Eusebio Tudela de Cochabamba es el ganador de la tercera versión de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural 2023

País
Publicado el 21/10/2023 a las 12h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Este viernes 20 de octubre ganó la tercera versión de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural 2023 el equipo de la unidad educativa Eusebio Tudela II (turno tarde), del departamento de Cochabamba, después de haber logrado cuatro respuestas de las cinco preguntas frente a Potosí que acertó tres y Santa Cruz dos. 

Silvia Espinoza, Ricardo Chino, Rodrigo Morales y Valery Vargas recibieron muchos premios por haberse esforzado en esta competencia que organizó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en coordinación con los tribunales electorales departamentales (TED), a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde).

Su maestro tutor, Jimmy Patiño, destacó que sus alumnos se hayan esforzado: “Este resultado es el fruto de haber estudiado y dedicado”, les dijo muy alegre por haber ganado, ya que es el segundo año en que acompaña a otro equipo de estudiantes del departamento de Cochabamba.

El colegio Eusebio Tudela II se suma a las anteriores unidades educativas que lograron ganar, como el año 2022 la unidad educativa Aniceto Arce de Tarija y el año 2021 el establecimiento Juan Manuel Calero de Potosí.

Esta segunda y tercera fase estuvo a cargo de la dirección nacional del Sifde, que lleva adelante desde el año 2021 con la finalidad de promover conocimientos y prácticas de la democracia intercultural, y el desarrollo de la cultura democrática intercultural, que implica los derechos políticos de los ciudadanos y ciudadanas en los estudiantes del nivel secundario del sistema regular de educación.

A los estudiantes de la unidad educativa Collana Tuica, del municipio de Pocoata en Potosí, les entregaron medallas y certificados de participación, textos, juegos de ajedrez y mochilas; en tanto, al tercer lugar que ocupó la unidad educativa Francisco Hurtado Pedraza de Santa Cruz de igual forma se les entregó un reconocimiento.

Este evento tiene el objetivo promover conocimientos y prácticas de la democracia intercultural y el desarrollo de la cultura democrática intercultural, que implica los derechos políticos de los ciudadanos y ciudadanas en los estudiantes del nivel secundario del sistema regular de educación.

La final de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural se desarrolló bajo 10 reglas, entre las más destacadas fue el sorteo de participación, regla 4, donde salió como primero en dar las respuestas la unidad educativa Francisco Hurtado Pedraza de Santa Cruz, luego el colegio Eusebio Tudela II (turno tarde) de Cochabamba y tercero Collana Tuica de Pocoata, Potosí.FINAL OLIMPIADAS TSE 01En apoyos ganó el “Me Encanta”

Así como ganó el equipo de Cochabamba en la competencia de conocimientos sobre la democracia intercultural, la barra de apoyo a su equipo, que logró la mayor cantidad de reacciones por la página oficial del Facebook del TSE con el emoji “Me Encanta” con 496 impresiones.

Mientras que las reacciones para el equipo de la unidad educativa Francisco Hurtado Pedraza de Santa Cruz logró 430 al “Me Importa” y Collana Tuica de Potosí obtuvo 428 “Me Gusta”.

Tus comentarios

Más en País

Este viernes 20 de octubre ganó la tercera versión de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural 2023 el equipo de la unidad educativa Eusebio Tudela II (...

La ciudad de Cochabamba registró una breve lluvia la noche de este viernes después de días de intenso calor que marcaron la primera quincena de octubre. En otras zonas como el valle alto sólo cayeron...
Este domingo 21 de octubre, la dirección de Zoonosis de la Alcaldía y otras 20 instituciones invitan a la ciudadanía a participar en la “Feria de adopción, salud y bienestar animal”, donde más de 20...
La Alcaldía de Quillacollo en coordinación con el Sindicato Agrario “Potrero” invita a la “VIII Feria Turística y Gastronómica de la Comunidad de Potrero Distrito 7”, este próximo domingo 22 de...
La Gobernación realizó este viernes la entrega de un tanque de hormigón armado a la comunidad de Kewiña Pampa, en el municipio de Sacaba, que tiene una capacidad de 22 mil litros y beneficiará a 34...


En Portada
La cordillera del Tunari, en Cochabamba, amaneció este sábado con un nevado, luego de la intensa lluvia registrada anoche. Se trata de una bella postal del...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió por seis meses más el plazo para que las organizaciones políticas registren sus directivas renovadas, de lo...

Funcionarios de la Intendencia Municipal y de la Subalcaldía Valle Hermoso realizaron un operativos para el al desalojo de un grupo de comerciantes que se...
El primer convoy de ayuda humanitaria enviado a la asediada Franja de Gaza desde que estalló la guerra comenzó a pasar el sábado por el paso fronterizo de...
Funcionarios de la petrolera estatal brasileña Petrobras llegaron a Bolivia para mantener conversaciones sobre la industria del litio, la energía renovable y...
Este fenómeno astronómico, originado por los restos que dejó el cometa Halley, se podrá ver desde ambos hemisferios del planeta.

Actualidad
La cordillera del Tunari, en Cochabamba, amaneció este sábado con un nevado, luego de la intensa lluvia registrada...
El primer convoy de ayuda humanitaria enviado a la asediada Franja de Gaza desde que estalló la guerra comenzó a pasar...
Este viernes 20 de octubre ganó la tercera versión de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural 2023 el equipo de...

Deportes
Con dos "cañonazos" de Juan Orellana y Mateo Hernández, Real Tomayapo venció a Always Ready por 2-0, abriendo con éxito...
The Strongest conservó su posición en la cima de la Liga al derrotar a Blooming 1-0 en el partido correspondiente a la...
Como toda gran fiesta comienza ‘fome’, palabra que los chilenos utilizan para describir algo aburrido, y empieza a...
La tenista nacional Valery Sumoya se instaló este viernes en la final de la categoría Damas 16 años, correspondiente al...

Tendencias
Este fenómeno astronómico, originado por los restos que dejó el cometa Halley, se podrá ver desde ambos hemisferios del...
El jueves 19 de octubre, se concretó la firma del acuerdo que materializará la entrega del monto total recaudado de la...
La inteligencia artificial puede el cáncer de mama hasta 5 años antes de su formación, según una investigación del MIT...
Las mujeres que viven y trabajan en lugares en los que las concentraciones de partículas contaminantes en el aire son...

Doble Click
La actriz estadounidense Meryl Streep formalizó su ingreso en las páginas de oro de los Premios Princesa de Asturias,...
La Asociación de Periodistas de La Paz lanzó la convocatoria al Premio Nacional de Periodismo 2023. El plazo de...
La compañía teatral chilena Tryo Banda levantó ayer el telón del Festival Internacional de Teatro Nuevas Raíces (Fitnur...
20/10/2023 Cultura
La Reunión Anual de Etnología (RAE) se llevará a cabo, por segunda vez, en Cochabamba con el impulso del Museo Nacional...