Gobierno y afines denuncian secuestro y violencia contra “arcistas” en el trópico

País
Publicado el 17/10/2023 a las 7h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, denunció anoche la participación de “grupos radicales” en el trópico de Cochabamba, que realizan bloqueos con secuestros y heridos.

Del Castillo señaló que hay al menos 23 heridos por los bloqueos en el Chapare. Asimismo, apuntó al expresidente y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, de lo sucedido.

En tanto, Juan Carlos Huarachi, líder de la Central Obrera Boliviana (COB), que denunció anoche junto al Pacto de Unidad, que se ha querido sabotear el cabildo de los “arcistas” que se debe realizar hoy en El Alto. Las acusaciones se estrellaron contra Evo Morales, hablaron de emboscada y de “hermanos desaparecidos”. 

Visiblemente alterada, Felipa Montenegro, secretaria ejecutiva de las Bartolinas, amenazó con denunciar al presidente del MAS ante la comunidad internacional: “Ya es el colmo lo que está pasando, no podemos entender, lo que hicieron en Lauca Ñ estaba mal, aún así ellos llevaron adelante su congreso, no los perjudicamos (...) Ahora nosotros tenemos mujeres pegadas, pateadas, estoy dispuesta a denunciar, así no se hace hermano Evo, te apoyamos, pero lo que has hecho ahora se llama traición, una hermana que vuelvas a tocar te las vas a ver. Van a pagar muy caro, denuncio estos hechos maquiavélicos de estos chupamedias, acostumbrados a mentir y a separar a las organizaciones sociales”, dijo la dirigente.

El cabildo de la facción “arcista” del  Movimiento Al Socialismo (MAS) se realiza hoy en El Alto en medio de bloqueos del ala “evista” en el trópico de Cochabamba y  sin la certeza de que el acto tendrá  acompañamiento del Órgano Electoral.

El cabildo también cuenta  con extrema seguridad ante la presunta presencia de grupos de choque.

La primera medida dura del “evismo” contra el cabildo es  la instalación de cuatro puntos de bloqueo en la carretera hacia el oriente del país, en la zona del trópico cochabambino, para impedir el paso de un centenar de buses en los que se dirigen los participantes al cabildo de El Alto. Prevén más sitios de bloqueo.

Los buses salieron de Santa Cruz con destino a El Alto. Hay intención de sabotear el cabildo, aseguró un dirigente en un audio en el que llama a un bloqueo esporádico para evitar que los buses lleguen a su destino, porque trasladan —según se escucha— personas del grupo de “renovadores”.

“Lamentamos, como Gobierno nacional, que se quiera boicotear de esta forma la realización de un cabildo que es una expresión democrática establecida en la Constitución Política del Estado.,  denunció el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos..

Piden apoyo al “verdadero proceso de cambio”

El presidente Luis Arce aseguró que las organizaciones sociales “cierran filas en torno al verdadero proceso de cambio”, a horas del cabildo de unidad convocado por el Pacto de Unidad y en respuesta a pronunciamientos de apoyo a su administración.

El Consejo de Autoridades Originarias de la Marka Curahuara de Carangas “Ponchos Blancos” expresó en un pronunciamiento su respaldo al gobierno de Arce por la gestión y los logros al consolidar la estabilidad económica y la industrialización de los recursos naturales.

“Nuestras organizaciones sociales cierran filas en torno al verdadero Proceso de Cambio, que es de todas y todos, no de unos cuantos”, afirmó el presidente a horas de la realización del cabildo de El Alto.

El Pacto de Unidad, bloque de sectores sociales, convocó para este martes a un cabildo en respuesta al congreso del MAS en Lauca Ñ, que fue alentado por el expresidente Evo Morales, quien en ese escenario fue reelecto como jefe del MAS y proclamado como candidato presidencial.

Lucha por la sigla

Román Loayza, uno de los fundadores del Movimiento Al Socialismo (MAS), afirmó ayer que planteará en el cabildo nacional del “arcismo”, el desconocimiento de la dirección nacional del partido oficialista que está en manos del expresidente Evo Morales, debido a que convocó al congreso en Lauca Ñ solamente a sus “llunk’us y chitacos”.

