Cruce de acusaciones, violencia y heridos, la pulseta del MAS antes del Cabildo de El Alto

País
Publicado el 17/10/2023 a las 10h56
ESCUCHA LA NOTICIA

A horas previas de realizarse el Cabildo se registraron una variedad de acusaciones y denuncias entre militantes del Movimiento al Socialismo (MAS). Los del ala "arcista", quienes convocaron a la concentración en la ciudad de El Alto, denunciaron  una emboscada a la caravana de militantes en el Chapare, además de heridos, en tanto que los del ala "evista o radicales" desmintieron las acusaciones y ratificaron que el "Gobierno prepara autoatentados".

La tarde del lunes se reportaron bloqueos en al menos seis puntos sobre la carretera nueva Santa Cruz-Cochabamba, entre ellos en el kilómetro 152 de la carretera interdepartamental (altura Puente Gumucio) zona Castillo en Villa Tunari; en el kilómetro 130 (altura puente Cristal Mayu) en Villa Tunari o en el kilómetro 165 (altura Puente Binchuta), municipio de Shinahota.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, denunció anoche la participación de "grupos radicales" en el trópico de Cochabamba, que realizan bloqueos y que habría 23 heridos por los bloqueos en el Chapare, y acusó al expresidente y jefe del MAS), Evo Morales, de lo sucedido.

"Estas actitudes antidemocráticas no le hacen bien a nadie. Se han registrado al menos 23 personas heridas, una de ellas es la persona que ha sido secuestrada y torturada brutalmente en el trópico cochabambino, después de varias horas ha sido liberada (...) Vamos a esperar informes oficiales por parte de los grupos de investigación de la Policía y esperar las denuncias correspondientes de aquellas personas que se van a constituir, probablemente, en víctimas de todos los abusos y vejaciones que han sufrido", señaló.  

En videos que se difundieron por redes sociales, se observó que los bloqueadores lanzaron piedras a los buses y con palos y a puño limpio golpeaban a quienes inventaron desbloquear las vías.

En las primeras horas del bloqueo, una caravana de más de 100 buses con miembros de sectores sociales ya estaba parado en la carretera. El bloqueo se tornó violento a medida que los afectados exigían habilitar el paso. Varios buses resultaron con vidrios rotos ante el ataque. Muchos de los afectados salieron de los buses y con sus manos levantaban las piedras y promontorios de tierra que impedían el paso en esta carretera troncal de Bolivia.

La cúpula del Pacto de Unidad "arcista" y la Central Obrera Boliviana (COB) denunciaron que las delegaciones que viajan desde Santa Cruz hasta El Alto fueron "emboscadas" por grupos violentos para evitar su paso en un supuesto intento de "sabotaje" del encuentro.

"Tenemos hermanas golpeadas y pateadas, tenemos hermanos desaparecidos, tenemos niños ahí", denunció la dirigente de las mujeres campesinas Bartolina Sisa de Santa Cruz, Felipa Montenegro, quien había identificado irregularidades en el congreso.

En ese marco, anunció que acudirá a instancias internacionales para "denunciar a Evo Morales si pasa algo con mis hermanas y hermanos que vienen al cabildo".

En tanto, los sectores movilizados del trópico cochabambino, a través de radio Kawsachun Coca, negaron que se haya golpeado a los pasajeros de las flotas y vehículos retenidos. Aseguraron que es un bloqueo pacifico para exigir al gobierno que se atiendan sus demandas.

Humberto Claros, secretario general del ala "evista" de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), afirmó que en el Trópico de Cochabamba, encontraron buses con integrantes de la Unión Juvenil Cruceña (UJC) rumbo a El Alto.

"Se ha sorprendido a varias flotas, muchas de ellas con gente de la Unión Juvenil Cruceñista, que, pertrechados de equipo, tal como el golpe de estado, han atacado a nuestros hermanos campesinos del Trópico de Cochabamba", denunció Claros en un video grabado.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las madres de 50 niños con escoliosis, una desviación de la columna vertebral, protestaron este martes en el pediátrico exigiendo al Ministerio de Salud la...
El director de Turismo de la Alcaldía de Cochabamba, Miguel Fajardo, informó que la madrugada de este martes dos personas fueron detenidas por la Guardia...

El artista urbano puertorriqueño Bad Bunny lanzó este viernes su nuevo y séptimo álbum, "Nadie sabe lo que va a pasar mañana", con el que promete una vez más revolucionar la industria musical.
La película sobre su actual gira mundial "Eras" promete ser el gran evento cinematográfico del otoño. ¿Cómo se explica su atractivo global?


En Portada
A horas previas de realizarse el Cabildo se registraron una variedad de acusaciones y denuncias entre militantes del Movimiento al Socialismo (MAS). Los del...
Pobladores del trópico de Cochabamba instalaron varios puntos de bloqueo entre Cristal Mayu y Shinahota exigiendo la construcción de una doble vía entre Campo...

Para garantizar el orden público y evitar contingencias, la Policía Boliviana desplazó este martes un centenar de efectivos en la zona del Cementerio, en la...
El ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta, anunció que las organizaciones sociales pedirán "la refundación del Instrumento...
Un incendio de magnitud alertó esta madrugada a los vecinos y comerciantes del mercado Los Pozos, en Santa Cruz.
Las madres de 50 niños con escoliosis, una desviación de la columna vertebral, protestaron este martes en el pediátrico exigiendo al Ministerio de Salud la...

Actualidad
Las madres de 50 niños con escoliosis, una desviación de la columna vertebral, protestaron este martes en el pediátrico...
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, calificó el ataque israelí contra Gaza de genocidio de palestinos y...
Las negociaciones para lograr la desescalada o atenuar la crisis de Gaza necesitan conjugar difíciles propuestas: abrir...
La Fundación Swiss Re organizó la ceremonia del Premio Emprendedores por la Resiliencia 2023 el pasado 20 de septiembre...

Deportes
Bolivia visitará hoy (18:30 HB) a Paraguay en el estadio Defensores del Chaco, en el duelo por la fecha 4 de las...
La ministra de Salud y Deportes, María René Castro, entregó ayer la bandera boliviana a Conrrado Moscoso, de ráquetbol...
El partido de la fase de clasificación para la Eurocopa de 2024 entre Bélgica y Suecia en Bruselas fue suspendido, con...
El equipo boliviano de tenis arrancó con el pie derecho su participación en el cuadro principal del certamen Cóndor de...

Tendencias
Cuando se trata de evitar un apareamiento, investigadores descubrieron que algunas ranas toman medidas drásticas:...
El nivel del agua en un importante puerto fluvial de la selva amazónica brasileña alcanzó el lunes su punto más bajo en...
Hiroo Onoda fue el último soldado japonés en rendirse tras el final de la Segunda Guerra Mundial, en 1974. En diciembre...
 Los valores de esfuerzo, trabajo en equipo, lucha y entrega que promueve el Atlético de Madrid resuenan en los 4.000...

Doble Click
Un total de cinco proyectos cinematográficos bolivianos recibirán apoyo financiero del fomento del Programa Ibermedia...
El pasado domingo se cerró la decimosexta fecha de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC). Se notó un...
La Dirección de Cultura de la Alcaldía de Cochabamba realizó ayer el lanzamiento de la decimoquinta versión de Overload...
Ayer y hoy el ingreso a las salas cinematográficas de Cochabamba tiene un considerable descuento por el Día del Cine.