Gobernador Unzueta: El Beni sangra por la destrucción de sus bosques y humedales

País
Publicado el 18/11/2023 a las 11h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El gobernador del Beni, Alejandro Unzueta, afirmó este sábado que el Beni sangra por la destrucción de sus bosques y humedales y pidió a las autoridades nacionales y a los bolivianos no ser cómplices ante la pérdida de estos recursos naturales que son parte de la amazonia.

“El Beni es nuestro hogar, también nos toca defender y cuidar nuestros bosques, flora y fauna y cuidar el planeta. No seamos cómplices con nuestro silencio de la destrucción de este hermoso hábitat y paraíso terrenal con el que Dios nos ha bendecido”, dijo.

Durante su discurso con motivo del 181 aniversario de la efeméride departamental, recordó que los bosques y humedales del Beni son el corazón de la amazonia que mantiene el equilibrio climático del planeta.

“Miren cómo se encuentra el imponente río de Amazonas, casi con agua al mínimo, con mortandad de peces y animales. Despertemos hermanos bolivianos y despertemos todos aquellos de amamos y cuidamos este planeta”, manifestó.

Sostuvo que es momento de dejar diferencias y trabajar incansablemente por el bienestar común porque la construcción de Beni requerirá de un diálogo próspero con las autoridades nacionales, generando soluciones colaborativas, donde las ideas se valoren por su mérito y trabajar unidos para superar estos desafíos y avanzar hacia un futuro más brillante para el país y del departamento.

Destacó las gestiones realizadas por la Gobernación y el apoyo del presidente Luis Arce para hacer realidad una epopeya de 120 años como es la construcción del puente binacional Bolivia-Brasil subiendo las poblaciones de Guayaramerín-Guajará-Mirín.

Manifestó que el soñado puente abre las puertas para convertir al Beni en una macro región para forjar un nuevo futuro en favor de las generaciones venideras.

“Es fundamental exigir la verdad y transparencia en todas las gestiones gubernamentales y municipales, aboguemos por instituciones que sirvan al pueblo sin sesgos políticos. Solo así podamos construir una sociedad justa basada en respeto a la verdad y a la ley. La unidad del Beni y Bolivia es la llave para superar esta crisis económica, social y ambiental. Solo trabajando juntos, con la resiliencia y solidaridad podemos construir un futuro más prospero y sostenible para todos” indicó.

 

Tus comentarios




En Portada
El gobernador del Beni, Alejandro Unzueta, afirmó este sábado que el Beni sangra por la destrucción de sus bosques y humedales y pidió a las autoridades...
El presidente Luis Arce participó este sábado en los actos protocolares cumplidos en la ciudad de Trinidad, con motivo del 181 aniversario de la efeméride...

El director ejecutivo de la Mancomunidad de las Regiones Andinas de Cochabamba, Franolik Huanca informó que después de una reunión y análisis de la situación...
Un hombre identificado como Rene Walter D.Ch. (56), fue encontrado sin vida en el canal de riego de la zona Maica Central, al sur de la ciudad de Cochabamba.
El director general de Regulación de Comercialización y Redes de Gas Natural, Hugo Atahuichi, informó que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), a través...
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) revocó el certificado de operador aéreo de la línea aérea Amaszonas, lo que impedirá que la empresa reinicie...

Actualidad
El director general de Regulación de Comercialización y Redes de Gas Natural, Hugo Atahuichi, informó que la Agencia...
El presidente Luis Arce participó este sábado en los actos protocolares cumplidos en la ciudad de Trinidad, con motivo...
El director ejecutivo de la Mancomunidad de las Regiones Andinas de Cochabamba, Franolik Huanca informó que después de...
Un hombre identificado como Rene Walter D.Ch. (56), fue encontrado sin vida en el canal de riego de la zona Maica...

Deportes
El entrenador de Perú, Juan Reynoso, compareció ante la prensa tras la derrota de su equipo 2-0 ante Bolivia, por las...
En el día de la despedida de Marcelo Martins, Bolivia celebró su primera victoria en el proceso eliminatorio al Mundial...
El cuarto capítulo de la Copa Simón Bolívar 2023 arrancará esta noche (19:00) cuando San Antonio de Bulo Bulo visite a...
La Asociación Departamental de Deportes para Ciegos de Cochabamba comenzó una campaña para que el equipo de goalball,...

Tendencias
Al menos una decena de recursos fueron presentados este viernes ante el Tribunal Supremo de Nepal para desafiar la...
En la era digital actual, donde los códigos y algoritmos forman parte de la toma de decisiones, desde el trabajo hasta...
 La gastronomía oriental estará presente con la participación de los restaurantes más importantes de Cochabamba.
Los equipos Artemis y TechArt conquistaron el torneo H20 Hero que organizó la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) con...

Doble Click
En el marco del programa “Avanza Mujer”, establecido para promover la inclusión y el crecimiento de los negocios...
Espacio BNB Art abre nuevamente sus puertas. En esta oportunidad, la entidad financiera presenta en La Paz la propuesta...
El festival cinematográfico Filmar, el más importante de Suiza dedicado a la cultura y cine latinoamericanos, cumple su...
El reguetonero puertorriqueño Arcángel presentó este viernes su nuevo disco, "Sentimiento, elegancia y más maldad", en...