Cifabol advierte que fábrica estatal de medicamentos ocasionará competencia y sugiere que se articule al sector privado

País
Publicado el 17/10/2023 a las 20h21
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) advirtió que existirá competencia la creación de la Empresa Pública Productiva Laboratorio Industria Farmacéutica Boliviana (Lifab) y sugirió que se pueda articular al sector privado.

Su implementación no fue rechazada por el sector, sin embargo, existe "incertidumbre" en la información sobre los productos que se vayan a elaborar cuando ingrese en funcionamiento, afirmó a ERBOL, el presidente de Cifabol, Javier Lupo.

De hecho informó que inicialmente la empresa estatal pretender fabricar son 40 productos de base química y 20 de base natural, pero de los primeros 40 afirmó que entre el 90% y el 100% son productos que ya produce la industria nacional.

"Entonces ahí ya vemos un poco de preocupación que no estamos hablando de sustituir importaciones, sino de hacer competencia a la empresa nacional; ya vemos las cosas con mayor preocupación", observó.

Desde el Gobierno se informó que Lifab cuenta con un capital inicial de Bs 3.348 millones, se construirán 13 plantas, de las cuales, nueve serán emplazadas en el municipio de Santiváñez, donde se producirán medicamentos genéricos de base química, insumos para la industria farmacéutica y envases de vidrio y plástico; y otras cuatro plantas en el municipio de Sacaba, para la producción de medicamentos de base natural.

"Nosotros no rechazamos la creación de una empresa, simplemente quisiéramos que se articule con la parte privada para que fabriquen todos aquellos productos que nosotros no hacemos por su complejidad, su costo o que hagan como decía también el decreto insumos que necesitamos nosotros", sostuvo Lupo.

En la actualidad, informó que la industria farmacéutica importa casi el 100% de los insumos que se utilizan para la elaboración de diferentes productos.

"Queremos exhortar al Gobierno para que dirija este esfuerzo económico y humano para fabricar aquello que no hacemos nosotros", insistió el presidente de Cifabol a tiempo de mencionar por ejemplo a productos oncológicos, retrovirales o vacunas.

Lupo aguarda sostener alguna reunión con autoridades del Ministro de Desarrollo Productivo o de Salud para expresar las preocupaciones que tiene su sector respecto a la situación que puede atravesar la industria farmacéutica.

El Decreto Supremo 5040 señala que se "priorizará la investigación y desarrollo" de medicinas considerando "los conocimientos y saberes ancestrales" de las poblaciones indígenas que habitan en el país.

Tus comentarios

Más en Mundo

Un bombardeo israelí sobre un hospital de la ciudad de Gaza causó este martes al menos 500 muertos, confirmó a EFE una portavoz del Ministerio de Sanidad de la...
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, calificó el ataque israelí contra Gaza de genocidio de palestinos y dijo que debe cesar inmediatamente,...

En el cabildo realizado en la Ceja de El Alto, el presidente, Luis Arce, recibió este martes el manifiesto del denominado "Cabildo del Pueblo" y anunció que el documento será cumplido en su totalidad.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El cabildo del ala "renovadora" del MAS arrancó pasado el mediodía en la ciudad de El Alto, con la presencia del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca.
Cerca de las 13:00 de este martes se declaró un cuarto intermedio al bloqueo de la carretera nueva que conecta a Santa Cruz con Cochabamba, de a poco las movilidades comenzaron a circular por los...


En Portada
"Fue un fracaso", "no congregaron ni a 60.000 personas", fueron las afirmaciones que hicieron los legisladores evistas del Movimiento Al Socialismo (MAS) y...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Bolivia cayó 1-0 ante Paraguay este martes en el partido de las Eliminatorias al Mundial 2026 en el estadio Defensores del Chaco de Asunción.
El expresidente Evo Morales afirmó que el presidente Luis Arce no fue sincero en el Cabildo que se realizó este martes en la ciudad de El Alto. Además, el...
La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) advirtió que existirá competencia la creación de la Empresa Pública Productiva Laboratorio Industria...
Los pobladores de Lava Lava bloquean por segundo día el Complejo de Residuos Sólidos, el botadero, del municipio de Sacaba exigiendo la atención de un...

Actualidad
El expresidente Evo Morales afirmó que el presidente Luis Arce no fue sincero en el Cabildo que se realizó este martes...
Autoridades de la Alcaldía de Cochabamba y de la ICAM hicieron el lanzamiento de la "Fexco Movilidad 2023", una feria...
El cabildo del Pacto de Unidad arcista desconoció este martes el congreso del Movimiento al socialismo (MAS) del bloque...
En el cabildo realizado en la Ceja de El Alto, el presidente, Luis Arce, recibió este martes el manifiesto del...

Deportes
Bolivia cayó 1-0 ante Paraguay este martes en el partido de las Eliminatorias al Mundial 2026 en el estadio Defensores...
Venezuela goleó este martes 3-0 a Chile y sumó tres puntos de oro que alimentan su sueño de disputar en 2026 por...
Bolivia enfrenta a Paraguay por la fecha 4 de la Eliminatoria al Mundial Norteamérica 2026.
Ángel Di María reiteró este martes que se retirará del seleccionado argentino después de la Copa América 2024 en los...

Tendencias
Cuando se trata de evitar un apareamiento, investigadores descubrieron que algunas ranas toman medidas drásticas:...
El nivel del agua en un importante puerto fluvial de la selva amazónica brasileña alcanzó el lunes su punto más bajo en...
Hiroo Onoda fue el último soldado japonés en rendirse tras el final de la Segunda Guerra Mundial, en 1974. En diciembre...
 Los valores de esfuerzo, trabajo en equipo, lucha y entrega que promueve el Atlético de Madrid resuenan en los 4.000...

Doble Click
Del 17 al 20 de octubre, Sucre se convertirá en el epicentro del XI Encuentro Internacional sobre Barroco, una...
Un total de cinco proyectos cinematográficos bolivianos recibirán apoyo financiero del fomento del Programa Ibermedia...
El pasado domingo se cerró la decimosexta fecha de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC). Se notó un...
La Dirección de Cultura de la Alcaldía de Cochabamba realizó ayer el lanzamiento de la decimoquinta versión de Overload...