/10/2023 a las 18h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El embajador de Argentina en La Paz, Ariel Basteiro, sostuvo este lunes que si el libertario Javier Milei llegara a ganar las próximas elecciones presidenciales en su país, "lo va a sufrir Bolivia" y todos los países de la región.

En una declaración a los medios, Basteiro expresó su confianza en que el candidato oficialista, el actual ministro argentino de Economía, Sergio Massa, ganará los comicios y así se alejará "la posibilidad de que la extrema derecha gobierne nuevamente en algún país de Latinoamérica".

Según Basteiro, la región ya sufrió "esa consecuencia" cuando el ultraderechista Jair Bolsonaro fue presidente en Brasil por las políticas que quiso poner en marcha y la "actitud de querer destruir el Mercosur o no tener relaciones con los países vecinos".

"Seguramente si en Argentina pudiese llegar a fortalecerse una propuesta como la de Milei, lo va a sufrir Bolivia, lo van a sufrir los países de la región y fundamentalmente lo vamos a sufrir los argentinos", manifestó.

El diplomático recordó que si se cumplen las predicciones de las encuestas, se esperaría una segunda vuelta en noviembre próximo entre Milei y Massa.

A su juicio, Massa ha puesto en marcha "muchas medidas económicas que tienen un impacto muy fuerte, muy bueno, muy positivo" sobre aspectos como los salarios de los trabajadores, "la reducción de impuestos" o la promoción de las empresas de toda escala "que ha generado un buen clima".

Los tres candidatos más votados en las elecciones PASO (primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias) del 13 de agosto en Argentina fueron, por este orden, Milei, Massa y Patricia Bullrich, con porcentajes muy cerrados y por debajo del 30 %, lo que presentó una Argentina de tres tercios.

Tras los comicios del 22 de octubre, si ningún candidato alcanza un 45 % de apoyo o al menos un 40 % y 10 puntos porcentuales sobre el segundo, habrá una segunda vuelta el 19 de noviembre.

A nivel nacional, los últimos sondeos posicionan primero a Milei, segundo a Massa y tercera a Bullrich, proyectando una eventual segunda vuelta electoral entre Milei y Massa el 19 de noviembre.

Milei propuso dolarizar la economía argentina y cerrar el Banco Central, rescatando antes sus pasivos mediante bonos de deuda.

El presidente, Luis Arce, aliado del Gobierno de Alberto Fernández, consideró hace un mes que la dolarización de la economía "es el peor de los caminos" y puede resultar "peor que la enfermedad" por la que atraviesa Argentina.

 

Tus comentarios

Más en País

A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional, informó ayer, domingo, el viceministro de...
La Defensoría del Pueblo hizo pública su “preocupación extrema” ante el estado de conflictividad social y política, así como por el grado de...

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño y la Niña; en este escenario, se vuelve urgente y vital la aprobación de una...
A menos de cuatro meses de las elecciones generales en Bolivia, el país se enfrenta un escenario inédito en dos décadas
El Himno Nacional y la música y danza de la morenada retumbaron este sábado en Iquique
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión


En Portada
A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional, informó este domingo el viceministro de...
El Gobierno nacional descartó este domingo un eventual incremento en el precio del pan de batalla, establecido en Bs 0,50 porque este año se destina Bs 1.200...

A menos de cuatro meses de las elecciones generales en Bolivia, el país se enfrenta un escenario inédito en dos décadas
La Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2025
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)

Actualidad
A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional,...
La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la...
La Defensoría del Pueblo hizo pública su “preocupación extrema” ante el estado de conflictividad social y política, así...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una...

Deportes
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla...
Wilstermann recuperó la memoria, con un gran actuación del paraguayo Héctor Bobadilla, autor de los dos goles, superó...
Always Ready es más líder que nunca. Ayer goleó a FC Universitario (0-7) con lo que conquistó su quinto triunfo al hilo...
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34,...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
La película boliviana 'El Ladrón de Perros', de Vinko Tomicic, obtuvo el galardón a la Mejor Ópera Prima en los Premios...