Veeduría revela que el Gobierno se prestó más de mil millones de dólares para agua desde 2016

País
Publicado el 09/11/2023 a las 18h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuando el país enfrenta una aguda sequía, la Veeduría Ciudadana que se articuló para exigir el cumplimiento del derecho al agua reveló que desde 2016 hasta la fecha el Gobierno boliviano contrajo préstamos de organismos internacionales por un valor superior a los mil millones de dólares para temas de agua, saneamiento y riego.

Luego de hacer un seguimiento a cada uno de los créditos, la Veeduría identificó 16 préstamos, de los cuales, 15 fueron contraídos en el gobierno de Evo Morales entre 2016 y 2017, mientras que uno fue adquirido en el gobierno de Luis Arce este 2023. El monto total asciende a 1.233.372.375 dólares.

En ese marco, la Veeduría que está integrada por 22 organizaciones de la sociedad civil, seplantea la siguiente pregunta: ¿Cómo utilizó el Gobierno estos recursos?

Durante este año, más de 140 municipios del país se declararon en emergencia o desastre por la escasez de agua, lo que está afectando a los seres humanos, sembradíos y animales. La situación se ha agravado con constantes incendios forestales que hasta ahora no han podido ser controlados y que están devastando los bosques y causando altos índices de contaminación en las ciudades.

Según el recuento realizado por la Veeduría, de los 1.200 millones de dólares prestados, un total de 787,7 millones de dólares fueron contraídosdel Banco Interamericano de Desarrollo (BID), 231 millones de dólares del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), 143,6 millones de dólares de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), 61 millones de dólares del Fondo OPEC para el Desarrollo Internacional (OFID) y 10 millones de dólares de Fonplata.

El único crédito identificadode la gestión 2023, es decir, contraído en el gobierno de Luis Arce es por 130 millones de dólares, fue entregado por el BID para un programa de gestión integral de agua en áreas urbanas.

El 19 de octubre, 22 organizaciones de la sociedad civil se unieron y lanzaron la campaña de acceso y cuidado de agua denominada "El agua es un derecho", que está enfocada en veeduría, exigibilidad, corresponsabilidad y concientización.

Las organizaciones que participan de esta iniciativa son: Fundación Jubileo, Observación Ciudadana de la Democracia (OCD), red UNITAS, Asociación de Periodistas de Bolivia (ANPB), REPAM, RELIDD, PBACC, Plataforma Boliviana frente al Cambio Climático, Asociación de Periodistas de La Paz (APLP), Unión de Periodistas Ambientales de Bolivia, ERBOL, Agencia de Noticias Fides (ANF), Brújula Digital, La Nube, Movimiento Agroecológico Boliviano, SoceiqAPP, Semta, UCCA, Generando, LIDEMA, La Pública, Alcaldía de La Paz y Alcaldía de Achocalla.

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal de Sentencia Primero de Sentencia de Sacaba se declaró incompetente para juzgar a la expresidenta Jeanine Áñez en la vía ordinaria por el caso de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La pareja de Luis H.S.C. principal autor del asesinato de Nelson Colque Montero (40), y Carmen Rosa Mariscal Vargas (38), fue arrestada con fines...
La Asociación de viudas, huérfanos, heridos, torturados, 'víctimas de Senkata del departamento de La Paz'", enviaron una misiva exigiendo poder reunirse con el...
Cuando el país enfrenta una aguda sequía, la Veeduría Ciudadana que se articuló para exigir el cumplimiento del derecho al agua reveló que desde 2016 hasta la...
Exfuncionario municipal de San Buenaventura confirma la activación de incendios forestales en áreas protegidas, uno de ellos Pilón, el cual arde a la vista de...

Actualidad
Los productores de arroz, maíz y sorgo temen que la falta de agua y de combustible frene sus labores en el campo,...
En su informe de gestión, el presidente Luis Arce, indicó que Bolivia tenía la inflación más baja de la región, sin...
La pareja de Luis H.S.C. principal autor del asesinato de Nelson Colque Montero (40), y Carmen Rosa Mariscal Vargas (38...
Innovadores en gastronomía, moda, cine, teatro, música, educación y literatura se reunirán por primera vez en el “...

Deportes
No es surrealismo. Al menos no, el de Salvador Dalí. El Girona, equipo de la provincia natal del famoso pintor,...
La División Primera "A" de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) ingresó en la recta final del Torneo 2023 "Arturo...
La selección de Talla Baja de Bolivia se despidió de la Copa del Mundo de fútsal luego de caer este jueves 7-1 contra...
Por motivos personales, la entrenadora argentina Rosana Gómez renunció a la dirección técnica de la Selección femenina...

Tendencias
La Comisión Europea (CE) envió este jueves formalmente a TikTok y YouTube solicitudes de información sobre las medidas...
Un hospital de Nueva York logró por primera vez trasplantar un ojo entero, media cara incluida, a un paciente de 46...
La inteligencia artificial puede detectar diabetes tipo 2 mediante la voz, con gran precisión. El análisis de voz, como...
Unos diez millones de personas y miles de negocios se quedaron incomunicados este miércoles en todo el territorio...

Doble Click
El legendario integrante de la Nueva Trova cubana surgida tras el triunfo de la revolución castrista, Silvio Rodríguez...
Los artistas Rosalía, Shakira y Maluma, nominados a los Latin Grammy 2023, participarán el próximo jueves 16 en la gala...
La Academia de la Grabación de EE.UU. da a conocer este viernes las nominaciones de la 66 edición de los Grammy con...
Los conocidos como álbum Rojo (1962-1966) y Azul (1967-1970) de The Beatles serán reeditados este viernes con motivo de...