Contiocap exige al Gobierno informar sobre reunión con mineros auríferos 

País
Publicado el 18/11/2023 a las 13h07
ESCUCHA LA NOTICIA

La Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas de Bolivia (Contiocap) exige al gobierno informar sobre las reuniones que tuvieron con los mineros auríferos respecto a la determinación de que se explote en áreas cercanas a las reservas naturales, tal como habría adelanto el ministro de Minería, Marcelino Quispe, al referir labores extractivas en las denominadas ‘zonas pre constituidas’. 

Ante esta situación y las medidas de presión de los cooperativistas mineros entre el 6 y 10 de noviembre, la organización de defensa de territorios indígenas emitió un pronunciamiento sobre varios puntos, entre ellos: cuántas son las zonas pre constituidas, los derechos de los pueblos indígenas, normas mineras que vulneran derechos de la Madre Tierra, la explotación ilegal en áreas reservadas, entre otros.

“Cabe recordar que los mineros ya ingresaron, ya trabajaron minería de oro, ya dañaron el Parque Nacional Madidi. Y cuando el ministro dice que no trabajarán en áreas protegidas, significa que quienes ilegalmente han iniciado actividades mineras dentro del Madidi, deben definitivamente salir de esas áreas donde ya causaron daños irreversibles, porque nunca más esas áreas serán lo mismo, ni repondrán toda la biodiversidad afectada”, sostiene el pronunciamiento.

En ese contexto demandan que: los mineros que ingresaron a las áreas protegidas como el Madidi deben ser retirados definitivamente; investigar, identificar y establecer responsabilidades entre los funcionarios públicos que permitieron su ingreso;  evaluar el impacto ambiental que causaron los mineros.

“Estos datos tienen que publicarse porque los asuntos que comprometen los bienes comunes y el patrimonio natural, no son ni deben ser negocios o asuntos privados entre gobierno, funcionarios de gobierno y mineros”, indica el comunicado de la CONTIOCAP.

Asimismo, piden que se informe sobre lo que el ministro manifestó que los mineros “trabajarán en zonas aledañas que no contaminen ríos”, pero la minería en el Madidi es aluvial y ahora además a cielo abierto, que se realiza en las riberas de ríos afluentes del Tuichi, que es un rio que está 100% dentro del Madidi. 

“Cualquier minería que se haga en sus alrededores va a afectar al Madidi y a los ríos como el Tuichi indefectiblemente. Además, la ley de minería establece EIA (Estudio de Impacto Ambiental) multisectorial para minería en los ríos; por tanto, no puede ser bajo un acuerdo privado entre partes como el gobierno y un sector”, señala.

En ese contexto, la COTIOCAP pide a la población boliviana  no dejarse engañar con los arreglos a los que llegaron el gobierno y los cooperativistas mineros, como si se tratar de un asunto privado.

“Pareciera que, con un acuerdo ambiguo y sin transparencia, solo han querido desmovilizarnos y apaciguar a la población que está masivamente defendiendo las áreas protegidas. Pero mantengámonos alertas y vigilantes a lo que está pasando en adelante”, se manifiesta en el pronunciamiento.

También exigen al gobierno como a las instancias de fiscalización como la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) pedir información e informar al pueblo con la verdad. Además de que exijan se cumpla con el desalojo de los mineros de las áreas protegidas como el Madidi.

“ A los organismos internacionales como la ONU, y la Relatoría para el Derecho al Medio Ambiente Sano, a la Relatoría de Pobreza Extrema, a la Relatoría de Derechos de Pueblos Indígenas, hermano Francisco Calí, a la Relatoría de Pueblos Indígenas de la CIDH, les pedimos que tomen conocimiento de que en Bolivia, nuestras áreas protegidas, nuestros territorios y comunidades indígenas, continúan en alerta constante por la amenaza de la minería de oro en las áreas circundantes de las áreas protegidas donde los pueblos indígenas tenemos nuestros territorios. Y cualquier actividad minera sea legal o ilegal afecta a nuestras fuentes de agua, nuestras áreas de cultivo, y nos están quitando la naturaleza para actividades sostenibles como el ecoturismo, con todo ello, nos sumirán a los pueblos indígenas en la extrema pobreza, padeciendo enfermedades y carentes de acceso a los recursos fundamentales para la vida, como es el agua”, concluye.

Tus comentarios

Más en País

El fin es comprometer a “los candidatos presidenciales de oposición, a una participación activa, despojándose de toda mezquindad y esperando prevalezca su amor...
“Si el señor (Evo) Morales llega al día de mañana a la sede de gobierno va a ser aprehendido como cualquier persona que esté siendo requerida por la justicia...

"Él tiene experiencia en crear y en emprender. Si escuchaste de Pedidos Ya, de Yango, acaba de cumplir 38 años, y tiene 50 mil personas trabajando con él” dijo el líder de Libre al presentarlo.
“Se rompe el hielo (...) ha procedido a registrar a sus candidatos en el sistema digital”, informó el vocal electoral Tahuichi Tahuichi.
Si la ley se aprueba en el Senado y luego se la promulga, ninguna de las etapas concluidas del proceso electoral podrá ser replanteada.
Los evistas anunciaron que ingresarán a sede de gobierno el viernes, por los cuatro puntos cardinales de la ciudad.


En Portada
“Si el señor (Evo) Morales llega al día de mañana a la sede de gobierno va a ser aprehendido como cualquier persona que esté siendo requerida por la justicia...
Los evistas anunciaron que ingresarán a sede de gobierno el viernes, por los cuatro puntos cardinales de la ciudad.

"Él tiene experiencia en crear y en emprender. Si escuchaste de Pedidos Ya, de Yango, acaba de cumplir 38 años, y tiene 50 mil personas trabajando con él” dijo...
Desde Parotani, en la ruta entre Cochabamba y Santa Cruz, seguidores de Evo Morales dieron inicio a su anunciada marcha que tiene el fin de llegar a la ciudad...
“Se rompe el hielo (...) ha procedido a registrar a sus candidatos en el sistema digital”, informó el vocal electoral Tahuichi Tahuichi.
Los contagios de varicela en Cochababa se han ido incrementando, dijo el director de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba,...

Actualidad
El fin es comprometer a “los candidatos presidenciales de oposición, a una participación activa, despojándose de toda...
“Si el señor (Evo) Morales llega al día de mañana a la sede de gobierno va a ser aprehendido como cualquier persona que...
"Él tiene experiencia en crear y en emprender. Si escuchaste de Pedidos Ya, de Yango, acaba de cumplir 38 años, y tiene...
“Se rompe el hielo (...) ha procedido a registrar a sus candidatos en el sistema digital”, informó el vocal electoral...

Deportes
El volante internacional boliviano Boris Céspedes confirmó al medio suizo Le Matin que dio positivo en el control de...
Los extenistas Mario Martínez, de Bolivia, y Emilio Sánchez Vicario, de España, jugarán un partido de exhibición el...
Los extenistas Mario Martínez, de Bolivia, y Emilio Sánchez Vicario, de España, jugarán un partido de exhibición el...
Siguen las malas noticias para la Selección boliviana de fútbol. Este jueves se conoció que el mediocampista Boris...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...