Convocan a sesión para reconsiderar el proyecto de modificación del PGE

País
Publicado el 20/11/2023 a las 15h48
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Jilata David Choquehuanca, convocó a las senadoras, senadores, diputadas y diputados, a la instalación de la cuarta sesión ordinaria de la Legislatura 2023-2024, a realizarse el día martes 21 de noviembre, a horas 15:00, en el hemiciclo del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Según el comunicado publicado por la Vicepresidencia, se tratará la reconsideración del Proyecto de Ley 464/2022-2023, Modificaciones al Presupuesto General del Estado - Gestión 2023 remitido por la Cámara de Diputados.

El 14 de noviembre, la ALP rechazó la aprobación del PGE Reformulado 2023. Según el Ministerio de Economía, esta decisión impide que las entidades del sector público accedan a un presupuesto agregado de Bs 6.455.173.440 y a un consolidado de Bs 5.421.775.252, de ese monto se debe destinar Bs 868 millones a los gobiernos municipales, Bs 353 millones a las universidades públicas y Bs 39 millones a las gobernaciones.

Los municipios, el sistema universitario y organizaciones sociales pidieron a la Asamblea Legislativa aprobar el proyecto de ley, para poder enfrentar los gastos del cierre de gestión, y los daños provocados por los incendios y la sequía.

El director de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM- Bolivia), Rodrigo Puerta, consideró "irremediable" el daño que causó la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a las alcaldías del país por no aprobar el Presupuesto Reformulado 2023.

"El daño que ha causado la Asamblea Legislativa Plurinacional ya es irremediable, es irremediable porque tiene que ver con un costo de oportunidad", justificó en una entrevista con Bolivia Tv.

Explicó que, si el proyecto de ley, que fue presentado por el Ejecutivo en agosto, era aprobado hasta septiembre, los gobiernos municipales tenían la posibilidad de inscribirlo y emplearlo a partir del mismo mes y así atender las demandas de la población por la sequía y los incendios, además de realizar inversiones en salud.

"Hay un costo de oportunidad de alrededor de dos meses. Los gobiernos municipales pudimos utilizar eso recursos en emergencias, en desastres y en temas importantes como el SUS. Lamentablemente ese tiempo es imposible que retorne, lo único que queda es la posibilidad de que se reconsidere (el proyecto de ley) en la Asamblea Legislativa Plurinacional", dijo.

Tus comentarios

Más en País

El vicepresidente David Choquehuanca pidió este lunes que se investiguen y castiguen los incendios que, en su criterio, se realizan para "sabotear" al Gobierno...
El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Jilata David Choquehuanca, convocó a las senadoras, senadores, diputadas y diputados, a la...



En Portada
La ministra de Salud, María Renee Castro, informó este lunes que se ha registrado más de 10 fallecidos a causa de golpe de calor, entre personas que tenían...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El Ministro de Defensa dijo que además de Francia, Brasil y Chile se está ampliando la gestión de ayuda con otros países.
El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Jilata David Choquehuanca, convocó a las senadoras, senadores, diputadas y diputados, a la...
El vicepresidente David Choquehuanca pidió este lunes que se investiguen y castiguen los incendios que, en su criterio, se realizan para "sabotear" al Gobierno...
Seis incendios en el departamento de Santa Cruz, fueron mitigados en las últimas horas gracias a las precipitaciones fluviales y el trabajo continuo de los...

Actualidad
El director de la Estación Integral Policial (EPI) Central, Iván Bernal, anunció que se instalarán más torres de...
El vicepresidente David Choquehuanca pidió este lunes que se investiguen y castiguen los incendios que, en su criterio...
El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Jilata David Choquehuanca, convocó a las senadoras,...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Deportes
Conmebol reveló este lunes la información que todos los aficionados esperaban: las sedes del partido inaugural de la...
El Dakar de 2024 aunará rocas y dunas durante los más de 4.727 kilómetros cronometrados que los pilotos recorrerán...
Los fondistas Jhoselyn Camargo de La Paz y Rubén Arando de Potosí fueron los ganadores de la XXXII Carrera Pedestre...
El partido de vuelta entre San Antonio y Municipal Tarija, por los cuartos de final de la Copa Simón Bolívar 2023, fue...

Tendencias
Usuarios de las redes sociales creen ver una sonrisa en la cara del labrador mientras otros califican la inmersión bajo...
Sam Altman fue despedido por la junta directiva de OpenAI en un movimiento sorpresa que tiene conmocionado al sector...
Al menos una decena de recursos fueron presentados este viernes ante el Tribunal Supremo de Nepal para desafiar la...
En la era digital actual, donde los códigos y algoritmos forman parte de la toma de decisiones, desde el trabajo hasta...

Doble Click
Besos a distancia, gritos de "fuerza" y algún cartel con el lema "justicia para Shakira" han acompañado a la cantante...
Portugal se despide este lunes de la cantante y compositora Sara Tavares, fallecida la víspera a los 45 años de un...
La historietista argentina Sole Otero dice entre risas que su nuevo cómic es "muy gordo", porque tiene 376 páginas,...
La cantante colombiana Shakira evitó este lunes ser juzgada en España por fraude fiscal a cambio de una millonaria...