CEB lamenta que se “linche” a la Iglesia por culpa de 3% de curas

País
Publicado el 17/10/2023 a las 7h35
ESCUCHA LA NOTICIA

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) presentó el avance de las Comisiones Nacionales de Prevención de Abusos, oportunidad en que se lamentó que se “mancille” a toda la Iglesia católica por el error de unos cuantos miembros se quiera “linchar a toda la Iglesia”.

“Es injusto que por un 3 por ciento, en Bolivia hay más de 700 sacerdotes, pero por un 3 por ciento se manche la imagen de todos estos sacerdotes que trabajan diariamente con mucho sufrimiento, sin sueldo (...) por un 3 por ciento linchar a toda la Iglesia es injusto, pero además impide visibilizar todas las obras sociales que hace la institución: tenemos hospitales, comedores y otros”, indicó el padre Diego Plá, Secretario adjunto de la CEB.

Agregó que la Iglesia trabaja en el tema de prevención contra abusos sexuales desde 2018, antes de que se conocieran las denuncias contra algunos sacerdotes.

Dura realidad

En ese contexto, el sacerdote mencionó que con esta situación que se presentó en la Iglesia católica se quiere poner a un lado la dura realidad que aqueja a la sociedad boliviana en lo que se refiere a violencia sexual.

“Tenemos que darnos cuenta de que toda esta realidad que estamos viendo, ahora mismo en Bolivia, estamos viendo que más del 51 por ciento los niños sufren de abuso sexual. Esto me parece un poquito fariseo (eludir la ley), rasgarse las vestiduras por este por ciento”, manifestó el representante del clero, al reiterar que “uno de cada dos niños es abusado sexualmente”.

Antecedentes

El escándalo de abuso sexual contra niños en Bolivia estalló con la revelación del diario del cura jesuita Alfonso “Pica” Pedrajas.

Este hecho destapó la caja de Pandora y salpicó al jesuita español Alejandro Mestre Descals (+).

El padre Antonio Gausset Capdevila, alias Tuco, que trabajó en Sucre durante alrededor de 30 años, aparece entre las denuncias por pederastia contra sacerdotes jesuitas que ejercieron en Bolivia.

Jorge Vila Despujol, fallecido en 2012, también fue implicado en un caso.

Otros acusados

Además, cuatro sacerdotes también fueron acusados por otras víctimas en Cochabamba, Sucre y Santa Cruz. Entre ellos, Antonio “Tuco” Gausset, Francisco “Pifa” Pifarré, Carlos “Vicu” Villamil y Francesc “Chesco”. 

La Iglesia está envuelta en un escándalo luego de que se hicieran públicos los abusos sexuales cometidos por los curas de la orden de  los Jesuitas. Una investigación en España develó los abusos cometidos por un sacerdote en Bolivia. 

Compañía presentó sus protocolos

El 9 de octubre de este año, la Compañía de Jesús en Bolivia presentó la actualización de sus políticas y protocolos de prevención de abusos a menores de edad y adultos vulnerables.

Desde julio de este año, la Compañía de Jesús ha realizado una auditoría a los protocolos y políticas de prevención de abusos en las obras educativas, sociales, de espiritualidad, parroquiales y medios de comunicación social bajo su administración y dependencia en todo el país, con similar objetivo.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Juana Seña Cervantes (42), dirigente cocalera de Villa Tunari detenida por narcotráfico, habló desde la cárcel San Sebastián Mujeres y aseguró que las...
Un estudiante de aproximadamente 17 años fue cruelmente asesinado en la localidad de Marquina, municipio de Quillacollo. Los vecinos del lugar quedaron...

En conferencia de prensa, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, cuestionó que ambos lados del Movimiento al Socialismo (MAS) ataquen continuamente tanto al presidente del...
El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, respondió a las denuncias presentadas por Evo Morales en contra de Marcelo Arce, hijo del jefe de Estado (Luis Arce), y pidió “dejar de envenenar...
Después de 20 años del octubre negro, el expresidente del país Gonzalo Sánchez de Lozada, mediante una carta, desaprueba los gobiernos que hubo en el país después del suyo por haber aprovechado los...
La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) presentó el avance de las Comisiones Nacionales de Prevención de Abusos, oportunidad en que se lamentó que se “mancille” a toda la Iglesia católica por el...


En Portada
Pobladores del trópico de Cochabamba instalaron varios puntos de bloqueo entre Cristal Mayu y Shinahota exigiendo la construcción de una doble vía entre Campo...
Un estudiante de aproximadamente 17 años fue cruelmente asesinado en la localidad de Marquina, municipio de Quillacollo. Los vecinos del lugar quedaron...

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, denunció anoche la participación de “grupos radicales” en el trópico de Cochabamba, que realizan bloqueos con...
En los últimos cinco días, la cantidad de municipios en desastre por la sequía subió de 124 a 144, el suministro de agua se reduce y más de 70.000 animales...
Un incendio de magnitud alertó esta madrugada a los vecinos y comerciantes del mercado Los Pozos, en Santa Cruz.
La Alcaldía de Cochabamba anunció medidas concretas para mitigar la sequía que afecta principalmente a áreas agrícolas en el municipio. Tres subalcaldías,...

Actualidad
Pobladores del trópico de Cochabamba instalaron varios puntos de bloqueo entre Cristal Mayu y Shinahota exigiendo la...
Un incendio de magnitud alertó esta madrugada a los vecinos y comerciantes del mercado Los Pozos, en Santa Cruz.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, denunció anoche la participación de “grupos radicales” en el trópico de...
El ejército israelí en un comunicado confirmó ayer el ataque a objetivos militares de Hezbolá, aliado de la...

Deportes
Bolivia visitará hoy (18:30 HB) a Paraguay en el estadio Defensores del Chaco, en el duelo por la fecha 4 de las...
La ministra de Salud y Deportes, María René Castro, entregó ayer la bandera boliviana a Conrrado Moscoso, de ráquetbol...
El partido de la fase de clasificación para la Eurocopa de 2024 entre Bélgica y Suecia en Bruselas fue suspendido, con...
El equipo boliviano de tenis arrancó con el pie derecho su participación en el cuadro principal del certamen Cóndor de...

Tendencias
Cuando se trata de evitar un apareamiento, investigadores descubrieron que algunas ranas toman medidas drásticas:...
El nivel del agua en un importante puerto fluvial de la selva amazónica brasileña alcanzó el lunes su punto más bajo en...
Hiroo Onoda fue el último soldado japonés en rendirse tras el final de la Segunda Guerra Mundial, en 1974. En diciembre...
 Los valores de esfuerzo, trabajo en equipo, lucha y entrega que promueve el Atlético de Madrid resuenan en los 4.000...

Doble Click
Un total de cinco proyectos cinematográficos bolivianos recibirán apoyo financiero del fomento del Programa Ibermedia...
El pasado domingo se cerró la decimosexta fecha de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC). Se notó un...
La Dirección de Cultura de la Alcaldía de Cochabamba realizó ayer el lanzamiento de la decimoquinta versión de Overload...
Ayer y hoy el ingreso a las salas cinematográficas de Cochabamba tiene un considerable descuento por el Día del Cine.