Renovadores y evistas se enfrentan a gritos en la plaza Murillo

País
Publicado el 13/10/2023 a las 13h55
ESCUCHA LA NOTICIA

La mañana de este viernes, militantes - y hasta funcionarios- que apoyan la "renovación" del Movimiento al Socialismo (MAS) y grupos que apoyan a Evo Morales, catalogados como "evistas", se enfrentaron a gritos en la Plaza Murillo de La Paz.

Videos que circulan en las redes sociales dan cuenta que los "evistas" lanzaban gritos de "la derecha no pasará" mientras que los renovadores respondían con "¿Evo de nuevo?, huevo car..." y "Lucho no está solo".

Ambas facciones portaban las banderas del MAS y también la Wiphala, mientras la Policía separaba a ambos bandos para evitar enfrentamientos físicos.

El enfrentamiento entre ambos bandos del MAS se da después de que la dirigencia evista del Movimiento al Socialismo realizara su Congreso en Lauca Ñ y, en esa cita, proclamara a Evo Morales como "candidato único" de cara a las elecciones del 2025 y también determinara la "autoexpulsión" del presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca.

Del Congreso no participaron las organizaciones sociales matrices y fundadoras del MAS, como la CSUTCB, los Interculturales y las Bartolinas.

Estas organizaciones, precisamente, componen el Pacto de Unidad, que, como respuesta al Congreso evista, convocó a un cabildo a realizarse el 17 de octubre en la ciudad de El Alto.

Del Congreso participará también la Central Obrera Boliviana (COB) y los mandatarios de Estado, aunque desde el Pacto de Unidad se aclaró no habrá proclamaciones.

Al Cabildo, también está invitado Evo Morales, aunque éste señaló que no asistirá ya que ería igual a desconocer la legitimidad del Congreso que lo proclamó como candidato.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con motivo de su 41 aniversario, el Sindicato Agrario Maica Norte, el mayor productor de leche de Cochabamba, invita a toda la población a la Feria de la...
Los regantes y cooperativas del Comité de Defensa de las Tierras Agrícolas (Codetamt) marcharon este viernes marcharon por el cobro de agua potable y contra...

Las áreas protegidas que son reservorios acuíferos en el departamento de Cochabamba se encuentran en riesgo tras la Sentencia Constitucional (SC) 0076/2023 que deja desprotegidas estas áreas del...
A bufetes extranjeros contratados para defender al Estado en 10 arbitrajes se les pagó 16 millones de dólares, y la labor en la Subprocuraduría de Asesoramiento e Investigación y Producción Normativa...
El expresidente Evo Morales, a través de sus abogados, presentó ayer ante la Fiscalía General del Estado una nota para que se investigue un supuesto “negocio familiar” del presidente Luis Arce y su...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó ayer la boleta oficial del Censo de Población y Vivienda que será aplicada el 23 de marzo de 2024 y contempla 59 preguntas.


En Portada
Un helicóptero Z-9 de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) cayó en la zona de Misicuni, norte del municipio de Quillacollo en Cochabamba. De acuerdo al informe...
La facción arcista busca la presidencia de la cámara de Senadores y Diputados. La senadora del ala arcista del MAS, Virginia Velasco, aseveró que se debatirá...

 Israel pidió el viernes a todos los civiles de la mitad norte de la Franja de Gaza, más de un millón de personas, que se trasladen al sur en un plazo de 24...
Lamentó que no cuenten con ningún programa de apoyo de parte del gobierno para afrontar su situación crítica que se agudiza cada año, y más aún con los efectos...
Con motivo de su 41 aniversario, el Sindicato Agrario Maica Norte, el mayor productor de leche de Cochabamba, invita a toda la población a la Feria de la...
Un nuevo accidente de tránsito ocurrió en Cochabamba, protagonizado por un micro de la línea H que se estrelló contra una motocicleta, posteriormente impactó...

Actualidad
Un nuevo accidente de tránsito ocurrió en Cochabamba, protagonizado por un micro de la línea H que se estrelló contra...
Un helicóptero Z-9 de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) cayó en la zona de Misicuni, norte del municipio de Quillacollo...
La facción arcista busca la presidencia de la cámara de Senadores y Diputados. La senadora del ala arcista del MAS,...
El ejército ruso y ucraniano libraron el jueves encarnizados combates en torno a la ciudad de Avdiivka, en el este de ...

Deportes
Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), defendió la participación de los deportistas rusos en...
La 141 Sesión del Comité Olímpico Internacional (COI) validará la próxima semana la inclusión en el programa de los...
Pese a la derrota, la segunda en el estadio Hernando Siles, el seleccionador de Bolivia, Gustavo Costas, mencionó que...
Pese a que Bolivia mostró una mejor imagen, sumó su tercera derrota en el camino al Mundial 2026, después de que ayer...

Tendencias
Albertina Sacaca, la reconocida tiktoker boliviana está de visita en el país de México, y ya compartió con sus...
Los investigadores evaluaron más de 100.000 imágenes satelitales captadas entre 1997 y 2021.
Cochabamba se prepara para recibir el Oktoberfest 2023, un evento organizado por la Asociación de Cerveceros...
El ciclo hidrológico en el planeta se ha desequilibrado como consecuencia del cambio climático y de las actividades...

Doble Click
Los estudiantes bolivianos que conquistaron el tercer puesto en el torneo Mundial de Robótica First Global Challenge...
El Primer Encuentro Internacional de Escritores en Quillacollo comenzó ayer y se extenderá hasta el domingo 15 de...
El estand de la Fundación Patiño es uno de los más concurridos en la decimosexta edición de la Feria Internacional del...
En conmemoración de 31 años de fundación de la Universidad Privada Boliviana (UPB), el área cultural de esa entidad...