Tus comentarios

Más en País

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, denunció anoche la participación de “grupos radicales” en el trópico de Cochabamba, que realizan bloqueos con...
En conferencia de prensa, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, cuestionó que ambos lados del Movimiento al Socialismo (MAS) ataquen...

El Gobierno de Venezuela y la oposición dijeron el lunes que reiniciarán las conversaciones esta semana, y fuentes agregaron que Estados Unidos llegó a un acuerdo preliminar para aliviar las...
 La ONU ha confirmado que al menos 600.000 palestinos han llegado al centro y sur de la Franja de Gaza, entre los 1,1 millones de civiles a los que Israel ha ordenado evacuar toda la zona norte, que...
El empresario Daniel Noboa cumplió con una histórica ambición familiar con su triunfo en las elecciones del domingo en Ecuador, en su primer intento consiguió lo que a su padre millonario se le...
El empresario Daniel Noboa (35) se consolidó como  ganador de la segunda vuelta electoral de Ecuador y se convirtió en el mandatario más joven de la historia del país. Su ventaja sobre la correísta...


En Portada
Mientras las solicitudes de ayuda para mitigar la sequía aumentan día que pasa, la cantidad de municipios con declaratoria de desastre subió de 26 a 28 en...
Un incendio de magnitud alertó esta madrugada a los vecinos y comerciantes del mercado Los Pozos, en Santa Cruz.

La Alcaldía de Cochabamba anunció medidas concretas para mitigar la sequía que afecta principalmente a áreas agrícolas en el municipio. Tres subalcaldías,...
Bolivia visitará hoy (18:30 HB) a Paraguay en el estadio Defensores del Chaco, en el duelo por la fecha 4 de las eliminatorias para el Mundial 2026, con la...
El pasado domingo se cerró la decimosexta fecha de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC). Se notó un mayor interés en la literatura por parte...
Ayer y hoy el ingreso a las salas cinematográficas de Cochabamba tiene un considerable descuento por el Día del Cine.

Actualidad
Un incendio de magnitud alertó esta madrugada a los vecinos y comerciantes del mercado Los Pozos, en Santa Cruz.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, denunció anoche la participación de “grupos radicales” en el trópico de...
En conferencia de prensa, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, cuestionó que ambos lados del...
La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) demanda al Gobierno central emitir una declaratoria de desastre y...

Deportes
Bolivia visitará hoy (18:30 HB) a Paraguay en el estadio Defensores del Chaco, en el duelo por la fecha 4 de las...
La ministra de Salud y Deportes, María René Castro, entregó ayer la bandera boliviana a Conrrado Moscoso, de ráquetbol...
El partido de la fase de clasificación para la Eurocopa de 2024 entre Bélgica y Suecia en Bruselas fue suspendido, con...
El equipo boliviano de tenis arrancó con el pie derecho su participación en el cuadro principal del certamen Cóndor de...

Tendencias
Cuando se trata de evitar un apareamiento, investigadores descubrieron que algunas ranas toman medidas drásticas:...
El nivel del agua en un importante puerto fluvial de la selva amazónica brasileña alcanzó el lunes su punto más bajo en...
Hiroo Onoda fue el último soldado japonés en rendirse tras el final de la Segunda Guerra Mundial, en 1974. En diciembre...
 Los valores de esfuerzo, trabajo en equipo, lucha y entrega que promueve el Atlético de Madrid resuenan en los 4.000...

Doble Click
Un total de cinco proyectos cinematográficos bolivianos recibirán apoyo financiero del fomento del Programa Ibermedia...
El pasado domingo se cerró la decimosexta fecha de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC). Se notó un...
La Dirección de Cultura de la Alcaldía de Cochabamba realizó ayer el lanzamiento de la decimoquinta versión de Overload...
Ayer y hoy el ingreso a las salas cinematográficas de Cochabamba tiene un considerable descuento por el Día del Cine.