Anuncian aportes y kermés para financiar revocatorio de Copa; requieren más de 200 mil firmas
La realización de un referendo revocatorio contra la alcaldesa Eva Copa requiere antes las firmas de más de 200 mil personas en El Alto. Para financiar esos libros de registro, los impulsores de la iniciativa anunciaron que recolectarán aportes y también organizarán una kermés.
El pedido de revocatorio fue realizado por el dirigente de los gremiales del Norte de El Alto, Felipe Quispe, y el Tribunal Electoral Departamental (TED) ya aprobó la solicitud.
De acuerdo con la norma, el revocatorio municipal requiere de las firmas del 30% del padrón electoral. En las últimas elecciones, El Alto tuvo 703.901 habilitados, por lo cual se requiere al menos 211.170 firmas para activar el referendo contra Copa.
El dirigente Quispe estimó que se necesitarán como tres mil libros de registro de firmas y espera que cada uno cueste entre Bs 25 a Bs 30.
Para comprar los libros, anunció que se pedirán aportes a las organizaciones sociales y se organizará una kermés el 9 de diciembre.
Anunció también que, el 4 de diciembre, se lanzará el revocatorio en un evento a realizarse en un local, donde, además, se definirá el aporte.
Quispe propuso que el aporte sea de un boliviano por afiliado, aunque también podría ser en grupo. Aclaró que 250 jóvenes voluntarios serán los encargados de la recolección de firmas. Una vez se ponga en marcha el proceso, se tiene 90 días para recolectar las firmas.
El presidente del TED, Sabino Chávez, explicó que, después de esos 90 días, se tiene 60 días para revisar las firmas. En caso de que no se cumplan los requisitos, el proceso quedará archivado.