Todo lo que debes saber del pago del Bono Juancito Pinto
Desde el día 9 de octubre del presente año se realizará el pago del bono Juancito Pinto, en 57 entidades financieras y a través de brigadas móviles del banco Unión y las fuerzas armadas, que llegaran con el beneficio a las comunidades más alejadas y de difícil acceso.
El ministro de Educación, Edgar Pary informó en una conferencia de prensa que, este año, 2,340,000 estudiantes de Educación Primaria, Secundaria y Especial de unidades educativas y centros de educación especial fiscales y de convenio en todo el país recibirán un pago de 200 bolivianos. Este desembolso será posible gracias a las contribuciones de 27 entidades estatales, que se han comprometido a proporcionar un total de 477 millones de bolivianos para asegurar que el pago se realice de manera efectiva en todo el territorio nacional.
El único requisito con el que deberá contar el padre de familia o tutor de los estudiantes es su CI y una fotocopia del mismo.
Con el objetivo de reducir las largas esperas en las sucursales bancarias de las principales ciudades de los nueve departamentos y en la ciudad de El Alto, el desembolso de este bono se llevará a cabo siguiendo un programa establecido en función de los últimos dígitos del Carnet de Identidad (CI) del tutor, padre o madre de familia que sea el beneficiario titular del bono.
Las fechas establecidas son las siguientes:
9 de octubre al 15 de octubre, cobrarán los titulares con las terminaciones 1 y 2
16 de octubre al 22 del mismo mes, cobrarán los titulares con las terminaciones 3 y 4
23 al 29, cobrarán los titulares con las terminaciones 5 y 6
30 de octubre al 5 de noviembre, cobrarán quienes tengan las terminaciones 7 y 8
6 de noviembre al 12 de del mismo mes cobrarán quienes tengan las terminaciones 9 y 0
13 de noviembre hasta el 02 de diciembre, no habrá restricción de la numeración de la cédula de identidad.