Contiocap exige al Gobierno informar sobre reunión con mineros auríferos 

País
Publicado el 18/11/2023 a las 13h07
ESCUCHA LA NOTICIA

La Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas de Bolivia (Contiocap) exige al gobierno informar sobre las reuniones que tuvieron con los mineros auríferos respecto a la determinación de que se explote en áreas cercanas a las reservas naturales, tal como habría adelanto el ministro de Minería, Marcelino Quispe, al referir labores extractivas en las denominadas ‘zonas pre constituidas’. 

Ante esta situación y las medidas de presión de los cooperativistas mineros entre el 6 y 10 de noviembre, la organización de defensa de territorios indígenas emitió un pronunciamiento sobre varios puntos, entre ellos: cuántas son las zonas pre constituidas, los derechos de los pueblos indígenas, normas mineras que vulneran derechos de la Madre Tierra, la explotación ilegal en áreas reservadas, entre otros.

“Cabe recordar que los mineros ya ingresaron, ya trabajaron minería de oro, ya dañaron el Parque Nacional Madidi. Y cuando el ministro dice que no trabajarán en áreas protegidas, significa que quienes ilegalmente han iniciado actividades mineras dentro del Madidi, deben definitivamente salir de esas áreas donde ya causaron daños irreversibles, porque nunca más esas áreas serán lo mismo, ni repondrán toda la biodiversidad afectada”, sostiene el pronunciamiento.

En ese contexto demandan que: los mineros que ingresaron a las áreas protegidas como el Madidi deben ser retirados definitivamente; investigar, identificar y establecer responsabilidades entre los funcionarios públicos que permitieron su ingreso;  evaluar el impacto ambiental que causaron los mineros.

“Estos datos tienen que publicarse porque los asuntos que comprometen los bienes comunes y el patrimonio natural, no son ni deben ser negocios o asuntos privados entre gobierno, funcionarios de gobierno y mineros”, indica el comunicado de la CONTIOCAP.

Asimismo, piden que se informe sobre lo que el ministro manifestó que los mineros “trabajarán en zonas aledañas que no contaminen ríos”, pero la minería en el Madidi es aluvial y ahora además a cielo abierto, que se realiza en las riberas de ríos afluentes del Tuichi, que es un rio que está 100% dentro del Madidi. 

“Cualquier minería que se haga en sus alrededores va a afectar al Madidi y a los ríos como el Tuichi indefectiblemente. Además, la ley de minería establece EIA (Estudio de Impacto Ambiental) multisectorial para minería en los ríos; por tanto, no puede ser bajo un acuerdo privado entre partes como el gobierno y un sector”, señala.

En ese contexto, la COTIOCAP pide a la población boliviana  no dejarse engañar con los arreglos a los que llegaron el gobierno y los cooperativistas mineros, como si se tratar de un asunto privado.

“Pareciera que, con un acuerdo ambiguo y sin transparencia, solo han querido desmovilizarnos y apaciguar a la población que está masivamente defendiendo las áreas protegidas. Pero mantengámonos alertas y vigilantes a lo que está pasando en adelante”, se manifiesta en el pronunciamiento.

También exigen al gobierno como a las instancias de fiscalización como la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) pedir información e informar al pueblo con la verdad. Además de que exijan se cumpla con el desalojo de los mineros de las áreas protegidas como el Madidi.

“ A los organismos internacionales como la ONU, y la Relatoría para el Derecho al Medio Ambiente Sano, a la Relatoría de Pobreza Extrema, a la Relatoría de Derechos de Pueblos Indígenas, hermano Francisco Calí, a la Relatoría de Pueblos Indígenas de la CIDH, les pedimos que tomen conocimiento de que en Bolivia, nuestras áreas protegidas, nuestros territorios y comunidades indígenas, continúan en alerta constante por la amenaza de la minería de oro en las áreas circundantes de las áreas protegidas donde los pueblos indígenas tenemos nuestros territorios. Y cualquier actividad minera sea legal o ilegal afecta a nuestras fuentes de agua, nuestras áreas de cultivo, y nos están quitando la naturaleza para actividades sostenibles como el ecoturismo, con todo ello, nos sumirán a los pueblos indígenas en la extrema pobreza, padeciendo enfermedades y carentes de acceso a los recursos fundamentales para la vida, como es el agua”, concluye.

