Hidrocarburos convoca a ingenios y cañeros a reunión para definir precio y volumen del etanol

País
Publicado el 20/11/2023 a las 22h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Hidrocarburos convocó a los ingenios y cañeros a una reunión para este martes a las 16h30, en La Paz, con el fin de definir el precio y volumen del etanol que el Gobierno nacional, a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), comprará a ambos sectores, informó la asesora de esa cartera de Estado, Rocío Molina.

En declaraciones a Bolivia Tv explicó que, de acuerdo con la Ley 1098, se iniciará un nuevo periodo de compra de etanol y que por ello ya se realizaron cuatro reuniones y en la última el sector cañero se retiró y solicitó conversar con el ministro Franklin Molina.

"Por ello, se lanzó la convocatoria tanto a este sector como a los ingenios mediante una carta para que puedan asistir a la Sede de Gobierno este martes a las 16h30 en ambientes del Ministerio de Hidrocarburos para realizar una reunión y definir el precio y volumen del etanol", dijo.

Molina recordó que, desde el inicio del programa de etanol anhidro, YPFB compró más de 490 millones de litros hasta octubre de este año, lo que significa que en el período de cinco años las industrias productoras y el sector cañero culminarán con una venta por encima de 520 millones de litros a un precio de Bs 4,80 por litro ($us 0,69 litro).

"En estos cinco años, YPFB ha pagado a estos dos sectores (a los ingenios y cañeros) 330 millones de dólares, el equivalente a 520 millones de litros de etanol y se va a cumplir el contrato que está previsto para este 31 de diciembre, donde concluye, les reitero, de acuerdo a la Ley 1098 este primer periodo en el que se ha establecido un contrato de alrededor de 355 millones de dólares por la compra de etanol", insistió.

El programa de producción y comercialización del etanol anhidro, como aditivo de origen vegetal para la mezcla con gasolinas en Bolivia, se inició con la Ley 1098, con el objetivo de sustituir las importaciones de combustibles líquidos de origen fósil.

A partir de octubre de 2018 Bolivia, a través de YPFB, comercializa gasolinas con mezcla de aditivo de origen vegetal en 12% en la nueva gasolina denominada Gasolina Súper Etanol 92, una gasolina de alto octanaje.

Asimismo, el año 2019 se implementó etanol anhidro en la Gasolina Especial Plus GE+ en porcentaje de mezcla del 8% y posteriormente del 10% de etanol anhidro con la gasolina base.

Esto fue posible gracias a la política energética que busca reducir las importaciones de combustibles líquidos y también de contar con el aporte de la producción nacional para generar una economía productiva al interior del país.

La política del Estado está enfocada en seguir la ruta de transición energética con combustibles más amigables con el medio ambiente. En ese contexto, es importante el acompañamiento de todos los sectores en estos programas que están orientados al desarrollo económico.

 

Tus comentarios

Más en País

La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20 y 40 kilómetros por hora.
"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad de seguridad", manifestó Pedro Callisaya.

"En resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al funcionario de sus funciones", refiere un comunicado oficial de esa instancia legislativa.
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos de ese fenómeno que entre junio y julio tendrá las temperaturas más bajas del...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso debe alterar o modificar el calendario...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos criterios en una entrevista en el programa "...


En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...
La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20...
"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad...
"En resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...