Transportistas peruanos bloquean Desaguadero exigiendo liberación de colega detenido en Bolivia
Transportistas peruanos iniciaron este lunes en el puente de la zona fronteriza con Bolivia, del Desaguadero, en protesta por la detención de uno de sus afiliados la semana pasada en El Alto.
Los choferes bolivianos denuncian que son extorsionados al cruzar la frontera y los peruanos exigen la liberación inmediata de su colega; de lo contrario, mantendrán la medida de fuerza.
La semana pasada, el director general de Regulación de Comercialización y Redes de Gas Natural, Hugo Atahuachi, informó que el vehículo peruano realizó cargas irregulares, causando una afectación de más de Bs 50.000 a la economía boliviana.
El presidente de la Cámara Departamental del Transporte de La Paz, Ramiro Sullcani, denunció que hay decenas de camiones bolivianos con carga parados en la frontera, pidiendo la intervención de las autoridades para resolver la situación y destacando que los peruanos exigen el cumplimiento del fallo del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina sobre el precio del combustible.
Los bloqueos afectan los sectores de Desaguadero, Puno y Moquegua. Este martes, la Confederación de Choferes de Bolivia sostendrá una reunión con autoridades del Gobierno para abordar los conflictos con el vecino país, incluyendo el fallo del tribunal de la CAN, entre otros temas.