Vicepresidente Choquehuanca se reúne con el Presidente Lula para fortalecer las relaciones bilaterales y multilaterales

País
Publicado el 18/11/2023 a las 12h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, se reunió este viernes en Brasilia, con el Presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva con quien abordaron una amplia agenda de diversos temas para fortalecer las relaciones bilaterales así como los espacios multilaterales de integración que comparten ambos países.

En la agenda multilateral se destacó el reimpulso a la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) como un importante espacio de integración regional, de igual manera se dialogó sobre la próxima aprobación por parte del senado brasileño del ingreso pleno de Bolivia al MERCOSUR y de las importantes oportunidades que esto representa para el Estado Plurinacional.

En referencia a la OTCA, ambas autoridades destacaron su importancia y se comprometieron a fortalecer varios espacios y herramientas como el mecanismo amazónico de pueblos indígenas y el fondo amazónico identificando la próxima reunión de cancilleres para dar un salto significativo a través de la aprobación de múltiples resoluciones vinculantes.

Ambos mandatarios también conversaron sobre la importancia de la solicitud de Bolivia de ingreso a los BRICS que es apoyada por Brasil y se encuentra en tramite.

En el plano bilateral, entre diversos temas se destaca, la voluntad de ambas autoridades de avanzar en la cooperación de Brasil en el área de prospección hidrocarburífera mediante PETROBRAS, proyectos de hidroelectricidad conjuntos, el acceso al atlántico a través del amazonas y la hidrovía Paraná - Paraguay, la próxima construcción del puente sobre el río Mamoré, la producción de materiales catódicos e industrias de fertilizantes.

Choquehuanca destacó su reunión con el líder brasileño con las siguientes palabras. “Hemos conversado con el Presidente Lula de cómo podemos seguir fortaleciendo estos lazos de amistad, de cooperación, de complementariedad entre Brasil y Bolivia siempre en el marco del respeto mutuo… próximamente estarán aquí presentes nuestros cancilleres trabajando para consolidar está relación bilateral. También participaremos de manera conjunta en espacios multilaterales”.

De igual modo, Choquehuanca agradeció a Brasil por cobijar a miles de bolivianos, cabe recordar que solo en Sao Paulo existe una comunidad de poco más de 500 mil ciudadanos bolivianos. “Estamos agradecidos con el Brasil por acoger a nuestros compatriotas que vienen a buscar oportunidades” destacó.

También agradeció el interés de Brasil para incorporarse al Instituto Iberoamericano de las Lenguas Indígenas (IIALI) que ya cuenta con la participación de Bolivia, México, Colombia y Chile.

“Hemos logrado los pueblos indígenas que nuestros idiomas de las culturas milenarias sean reconocidas por Naciones Unidas. Hemos tenido un año denominado el Año Internacional de las Lenguas Milenarias de los Pueblos Indígenas. Ahora estamos encarando el Decenio Internacional de los Pueblos Indígenas”, aseveró el Vicepresidente Choquehuanca.

Tus comentarios




En Portada
El gobernador del Beni, Alejandro Unzueta, afirmó este sábado que el Beni sangra por la destrucción de sus bosques y humedales y pidió a las autoridades...
El presidente Luis Arce participó este sábado en los actos protocolares cumplidos en la ciudad de Trinidad, con motivo del 181 aniversario de la efeméride...

El director ejecutivo de la Mancomunidad de las Regiones Andinas de Cochabamba, Franolik Huanca informó que después de una reunión y análisis de la situación...
Un hombre identificado como Rene Walter D.Ch. (56), fue encontrado sin vida en el canal de riego de la zona Maica Central, al sur de la ciudad de Cochabamba.
El director general de Regulación de Comercialización y Redes de Gas Natural, Hugo Atahuichi, informó que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), a través...
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) revocó el certificado de operador aéreo de la línea aérea Amaszonas, lo que impedirá que la empresa reinicie...

Actualidad
El director general de Regulación de Comercialización y Redes de Gas Natural, Hugo Atahuichi, informó que la Agencia...
El presidente Luis Arce participó este sábado en los actos protocolares cumplidos en la ciudad de Trinidad, con motivo...
El director ejecutivo de la Mancomunidad de las Regiones Andinas de Cochabamba, Franolik Huanca informó que después de...
Un hombre identificado como Rene Walter D.Ch. (56), fue encontrado sin vida en el canal de riego de la zona Maica...

Deportes
El entrenador de Perú, Juan Reynoso, compareció ante la prensa tras la derrota de su equipo 2-0 ante Bolivia, por las...
En el día de la despedida de Marcelo Martins, Bolivia celebró su primera victoria en el proceso eliminatorio al Mundial...
El cuarto capítulo de la Copa Simón Bolívar 2023 arrancará esta noche (19:00) cuando San Antonio de Bulo Bulo visite a...
La Asociación Departamental de Deportes para Ciegos de Cochabamba comenzó una campaña para que el equipo de goalball,...

Tendencias
Al menos una decena de recursos fueron presentados este viernes ante el Tribunal Supremo de Nepal para desafiar la...
En la era digital actual, donde los códigos y algoritmos forman parte de la toma de decisiones, desde el trabajo hasta...
 La gastronomía oriental estará presente con la participación de los restaurantes más importantes de Cochabamba.
Los equipos Artemis y TechArt conquistaron el torneo H20 Hero que organizó la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) con...

Doble Click
En el marco del programa “Avanza Mujer”, establecido para promover la inclusión y el crecimiento de los negocios...
Espacio BNB Art abre nuevamente sus puertas. En esta oportunidad, la entidad financiera presenta en La Paz la propuesta...
El festival cinematográfico Filmar, el más importante de Suiza dedicado a la cultura y cine latinoamericanos, cumple su...
El reguetonero puertorriqueño Arcángel presentó este viernes su nuevo disco, "Sentimiento, elegancia y más maldad", en...