Primer día de movilización: auríferos causan destrozos en instituciones y agreden a transeúntes
En el primer día de movilización, los cooperativistas mineros auríferos ocasionaron destrozos en las instalaciones del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) y de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), además agredieron a transeúntes y a algunos periodistas que se encontraban en los puntos de bloqueo.
Un grupo de cooperativistas iniciaron una vigilia al frente de las oficinas de la AJAM, ubicado en la zona de Sopocachi, hasta el lugar llegó un contingente policial que empezó a usar agentes químicos ante los destrozos que estaban ocasionando los movilizados. Lanzaron piedras a las ventanas e hicieron reventar dinamitas.
Tras el hecho, la Policía aprehendió a seis mineros y, en una camioneta, fueron trasladados hasta instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), aun no se conoce la situación de éstas personas.
Los mineros convocaron a una movilización para este lunes y martes exigiendo al Gobierno que atienda su pliego de ocho puntos, entre ellos aprobar una norma para pagar un impuesto del 4,8% y que se anule la resolución administrativa que revoca la otorgación de concesiones mineras en áreas protegidas.
Al respecto, el presidente de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas de La Paz, (Fecoman), Ramiro Balmaceda, manifestó que su marcha fue pacífica y alegó que fueron provocados por los efectivos del orden y por eso reaccionaron. Exigió a las autoridades del Gobierno liberar de forma inmediata a los aprehendidos.
“Hemos hecho una marcha pacífica reclamando nuestros derechos, lamentablemente hemos sido provocados por la policía, hemos tenido tal vez un enfrentamiento y ha sido enviado por el Gobierno central. Hay aprehendido y deben ser liberados de forma inmediata para llevar las negociaciones, vamos a buscar otras estrategias y lograr nuestros objetivos”, señaló.
El mismo panorama se reflejó en las instalaciones del Sernap, rompieron los vidrios de algunas ventanas, asimismo destrozaron la reja del portón cuando intentaron ingresar, existe una persona herida. El edificio fue cercado y los funcionarios quedaron retenidos hasta altas horas de la noche.
Otro grupo de mineros se apostó al frente del Ministerio de Trabajo, en el centro paceño, en medio de amagues de enfrentamientos obligaron a los policías a desalojar esos ambientes. Durante su paso por el centro de La Paz hicieron detonar explosivos de forma constante, ocasionando daños en el asfaltado y provocando inquietud en la población que transitaba en el lugar.
Al respecto, Balmaceda exhortó a sus afiliados a mantener la calma y no ocasionar daños en el ornato público, aunque justificó el accionar, indicando que es difícil contener los ánimos de los cooperativistas.