Tus comentarios

Más en País

Supuestas actitudes discriminatorias y cuestionamientos errados del expresidente Evo Morales, con el objetivo de atacar al Gobierno nacional, fueron advertidos...
El Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, se reunió este viernes en Brasilia, con el Presidente de Brasil Luiz Inácio...

El gobernador del Beni, Alejandro Unzueta, afirmó este sábado que el Beni sangra por la destrucción de sus bosques y humedales y pidió a las autoridades nacionales y a los bolivianos no ser cómplices...
El presidente Luis Arce participó este sábado en los actos protocolares cumplidos en la ciudad de Trinidad, con motivo del 181 aniversario de la efeméride departamental y en su discurso de homenaje...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
La Relatora Especial de la ONU sobre la independencia de los magistrados y abogados, Margaret Satterthwaite, hizo pública su preocupación por el retardo de las elecciones judiciales en Bolivia,...


En Portada
La Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas de Bolivia (Contiocap) exige al gobierno informar sobre...
El gobernador del Beni, Alejandro Unzueta, afirmó este sábado que el Beni sangra por la destrucción de sus bosques y humedales y pidió a las autoridades...

Supuestas actitudes discriminatorias y cuestionamientos errados del expresidente Evo Morales, con el objetivo de atacar al Gobierno nacional, fueron advertidos...
El presidente Luis Arce participó este sábado en los actos protocolares cumplidos en la ciudad de Trinidad, con motivo del 181 aniversario de la efeméride...
El director ejecutivo de la Mancomunidad de las Regiones Andinas de Cochabamba, Franolik Huanca informó que después de una reunión y análisis de la situación...
El Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, se reunió este viernes en Brasilia, con el Presidente de Brasil Luiz Inácio...

Actualidad
El director general de Regulación de Comercialización y Redes de Gas Natural, Hugo Atahuichi, informó que la Agencia...
Supuestas actitudes discriminatorias y cuestionamientos errados del expresidente Evo Morales, con el objetivo de atacar...
El Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, se reunió este viernes en Brasilia,...
El gobernador del Beni, Alejandro Unzueta, afirmó este sábado que el Beni sangra por la destrucción de sus bosques y...

Deportes
El entrenador de Perú, Juan Reynoso, compareció ante la prensa tras la derrota de su equipo 2-0 ante Bolivia, por las...
En el día de la despedida de Marcelo Martins, Bolivia celebró su primera victoria en el proceso eliminatorio al Mundial...
El cuarto capítulo de la Copa Simón Bolívar 2023 arrancará esta noche (19:00) cuando San Antonio de Bulo Bulo visite a...
La Asociación Departamental de Deportes para Ciegos de Cochabamba comenzó una campaña para que el equipo de goalball,...

Tendencias
Al menos una decena de recursos fueron presentados este viernes ante el Tribunal Supremo de Nepal para desafiar la...
En la era digital actual, donde los códigos y algoritmos forman parte de la toma de decisiones, desde el trabajo hasta...
 La gastronomía oriental estará presente con la participación de los restaurantes más importantes de Cochabamba.
Los equipos Artemis y TechArt conquistaron el torneo H20 Hero que organizó la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) con...

Doble Click
En el marco del programa “Avanza Mujer”, establecido para promover la inclusión y el crecimiento de los negocios...
Espacio BNB Art abre nuevamente sus puertas. En esta oportunidad, la entidad financiera presenta en La Paz la propuesta...
El festival cinematográfico Filmar, el más importante de Suiza dedicado a la cultura y cine latinoamericanos, cumple su...
El reguetonero puertorriqueño Arcángel presentó este viernes su nuevo disco, "Sentimiento, elegancia y más maldad", en...