Vence plazo para que el Sifde informe sobre congreso del MAS
El plazo para la entrega del informe del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) al Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) realizado el 3 y 4 de octubre en Lauca Ñ, en el trópico cochabambino, venció el pasado jueves, confirmó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuchi Tahuichi Quispe.
Tahuichi Quispe precisó que se trata de un informe técnico de supervisión de cumplimiento a los estatutos del MAS. “Habría una suerte de incumplimiento de plazo lo que amerita algunos procesos”, sostuvo.
Entre las determinaciones del congreso están la presidencia de la jefatura del MAS en manos de Evo Morales Ayma y su proclama como candidato presidencial rumbo a 2025.
El vocal precisó que el informe todavía no fue remitido a la Sala Plena del TSE, pero fue informado que ya llegó a la Dirección del Sifde, donde el plazo máximo es de dos días para su revisión.
Sostuvo que el tema será tratado “a más tardar” esta semana en Sala Plena, donde se definirá la designación de Evo Morales como presidente del MAS; caso contrario, puede determinarse la repetición del congreso.
En relación al MAS, la sala plena del TSE determinó rechazar el acompañamiento al cabildo convocado por la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Cstucb) el pasado 17 de octubre.
Para el politólogo Franklin Pareja, los vocales del TSE están presionados por las dos alas del MAS, cuyo principal interés es lograr la dirección y la candidatura por el partido en las elecciones de 2025.
Sobre el congreso del MAS también pesa una acción de amparo constitucional interpuesta por la ejecutiva departamental de la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa en Santa Cruz, Felipa Yalily Montenegro.