Asamblea aprueba por dos tercios reconsideración del presupuesto reformulado

País
Publicado el 21/11/2023 a las 16h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Con más de dos tercios, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó la tarde de este martes las solicitudes de reconsideración del proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) Reformulado 2023 que fue rechazado en una primera votación el pasado 14 de noviembre e inició su tratamiento.

A las 16h14, y luego de obtener el apoyo de más de cinco legisladores, la propuesta de reconsideración del proyecto de ley del presupuesto reformulado 2023 fue sometida a votación para su reconsideración y logró más de dos tercios de respaldo.

"Habiéndose obtenido el voto de dos tercios de los asambleístas, se aprueba la reconsideración del proyecto de Ley 464/2022-2023, Modificaciones al Presupuesto General del Estado - Gestión 2023", indicó el presidente de la Asamblea, David Choquehuanca.

Una vez aprobada la reconsideración empezó el debate del proyecto de ley con la lectura de la propuesta sin las disposiciones adicionales 6 y 7, como propuso el Gobierno.

La cuarta sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), para reconsiderar el Presupuesto General del Estado (PGE) Reformulado 2023 que fue rechazado en una primera votación el 14 de noviembre, inició pasada las 15h00.

La sesión se realiza en medio de una vigilia de alcaldes y concejales de varios municipios del país y de representantes de organizaciones sociales.

Desde el Gobierno y con la finalidad de viabilizar su aprobación, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, solicitó al Legislativo retirar las disposiciones adicionales 6 y 7 del proyecto de ley, observados por los "evistas" y opositores.

La madrugada del martes 14 de noviembre legisladores que responden a Evo Morales y a los opositores Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho se unieron en votación y rechazaron la aprobación del PGE Reformulado 2023, con el argumento de que no estaban de acuerdo con las disposiciones adicionales.

Un acuerdo entre senadores del ala "evista" y las opositoras Creemos de Camacho y Comunidad Ciudadana (CC) de Mesa antecedió al rechazo de este proyecto de ley. El acuerdo en cuestión posibilitó que el senador Andrónico Rodríguez sea reelegido por cuarta vez consecutiva presidente del Senado el 7 de noviembre.

Con el rechazo del proyecto de ley se impidió a las entidades del sector público acceder a un presupuesto agregado de Bs 6.455.173.440 y a un consolidado de Bs 5.421.775.252, de ese monto se debe destinar Bs 868 millones a los gobiernos municipales, Bs 353 millones a las universidades públicas y Bs 39 millones a las gobernaciones.

 

Tus comentarios

Más en País

Diputados de Comunidad Ciudadana (CC), la primera fuerza opositora en la Asamblea Legislativa, remarcaron que pidieron la eliminación de todas las...
El diputado evista Héctor Arce calificó de estúpida el desafío lanzado por el vocero presidencial Jorge Richter, luego de que la hija de éste fue acusada por...



En Portada
Con más de dos tercios, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó la tarde de este martes las solicitudes de reconsideración del proyecto de ley del...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Diputados de Comunidad Ciudadana (CC), la primera fuerza opositora en la Asamblea Legislativa, remarcaron que pidieron la eliminación de todas las...
La hipótesis que se maneja es un ajuste de cuentas por la forma cruel que fue asesinado.
Después de días de mucho calor con temperaturas que superaron los 30 grados Celsius, llovió intensamente en la ciudad de Cochabamba, afectada además por una...
Luego de que se conociera que la Fiscalía rechazó la denuncia contra el hijo del presidente, los parlamentarios de la facción radical del Movimiento Al...

Actualidad
Después de días de mucho calor con temperaturas que superaron los 30 grados Celsius, llovió intensamente en la ciudad...
La mujer está hospitalizada y su estado de salud es delicado.
Diputados de Comunidad Ciudadana (CC), la primera fuerza opositora en la Asamblea Legislativa, remarcaron que pidieron...
El diputado evista Héctor Arce calificó de estúpida el desafío lanzado por el vocero presidencial Jorge Richter, luego...

Deportes
El club Municipal Tarija se pronunció este lunes y denunció presuntas irregularidades en la llave de cuartos de final...
El entrenador de la selección nacional de fútbol de la República Checa, Jaroslav Silhavy, ha dimitido de su cargo tras...
El atleta sudafricano Óscar Pistorius, condenado por asesinar en 2013 a su novia, la modelo Reeva Steenkamp, tendrá...
El piloto nacional Juan Carlos "Chavo" Salvatierra volvió a ponerse el traje de campeón mundial, luego de lograr el fin...

Tendencias
Una joven, al llegar a casa, se encontró con su perro en un estado peculiar: completamente borracho.
La conversación radial entre el medio y el artista fue desenterrada por la cadena de televisión británica y permitió...
El mundo superó por primera vez los dos grados Celsius de calentamiento en un día por encima del promedio de la era...
La llamativa moda de los patitos Kawaii llega a La Paz. Al igual que en otros países como Perú, Brasil y Ecuador, la...

Doble Click
Después de catorce años, el grupo mexicano Los Tigres del Norte regresa a España y su vuelta será “una reconquista”,...
'Colombian psycho', la novela negra del autor colombiano Santiago Gamboa, se sube al escenario del Teatro Libre de...
"Comunista", "ateo" o "pintor de garabatos" fueron algunos de los calificativos con los que la 'picassofobia' tildó al...
La producción hispanoargentina 'Felipe', del director y guionista argentino Federico Schmukler, tendrá su estreno...