Educación prohíbe la retención de libretas y diplomas de bachiller por deudas
La retención de libretas y diplomas de bachiller "están totalmente prohibidas" en todo el sistema de educación escolar, advirtió el ministro de Educación, Edgar Pary, al explicar que algunas unidades educativas usan esta modalidad para presionar el pago de pensiones o multas.
"En las unidades educativas, fiscales, privadas y de convenio, está totalmente prohibido retener libretas, bajo ningún argumento pueden retener libretas, eso es atentar el derecho a la educación de nuestros estudiantes, desde ese punto de vista instamos a los directores a trabajar siempre en respuesta a ese derecho constitucional", declaró hoy en conferencia de prensa.
Advirtió que no existe ninguna cláusula que indique que si no pagan pensiones u otras obligaciones, retienen la libreta, "si existe alguna irregularidad de este tipo nos hacen conocer y nosotros tomaremos las acciones correspondientes, conforme a la norma", sostuvo el ministro.
Pary aclaró que si bien las unidades tienen un contrato, especialmente las privadas, la misma es con los padres de familia y no con los estudiantes, por ello no acepta que se pretenda perjudicar, con ese pretexto, la continuidad de la formación educativa.
"Hay estudiantes de sexto de secundaria que tienen que continuar su formación profesional; es así que en el marco de su derecho a la educación, nadie puede retener las libretas escolares, ni los diplomas de bachiller. Estos hechos están totalmente prohibidos, ojalá que ninguna unidad educativa incurra en ello", dijo el Ministro de Educación.
También ratificó que la conclusión de clases y desarrollo de contenidos en unidades educativas, en centros de educación alternativa y especial, está fijada para el 8 de diciembre, fecha en que se da inicio a la entrega de libretas, de diplomas de bachiller, además de otras actividades de cierre de gestión educativa.