Alertan ingobernalibilidad en la ALP por la división del MAS que dilata consensos
La ingobernabilidad en los dos próximos años de gestión del presidente Luis Arce se evidencia en la falta de consensos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para la elección de la directiva de la cámara de senadores y la dificultad en la de diputados, a causa de la división interna del Movimiento Al Socialimos (MAS), señalaron analistas.
Las facciones evista y arcista del MAS trabaron el viernes la elección de la directiva de la Cámara de Senadores, debido a que no llegaron a un consenso sobre la presentación de una plancha del bloque de mayoría.
Para el analista político Franklin Pareja, existen tres bancadas en la ALP que no logran consensos, se trata del ala evista del MAS, la arcista del MAS y la de los opositores que también se encuentran fracturados.
A juicio de Pareja, esta situación dificultará la gestión que le queda a Arce porque hay necesidad de la aprobación de leyes y se necesitarán acuerdos entre las llamadas “tres bancadas” de la ALP.
Diputados
La elección del presidente de la cámara baja también fue turbulenta y el arcista Israel Huaytari fue elegido como presidente de la Cámara de Diputados. De esa forma se impusieron a la plancha que era promovida por asambleístas evistas que postulaban a Freddy Mamani.
Huaytari pidió a los legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), del ala “evista”, no obstaculizar su gestión y apoyar los diferentes proyectos de ley que buscan beneficiar al país.
Senado
Durante la sesión hubo dos planchas de directivas: una presentada por el bloque radical del MAS ratificando a Rodriguez como presidente y otra del bloque renovador del oficialismo encabezado por la senadora Ana María Castillo y con la legisladora Virginia Velasco como jefa de bancada.
El todavía presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, declaró cuarto intermedio en la sesión hasta mañanapara que ambos grupos se puedan reunir previamente y definir entre las dos propuestas presentadas.
“No podemos generar división en este momento al interior del hemiciclo mostrando esta debilidad”, afirmó Rodríguez.
Oposición débil
La diputada de Creemos María René Álvarez, elegida cuarta secretaria de la Cámara Baja, admitió que la división en Creemos, entre un grupo afín al gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y otro “rebelde” que se le opone y está encabezado por José Carlos Gutiérrez, generó enfrenamientos bochornosos en el pleno durante la elección de directivas.
El dipuitado Erwin Bazán, de la línea ‘camachista’, denunció que hubo un acuerdo entre una facción de su partido, al mando de José Carlos Gutiérrez, con el Movimiento Al Socialismo (MAS).