Gobierno ve "sabotaje" del Senado por paralización de contratos petroleros

País
Publicado el 12/10/2023 a las 15h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno de Luis Arce ve "sabotaje" desde la Cámara de Senadores con el aplazamiento del debate para la aprobación de tres proyectos de ley referidos a contratos petroleros firmados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Vintage Petroleum Boliviana Ltd., según el viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Raúl Mayta.

Estos contratos, a decir del Viceministro, tienen cifras de ivnersión de $us 504,5 millones y una renta petrolera estimada $us 1.514 millones.

"Si en su momento mencionan la necesidad de traer inversiones para el país, pues hoy vemos que cuando se generan esos espacios y cuando se está logrando estas inversiones, ellos la rechazan por un tema de sabotear una gestión que se viene desarrollando y que podría tener frutos mucho más rápido si es que habría la voluntad de estas personas en el Legislativo", dijo, según la agencia ABI.

La Cámara de Senadores decidió el miércoles postergar el "tratamiento de los PL N° 320, 321 y 322, relacionados a contratos de servicios petroleros suscritos entre YPFB y la empresa Vintage Petroleum Boliviana Ltd. (Sucursal Bolivia)".

Ya el año pasado, la Asamblea Legislativa Plurinacional autorizó la firma de los contratos sin realizar ninguna observación.



"Con esa decisión (se) posterga la ejecución de inversiones por $us 504,5 millones, una renta petrolera estimada $us 1.514 millones, en el caso de que sean exitosos, y lógicamente ahí está el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), las regalías departamentales y todos los beneficios que el Estado requiere", denunció en la víspera el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz.

El primer contrato se refiere al área Sayurenda, localizada en Tarija y suscrito el 20 de enero de 2023. Prevé una inversión $us 57,4 millones; 35,5 billones de pies cúbicos (BCF por su sigla en inglés) de recursos recuperables; 2,8 millones de barriles (MMBBL); y $us 162,3 millones de renta petrolera, siempre según el Gobierno.

El segundo contrato se desarrollará en la zona Caraidanti, ubicada en los departamentos de Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz, firmado el 20 de enero de 2023, donde Vintage ejecutará $us 194 millones de inversión; proyecta 163,1 BCF y 10,9 MMBBL en recursos recuperables, además de una renta petrolera de $us 650,9 millones.

El tercer contrato corresponde al área Yuarenda, ubicada en el departamento de Tarija, suscrito el 20 de enero de 2023, donde se prevé una inversión de $us 252 millones; 171,3 BCF y 12,80 MMBBL de recursos recuperables. Asimismo, se calcula una renta petrolera de $us 701,1 millones.

Los contratos viabilizan inversiones para las actividades establecidas en el Plan del Upstream (exploración y explotación) en la búsqueda de nuevos recursos hidrocarburíferos para subir la producción e incrementar las reservas.

Tus comentarios

Más en País

El director asociado de Human Rigths Watch (HRW) para las Américas, César Muñoz, se sumó este jueves al pronunciamiento conjunto de organizaciones e...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Benjamín Huarachi, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de la Quinua del Altiplano Sur, alertó que al menos un 70 por ciento de las parcelas de quinua sembradas vienen siendo...
En Bolivia, sólo 11 de cada 100 mujeres alcanzó un nivel óptimo de inclusión financiera en 2022; en el caso de los hombres, esta cifra está en el orden del 16 por ciento. Las mujeres de áreas rurales...
La Cámara de Senadores aplazó la aprobación de tres contratos de exploración de hidrocarburos, que representan inversiones por 504,5 millones de dólares en proyectos localizados en los departamentos...
La Aduana comisó más de 20 toneladas de bebidas alcohólicas y alimento para mascota, en el barrio Uspha Uspha de la zona sur de Cochabamba.


En Portada
Representantes legales del jefe nacional del MAS, Evo Morales, presentaron este jueves en la ventanilla de la Fiscalía General del Estado, en Sucre, una...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Tras la denuncia de Evo Morales contra la familia del presidente Luis Arce, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, afirmó este jueves que hay un "...
Tras las denuncias que se conocieron en redes sociales sobre incidentes en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA), la institución negó que su avión casi se...
El director asociado de Human Rigths Watch (HRW) para las Américas, César Muñoz, se sumó este jueves al pronunciamiento conjunto de organizaciones e...
 El Alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, se refirió este jueves al personal médico del Hospital del Norte que no atendió a tres mujeres que fueron...

Actualidad
Tras las denuncias que se conocieron en redes sociales sobre incidentes en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA), la...
El director asociado de Human Rigths Watch (HRW) para las Américas, César Muñoz, se sumó este jueves al pronunciamiento...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
 El Alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, se refirió este jueves al personal médico del Hospital del Norte que no...

Deportes
Con la presencia de doce provincias hoy se inició el II Campeonato Departamental de Fútbol de Mujeres Originarias de...
Bolivia recibirá hoy (19:00) a Ecuador, en el estadio Hernando Siles, en el partido por la fecha 3 de las eliminatorias...
Colombia recibirá hoy (16:30 HB), en el estadio Metropolitano de Barranquilla, a una ilusionada selección uruguaya en...
Chile buscará su primer triunfo en el camino de clasificarse al Mundial 2026 hoy (20:00 HB) ante un rival directo como...

Tendencias
Cochabamba se prepara para recibir el Oktoberfest 2023, un evento organizado por la Asociación de Cerveceros...
El ciclo hidrológico en el planeta se ha desequilibrado como consecuencia del cambio climático y de las actividades...
El lago de agua dulce más grande de Sudamérica sigue amenazado por la falta de lluvia y el calor extremo, informaron...
Un par de errores impidieron que el equipo boliviano accediera al título en el torneo Mundial de Robótica que se...

Doble Click
El laureado dramaturgo y novelista peruano Rafael Dumett dio un conversatorio sobre sus experiencias en la dramaturgia...
Los escritores Homero Carvalho Oliva y Fernando Molina Monasterios conquistaron los títulos de la primera edición de...
La sexta versión del Festival Internacional de Cine sobre Derechos Humanos “Bajo Nuestra Piel” comienza mañana y se...
La película sobre su actual gira mundial "Eras" promete ser el gran evento cinematográfico del otoño. ¿Cómo se explica...