Más de 290.000 estudiantes recibieron el Bono Juancito Pinto en tres días

País
Publicado el 12/10/2023 a las 10h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Entre el lunes y el miércoles, más de 290.000 estudiantes de diferentes departamentos recibieron el Bono Juancito Pinto, informó el viceministro de Educación Regular, Manuel Tejerina.

"El reporte de ejecución de beneficiarios señala 290.866 estudiantes, entre el lunes y miércoles, y se lleva adelante el pago del bono en el marco de la normalidad, sin mayores dificultades y estamos contentos con la ejecución", dijo la autoridad.

Son 100.000 estudiantes por día que se paga, aproximadamente, agregó. El incentivo escolar se empezó a pagar en el territorio nacional el lunes pasado y se prolongará hasta el 2 de diciembre.

El Bono Juancito Pinto, de Bs 200, tiene el propósito de contribuir a la disminución de la tasa de deserción escolar, incentivando la matriculación, permanencia y culminación del año escolar de los estudiantes en Bolivia.

El pago del incentivo escolar se efectivizó a través 57 entidades financieras y brigadas pagadoras del Banco Unión y las Fuerzas Armadas para llegar a las regiones más distantes del territorio nacional donde no haya bancos.

El viceministro informó que, en el área urbana, donde se efectúa el pago a través de los bancos, se benefició a 99.919 estudiantes y en el área rural, con las brigadas, a 190.941 estudiantes.

Señaló que los niveles más bajos están en el área rural, debido a que las brigadas móviles deben trasladarse a las comunidades más alejadas.

El viceministro destacó que el bono cumple con los objetivos de incentivar la permanencia escolar permitiendo que, en 2022, la deserción escolar registre uno de los índices más bajos de 1,6%.

"Es decir, de 100 estudiantes uno abandonaría la escuela por factores extremos y es un buen indicador y hay expectativa de seguir mejorando. Ahora, la línea es también mejorar la calidad educativa", sostuvo.

Este año el bono beneficia a 2.340.000 estudiantes de educación primaria, secundaria y educación especial de unidades educativas fiscales y de convenio.

Con la finalidad de evitar largas filas en las entidades bancarias en las ciudades capitales de los nueve departamentos y en la urbe alteña, la entrega del beneficio social se realizará de acuerdo a la terminación de la cédula de identidad del tutor, padre o madre de familia titular de cobro, según el siguiente cronograma:

Del 9 de octubre al 15 de octubre: titulares con las terminaciones 1 y 2. Del 16 de octubre al 22 de octubre: titulares con las terminaciones 3 y 4. Del 23 de octubre al 29 de octubre: titulares con las terminaciones 5 y 6. Del 30 de octubre al 5 de noviembre: titulares con las terminaciones 7 y 8. Del 6 de noviembre al 12 de noviembre: titulares con las terminaciones 9 y 0. Del 13 de noviembre al 2 de diciembre: no habrá restricción de números de carnet.

El titular de cobro debe portar su cédula de identidad más una fotocopia simple de la misma, a la hora de efectivizar el cobro del bono en la entidad financiera.

En las poblaciones y áreas periféricas y rurales no existen restricciones para el cobro.

Tus comentarios

Más en Mundo

La mayoría de los 2,3 millones de habitantes de la Franja de Gaza carecen de electricidad y agua, y tampoco tienen adónde huir de los cientos de ataques...
Rusia atacó este jueves de nuevo la infraestructura portuaria de la región sureña de Odesa y continuó las ofensivas en el frente oriental, mientras Ucrania...

Entre todos los gigantes que vigilan nuestro altiplano, uno se eleva por sobre los demás: el imponente Sajama.
En los albores de la década de los 50, una semilla de entusiasmo musical germinaba. Gustavo Garnica, actual director de la banda del colegio metodista Instituto Americano (Amerinst), nos transporta a...
La serenidad es fácil de definir, de hecho, los diccionarios la describen como la capacidad de estar en calma, de mantener un estado apacible, sosegado y sin turbación en medio de la dificultad. Pero...
Decorar una casa pequeña puede parecer un desafío, pero en realidad es una emocionante oportunidad para mostrar tu creatividad y maximizar el espacio disponible. Si bien es cierto que el espacio...


En Portada
Las áreas protegidas que son reservorios acuíferos en el departamento de Cochabamba se encuentran en riesgo tras la Sentencia Constitucional (SC) 0076/2023 que...
La inversión extranjera directa (IED) cayó en 12 millones de dólares en 2022 y el ingreso de recursos externos fue de 971 dólares, de acuerdo con el informe...

Entre los años 2021 y 2022, la tasa de pérdida de masa boscosa o bosque primario creció en 32 por ciento en Bolivia, de acuerdo con un monitoreo de la...
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz rechazó la denuncia por un supuesto homicidio en el caso de la muerte del exinterventor del Banco Fassil, Carlos...
La cuenca del río Rocha tiene aún “aguas buenas” al nacer, pero la calidad se torna “deficiente y mala” al ingresar al área urbana de Sacaba y de la ciudad...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó ayer la boleta oficial del Censo de Población y Vivienda que será aplicada el 23 de marzo de 2024 y...

Actualidad
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz rechazó la denuncia por un supuesto homicidio en el caso de la muerte del...
Con 15 estilos únicos de cerveza, las cervecerías artesanales se preparan para la fiesta de la cerveza que, por...
Las áreas protegidas que son reservorios acuíferos en el departamento de Cochabamba se encuentran en riesgo tras la...
La cuenca del río Rocha tiene aún “aguas buenas” al nacer, pero la calidad se torna “deficiente y mala” al ingresar...

Deportes
Pese a que Bolivia mostró una mejor imagen, sumó su tercera derrota en el camino al Mundial 2026, después de que ayer...
La selección argentina alargó ayer a tres jornadas su puntuación ideal en las eliminatorias del Mundial de 2026 con una...
“No hay espacios donde podamos jugar todo el tiempo con polleras, antes había, pero eso han hecho perder y ahora juegan...
Alexander Mendoza y Camila Paredes conquistaron dos medallas de plata para Bolivia en el Sudamericano y el Torneo Open...

Tendencias
Cochabamba se prepara para recibir el Oktoberfest 2023, un evento organizado por la Asociación de Cerveceros...
El ciclo hidrológico en el planeta se ha desequilibrado como consecuencia del cambio climático y de las actividades...
Desde México, Centroamérica y partes de Sudamérica, el eclipse anular del 14 de octubre podrá ser visto de manera total...
El lago de agua dulce más grande de Sudamérica sigue amenazado por la falta de lluvia y el calor extremo, informaron...

Doble Click
Los estudiantes bolivianos que conquistaron el tercer puesto en el torneo Mundial de Robótica First Global Challenge...
El estand de la Fundación Patiño es uno de los más concurridos en la decimosexta edición de la Feria Internacional del...
En conmemoración de 31 años de fundación de la Universidad Privada Boliviana (UPB), el área cultural de esa entidad...
El laureado dramaturgo y novelista peruano Rafael Dumett dio un conversatorio sobre sus experiencias en la dramaturgia...