Encuesta: 70% considera que hubo fraude en 2019 y 51% no cree que hubo golpe

País
Publicado el 12/10/2023 a las 18h32
ESCUCHA LA NOTICIA

El 70% de la población consultada en la encuesta 2023 de UNITAS cree que en 2019 hubo un fraude electoral que llevó a la crisis de octubre y noviembre de aquel año, mientras que el 24% de los consultados considera que esa afirmación es falsa.

En la encuesta de este 2023, el 51% de los consultados considera que es falsa la afirmación de que, durante la crisis de octubre y noviembre de 2019, se produjo un golpe de Estado, tal como sostiene el MAS y el gobierno de Luis Arce. En contrapartida, el 41% cree que es verdadera la versión del golpe.

La encuesta fue realizada entre el 10 y el 26 de junio de 2023, con una muestra de 2.000 personas mayores de 18 años, un margen de error de +- 2,19%, en las nueve capitales de departamento y El Alto. El estudio fue ejecutado por Ipsos Ciesmori, por encargo de UNITAS y contó con el apoyo de ICNL.

El estudio también refleja que el 72% de los consultados cree que los sucesos y las muertes producidas en Senkata, Sacaba y otros puntos del país, durante octubre y noviembre de 2019, "no están claros hasta la fecha".La crisis política del 2019 forma parte del escenario de polarización política del país hasta el día de hoy porque el Gobierno ha dado continuidad a la narrativa del "golpe de Estado" y, con ese argumento, luego del levantamiento popular que derivó en la renuncia del expresidente Evo Morales, buscó consolidar su legitimidad encarcelando a la expresidenta Jeanine Añez, al gobernador Luis Fernando Camacho, al dirigente cívico Marco Pumari, entre otros actores que fueron sujetos de persecución política.

En cambio, la OEA estableció que en Bolivia hubo manejo doloso de las actas electorales aquel 2019, por lo que la ciudadanía movilizada, además de la oposición, y líderes sociales y políticos que participaron de las protestas en contra de Morales, sostienen que no hubo golpe, sino fraude electoral que devino en la asunción circunstancial de Añez a la Presidencia luego del vacío de poder dejado por Evo Morales.

Comparando la encuesta realizada por UNITAS el año 2020, que también indagó sobre el "golpe" y el "fraude", los resultados muestran que no hubo grandes variaciones en la percepción, pese a la intensa campaña nacional promovida por el Gobierno para instalar en la población la idea del golpe.

En 2020, el 58% dijo que sí hubo golpe y el 39% consideró que no hubo golpe. Entre tanto, el 73% opinó que hubo fraude, frente al 21% que consideró que esa afirmación era falsa.

Situación política del país

Respecto a la situación política del país, la encuesta también muestra que el 49% considera que es mala, el 46% dice que es regular y el 5% califica la situación del país como buena.Los problemas políticos, según los encuestados son los siguientes, de mayor a menor: corrupción política (43%), pelea entre políticos (34%), los políticos sólo defienden sus intereses (24%), la división de los partidos (23%).¿Y quién detenta el poder en Bolivia? El 56% de los consultados dice que el gobierno tiene más poder en Bolivia, 50% dice que el MAS, 22% identifica a los cocaleros y 17% la COB.

 

Tus comentarios

Más en País

A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia 2025-2030 a Luis Arce, quien afirmó que el...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía que contiene 63 circunscripciones...
La presentación de la candidatura de Andrónico Rodríguez con miras a las elecciones nacionales desató una diversidad de reacciones. El expresidente Evo Morales hizo un llamado público para que...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico Rodríguez, respecto a su precandidatura...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva derecha” política, sectores que buscan frenar el proceso de industrialización...


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...