Embajador español habla de los problemas de la justicia en Bolivia

País
Publicado el 06/10/2023 a las 2h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El embajador de España en Bolivia, Javier Gassó, señaló que la justicia boliviana enfrenta un problema “a nivel estructural”, que va más allá del “problema mediático” referido al tema de las elecciones judiciales.

“Hay un problema estructural en la justicia boliviana (...), la designación de las autoridades es fundamental y sin eso muy difícilmente se va a solucionar el problema de la justicia” dijo Gassó, según reporte de Brújula Digital.

Sin embargo, indicó que la designación de las autoridades judiciales es insuficiente para mejorar este tema y que se debe trabajar “en las bases de la estructura”. Y para ello, la embajada de España ha ofrecido su apoyo.

“Aun (con las elecciones judiciales) no se va a solucionar el problema de acceso a la justicia, no se va a solucionar el problema de la formación de los jueces y fiscales. De lo que se trata es que jueces y fiscales tengan una carrera profesional que no se someta a los vaivenes políticos”, indicó el embajador.

Los problemas de la justicia, dijo, tienen décadas de antigüedad en el país.

La embajada de España trabaja con escuelas de jueces y fiscales para formar y hacer los currículos adecuados y acompañar en el proceso de selección de candidatos. El monto de apoyo es de tres millones de euros anuales.

Ucrania

Gassó también dijo que “le gustaría” que el gobierno boliviano condene la invasión e Rusia a Ucrania, aunque añadió que “respeta” la posición del país.

“Cómo nos gustaría que Bolivia, al igual que otros países, como Chile y Colombia, condenase la invasión rusa en Ucrania”, dijo Gassó en un encuentro con periodistas.

También señaló que mantiene conversaciones con autoridades bolivianas sobre este tema y, aunque no hay consenso, sí existe un “franco intercambio”, que “no tiene hipocresía”, porque la visión española es entregada con transparencia.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente ruso, Vladímir Putin, rechazó la idea de que el avión en el que se estrelló Yevgueni Prigozhin, líder del Grupo Wagner, fuera derribado en agosto...
El Gobierno de Venezuela anunció la suscripción de un acuerdo con Estados Unidos para llevar a cabo vuelos de repatriación de ciudadanos venezolanos desde...

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su disposición a asumir la presidencia de la Cámara de Representantes de manera temporal para "unificar" al Partido Republicano, según informó...
El fiscal informa de la activación de alerta roja de Interpol contra el líder opositor.
El presidente Nayib Bukele, de Nuevas Ideas (NI), parte de favorito para seguir al frente de El Salvador en las elecciones del 4 de febrero de 2024, aseguran hoy medios de prensa.
El líder republicano Kevin McCarthy fue destituido de su cargo como presidente de la Cámara Baja de Estados Unidos en una votación histórica después de que el ultraconservador Matt Gaetz presentara...


En Portada
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) reveló este jueves la lista de 27 jugadores convocados para las próximas dos fechas de las Eliminatorias Sudamericanas...
Guabirá logró imponerse a Blooming por 2-1 en el cierre de la fecha 26 de la Liga de la División Profesional.

En el partido correspondiente a la jornada 26 del torneo, Palmaflor y Vaca Díez igualaron 2-2 en el Trópico de Cochabamba.
El fiscal informa de la activación de alerta roja de Interpol contra el líder opositor.
El presidente ruso, Vladímir Putin, rechazó la idea de que el avión en el que se estrelló Yevgueni Prigozhin, líder del Grupo Wagner, fuera derribado en agosto...
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció la extensión del estado de emergencia en el Cercado de Lima, el centro histórico que alberga instituciones clave...

Actualidad
La ola de calor continuará azotando al país, según el reporte de condiciones atmosféricas para propagación o...
Del 9 de octubre hasta el 2 de diciembre, a través de 27 entidades bancarias y cooperativas habilitadas a nivel...
Siete de cada 10 personas no confían en el trabajo de la Justicia ni de la Policía, según la “Tercera encuesta de...
La electoralización temprana en Bolivia propiciada por el Movimiento Al Socialismo (MAS) desplazó los problemas...

Deportes
En un apartado titulado “Celebración del Centenario de la Copa del Mundo” la FIFA despejó las dudas sobre cuántos cupos...
El seleccionador Gustavo Costas convocó a 27 jugadores para enfrentar a Ecuador el 12 de octubre en el Hernando Siles y...
Guabirá venció por 2-1 a Blooming, en el partido que se disputó en el estadio Gilberto Parada y con el que finalizó la...
Boca Juniors, tendrá la oportunidad de luchar con Fluminense por la tan ansiada séptima estrella de la Copa...

Tendencias
Después de más de 23 años, volverá a producirse el eclipse solar con anillo de fuego el próximo sábado 14 de octubre y...
Gonzalo Maldonado estuvo presente en las jornadas de la Guerra del Agua en Cochabamba, fue diputado, ocupó cargos...
Los científicos Moungi Bawendi (Francia), Louis Brus (Estados Unidos) y Alexei Ekimov (Rusia) fueron galardonados este...
La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha concedido ayer el Premio Nobel de Física de 2023 a los físicos franceses...

Doble Click
Presentaciones de cómics e historietas marcaron el segundo día de la decimosexta edición de la Feria Internacional del...
La Academia Sueca ha otorgado ayer el Premio Nobel de Literatura 2023 al narrador y dramaturgo Jon Fosse, “por su prosa...
El elenco humorístico de Tertawa, creado por José María Listorti, Sebastián Almada y Pachu Peña, comienza hoy su gira...
La boliviana Elena Burgos sorprendió a los espectadores que presenciaron el último episodio del programa argentino...