La Paz: Incendio en Zongo consume 40 hectáreas de cultivos de arroz y cacao

País
Publicado el 21/10/2023 a las 15h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos 40 hectáreas de cultivos de arroz y cacao fueron afectados por los incendios en el sector tropical de Zongo, zona que está ubicada al norte del departamento de La Paz.

Además, árboles frutales y otros cultivos se vieron afectados por el fuego que consumió varias hectáreas en esta zona paceña.

Los pobladores dijeron que los incendios fueron provocados por los chaqueos, mismos que se salieron de control y ocasionaron un incendio forestal.

“Empezó a atacar cultivos de arroz y cacao, tenemos 16 familias afectadas”, dijo el subalcalde, Carlos Mollinedo.

Las 16 familias afectadas piden la ayuda de las autoridades municipales para salvar su producción frutal y sus cultivos agrícolas. Además, dijeron que internarse en el monte es demasiado complicado, por esta razón, piden ayuda de las autoridades.

“Es imposible llegar a pie, pedimos una ayuda para las comunidades. Se está desbordando el fuego más que todo para las comunidades afectadas en la central Buenos Aires”, informó la autoridad originaria de Zongo, Freddy Quispe.

Tus comentarios

Más en Entretiempo

El atacante brasileño Neymar Jr., que tendrá que ser sometido a una cirugía que lo dejará alejado de las canchas por tiempo indefinido tras haber sufrido una...



En Portada
Al menos 40 hectáreas de cultivos de arroz y cacao fueron afectados por los incendios en el sector tropical de Zongo, zona que está ubicada al norte del...
El presidente del Senado no quiso responder la consulta de los periodistas sobre esos audios y sólo dijo que "las grabaciones ilegales", los montajes, las...

La cordillera del Tunari, en Cochabamba, amaneció este sábado con un nevado, luego de la intensa lluvia registrada anoche. Se trata de una bella postal del...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez participó de una reunión de emergencia, en Tolata, convocada por la Mancomunidad de Municipios de la Región...
El Ministerio Público informó que en audiencia de medidas cautelares se demostró la probabilidad de autoría de Félix Q.P., de 56 años de edad y Miguel A.C., de...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió por seis meses más el plazo para que las organizaciones políticas registren sus directivas renovadas, de lo...

Actualidad
La cordillera del Tunari, en Cochabamba, amaneció este sábado con un nevado, luego de la intensa lluvia registrada...
El primer convoy de ayuda humanitaria enviado a la asediada Franja de Gaza desde que estalló la guerra comenzó a pasar...
Al menos 40 hectáreas de cultivos de arroz y cacao fueron afectados por los incendios en el sector tropical de Zongo,...

Deportes
Con dos "cañonazos" de Juan Orellana y Mateo Hernández, Real Tomayapo venció a Always Ready por 2-0, abriendo con éxito...
The Strongest conservó su posición en la cima de la Liga al derrotar a Blooming 1-0 en el partido correspondiente a la...
Como toda gran fiesta comienza ‘fome’, palabra que los chilenos utilizan para describir algo aburrido, y empieza a...
La tenista nacional Valery Sumoya se instaló este viernes en la final de la categoría Damas 16 años, correspondiente al...

Tendencias
Este fenómeno astronómico, originado por los restos que dejó el cometa Halley, se podrá ver desde ambos hemisferios del...
El jueves 19 de octubre, se concretó la firma del acuerdo que materializará la entrega del monto total recaudado de la...
La inteligencia artificial puede el cáncer de mama hasta 5 años antes de su formación, según una investigación del MIT...
Las mujeres que viven y trabajan en lugares en los que las concentraciones de partículas contaminantes en el aire son...

Doble Click
La actriz estadounidense Meryl Streep formalizó su ingreso en las páginas de oro de los Premios Princesa de Asturias,...
La Asociación de Periodistas de La Paz lanzó la convocatoria al Premio Nacional de Periodismo 2023. El plazo de...
La compañía teatral chilena Tryo Banda levantó ayer el telón del Festival Internacional de Teatro Nuevas Raíces (Fitnur...
20/10/2023 Cultura
La Reunión Anual de Etnología (RAE) se llevará a cabo, por segunda vez, en Cochabamba con el impulso del Museo Nacional...