MAS "evista" afirma que el congreso es legal y que continuará porque no fueron notificados
El equipo legal del Movimiento Al Socialismo (MAS) indica que la determinación de la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz que admitió el amparo presentado por las Bartolinas para suspender el congreso en Lauca Ñ, llegó tarde y que la legalidad y constitucionalidad "no está en discusión y no corre peligro".
"Queremos pedirle al pueblo boliviano y a la militancia no dejarse desinformar, la legalidad y constitucionalidad del congreso del MAS no está en discusión y no corre peligro", dijo el exministro C arlos Romero.
La exautoridad denunció un fraude informático en el sorteo de la causa, pidió que la Fiscalía investigue esa supuesta irregularidad. "Se ha cometido un fraude informático", sostuvo.
"Nosotros no tenemos en absoluto ninguna preocupación acerca de la legalidad, constitucional y fortaleza del 10 congreso del MAS", añadió Romero.
Por su parte, el abogado Wilfredo Chávez indicó que el congreso cumplió con todas las legalidades y que ya se encuentra en la parte final.
Además, el delegado del partido, Diego Jiménez, recalcó que no se recibió ninguna notificación. "No se ha recibido ninguna notificación que impida la culminación del congreso, en este momento el congreso se está desarrollando en la parte final", añadió.
Los diputados evistas mencionan que esta acción asumida por la Sala Constitucional es parte del presunto sabotaje del presidente de Estado, Luis Arce. Según informan en el congreso, trabajaron por tiempo y materia. "Se han aprobado las conclusiones por tiempo y materia".