Herramienta de Google Earth establece que el cabildo tuvo un máximo de 105.763 asistentes

País
Publicado el 18/10/2023 a las 14h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Utilizando una herramienta especial de medición de superficies del programa Google Earth, Brújula Digital ha establecido que el cabildo realizado el martes en El Alto y organizado por la facción arcista del MAS tuvo un máximo de 105.763 asistentes.

Realizando una comparación con las fotografías aéreas distribuidas por la agencia oficial ABI, la herramienta de Google Earth estimó que los asistentes al cabildo se distribuyeron en una superficie de 26.440 metros cuadrados. Si se presumen cuatro personas por metro cuadrado en promedio, entonces los asistentes fueron, como máximo, 105.763 personas (ver foto y plano de Google Earth).

En las fotografías se muestra que en los extremos de la concentración había una cantidad mucho menor de personas, de dos o incluso una persona por metro cuadrado, lo que indica que la cifra mencionada representa el máximo de asistentes.

Las estimaciones del oficialismo fueron muy infladas por distintos voceros. El diario gubernamental Ahora El Pueblo señaló que "más de un millón de personas", asistieron a la concentración.

Otras estimaciones fueron aún más exageradas. El máximo ejecutivo de la CSUTCB, Lucio Quispe, dijo que al cabildo asistieron dos millones de personas y un millón estuvo bloqueado en la región de Cochabamba. Toda la población de El Alto y La Paz es de alrededor de dos millones de personas.

En un claro desconocimiento al liderazgo de Evo Morales y respaldo al gobierno del presidente Luis Arce, el cabildo del Pacto de Unidad arcista rechazó la validez del congreso del MAS que se realizó hace dos semanas en Lauca Ñ y, por el contrario, convocó a otro congreso al mando de organizaciones sociales.

Tal como estaba previsto, el cabildo convocado por el Pacto de Unidad arcista se desarrolló en la Ceja de El Alto, reunión que contó con la asistencia del presidente Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y del presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, además de legisladores del MAS. Las autoridades del Ejecutivo y Legislativo no subieron a la testera y permanecieron en la parte baja, con los asistentes.

Evo Morales refutó las "resoluciones" del cabildo y llamó "traidores" a sus organizadores.

Ambas facciones masistas disputan de manera violenta la sigla del partido para participar en las elecciones de 2025.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El empresario boliviano Marcelo Claure anunció mediante sus redes sociales que apoyará y solventará el viaje de la dupla valluna Isabel Chacón-María José...
La dupla nacional integrada por Isabel Chacón y María José Galindo está en campaña para recaudar al menos 8 mil dólares, para asistir al Mundial de Vóley de...

El LXIV Torneo Nacional Ecuestre 2023 tendrá a 173 binomios participantes y, entre hoy y el domingo, otorgará títulos en la competencia más importante del calendario de la Federación Boliviana de...
El deportista cochabambino Diego Rojas dejó en alto el nombre del país en el certamen Europe BijCup de jiu jitsu, luego de conquistar la presea dorada en el torneo desarrollado en Valencia, España.
La guerra entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás no afectará a los planes de seguridad para los Juegos Olímpicos del año que viene en Francia, dijo el lunes el jefe del comité organizador...
Los bolivianos Nataly Vargas y Jorge Gutiérrez conquistaron las medallas de oro y de plata, respectivamente, durante el Campeonato Sudamericano de Muay Thai, que se desarrolló en Ecuador, el fin de...


En Portada
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, aseguró que el hecho de que el Órgano Electoral no haya acompañado ni observado el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El vocero presidencial, Jorge Richter, planteó que la figura de la reelección presidencial sea retirada de la Constitución Política del Estado (CPE) para...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, condenó este miércoles de la "forma más enérgica el bombardeo" contra un hospital en Gaza que causó al menos 471 muertos,...
Los promontorios de basura comienzan a aparecer en las calles y esquinas del municipio de Sacaba como consecuencia del bloqueo del botadero en la zona de Lava...
El comandante departamental de la Policía, Edgar Cortez, informó que la Policía investiga la detonación de una granada de gas durante el cabildo del ala...

Actualidad
Los promontorios de basura comienzan a aparecer en las calles y esquinas del municipio de Sacaba como consecuencia del...
La Unidad Zoonosis continúa con el proyecto piloto de educación zoosanitaria en el parque urbano Fidel Anze para pedir...
La Alcaldía de Cochabamba planteó ayer regular el uso de las vertientes y aguateros en la zona norte como resultado de...
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, aseguró que el hecho de que el Órgano...

Deportes
El empresario boliviano Marcelo Claure anunció mediante sus redes sociales que apoyará y solventará el viaje de la...
Un gol de Antonio Sanabria (23’ST) fue suficiente para que Paraguay derrote (1-0) a Bolivia en el partido por la fecha...
En la primera ronda del certamen sudamericano Cóndor de Plata Cosat 2023, evento reservado para las categorías 14 y 16...
De la mano de Lionel Messi, que estableció un nuevo récord personal, Argentina superó anoche 0-2 en su visita a Perú en...

Tendencias
Cuando se trata de evitar un apareamiento, investigadores descubrieron que algunas ranas toman medidas drásticas:...
El nivel del agua en un importante puerto fluvial de la selva amazónica brasileña alcanzó el lunes su punto más bajo en...
Hiroo Onoda fue el último soldado japonés en rendirse tras el final de la Segunda Guerra Mundial, en 1974. En diciembre...
 Los valores de esfuerzo, trabajo en equipo, lucha y entrega que promueve el Atlético de Madrid resuenan en los 4.000...

Doble Click
Adonde sea que vayan Gerard Piqué y Clara Chía, los persigue la sombra de Shakira.
Del 17 al 20 de octubre, Sucre se convertirá en el epicentro del XI Encuentro Internacional sobre Barroco, una...
Un total de cinco proyectos cinematográficos bolivianos recibirán apoyo financiero del fomento del Programa Ibermedia...
El pasado domingo se cerró la decimosexta fecha de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC). Se notó un...