Manuel Rocha, el espía cubano que cayó por un mensaje de WhatsApp

País
Publicado el 10/12/2023 a las 6h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Bastó un mensaje de WhatsApp para que el exdiplomático estadounidense Manuel Rocha, espía procubano experimentado con 40 años, caiga en la trampa de un agente del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y exponga una de las traiciones más descaradas y duraderas en la historia del servicio exterior de Estados Unidos. El agente secreto de Cuba se enfrenta a una pena de por lo menos 60 años.

El 1 de diciembre de 2023, la Corte Federal de Primera Instancia del distrito sur de Florida (Estados Unidos) abrió el caso 23 -MJ-4368-Torres, en el que detalla todo lo realizado por Rocha y las acciones desarrolladas por el agente especial del FBI, Michael Haley.

De acuerdo con el informe, los contactos con el agente encubierto de la dirección General de Inteligencia de Cuba (DGI), el ahora exdiplomático demandado, se realizaron entre 2022 y 2023.

Antes de noviembre de 2022, el FBI recibió información de que Rocha era agente encubierto de la DGI.

Es así que el 15 de noviembre de 2022, cuando Rocha se encontraba en Miami, recibió el mensaje de WhatsApp del agente especial del FBI, que se hizo pasar por un camarada suyo, en el que le tenía un mensaje de sus amigos en La Habana (Cuba).

“Buenas tardes, embajador, mi nombre es Miguel y tengo un mensaje para usted de parte de sus amigos en La Habana. Es un tema sensible. ¿Está disponible para que hablemos por teléfono?”, fue el mensaje que le escribió el oficial encubierto a Rocha, que a la larga precipitaría la caída del exdiplomático. 

Rocha respondió: “No le entiendo, pero puedes llamarme’’.

En el documento, se detalla que, días después, Rocha participó en una llamada con Miguel (agente del FBI), que representaba a sus “amigos de La Habana”, en el que indicaba que tenía una orden para contactarlo y entregarle un mensaje, oportunidad en que le sostenía que “eran grandes amigos desde que estuvo en Chile”, alrededor de 1973.

“Tenemos pequeños problemas en la isla y en nuestra Embajada en Santo Domingo también, pero no te preocupes, estoy para resolver la situación, pero son temas delicados, sería mejor hablar en persona”, le dijo Miguel.

Encuentros

La primera cita entre el agente del FBI y Rocha se dio el 16 de noviembre de 2022, en una Iglesia Presbiteriana en Miami. Todos los movimientos con el uso de técnicas de contravigilancia realizados por el espía de Cuba, a través de la capacitación previa en operaciones ocultas.

“No van a verme cuando venga aquí (...). Hoy lo hice porque tomé un trecho largo todo un rato… Es lo que siempre me han dicho que haga”, dijo al agente del FBI.

Agregó que “he recibido suficiente entrenamiento para saber que siempre se debe estar alerta”.

Anzuelo

Ya en la cita, el agente del FBI refirió a Rocha que era “un representante encubierto aquí en Miami” y que su misión era “contactarlo, presentarme como su nuevo contacto y establecer un nuevo plan de comunicación”.

Bastó esa insinuación para que el exdiplomático se abriera para “entablar una larga conversación con Miguel”.

“Quiero que diga a mis compañeros que aprecio y estoy muy agradecido por esta alerta”, dijo explicando que durante su último contacto con el DGI “pude viajar... a la capital y mientras estuve allá sostuve una larga reunión en La Habana”, pero aclaró que “tenemos otro nombre. Nunca utilizamos La Habana... tiendo a decir la isla”.

En ese contexto, Rocha dijo que “desde que la Dirección me pidió llevar una vida normal he creado la leyenda de una persona de derecha”.

El espía procubano señala lo peligroso de su labor y que podría descubrirse “por la traición de alguien”.

Rocha manifiesta que “mi preocupación número uno, mi prioridad era alguna acción en el Gobierno de Washington que podría en peligro la vida del liderazgo o la revolución misma”.

Asimismo, durante el encuentro, relató al agente del FBI las décadas que trabajo como espía, su paso por Chile y lo orgulloso que se sentía de tener gente joven como encubiertos.

Segundo encuentro

En la oportunidad, Rocha destacaba sus actividades como espía. Resaltó que fortaleció la revolución.

Tercer encuentro

El agente del FBI le preguntó si aún era “un compañero”, aspecto que molestó a Rocha, refiere el documento.

Además, Rocha anticipó que si había una investigación “sé cómo manejarlo”.

“Sé cómo defenderme, tengo inteligencia y conocimiento (...) nunca, nunca, en 40 años he puesto a un compañero en peligro u otros, nunca. Y hay ciertas reglas...de este tipo de trabajo que sean ellos, los rusos... Entonces, que en misión no vela otro en el otro. Esto es simplemente un no, porque lo pone todo en peligro”, indicó al encubierto del FBI, dejando al desnudo sus operaciones contra Estados Unidos.

 

La cuarta reunión que no se concretó

Miguel, agente del FBI, acordó un cuarto encuentro con Rocha para el 8 de diciembre de 2023, pero que no llegó a concretarse debido a que el 1 de diciembre dos agentes del Servicio de Seguridad Diplomático realizaron una entrevista voluntaria.

En la ocasión, le exhibieron la fotografía del agente encubierto. Rocha negó conocerlo y dijo que sólo lo había visto una vez.

Cuando le expresaron que tenían información de varios encuentros, Rocha declaró que no quería hacer comentarios.

Tus comentarios

Más en País

La canciller Celinda Sosa asistirá al acto de posesión.
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) deja al país sin elecciones judiciales y con, al menos, tres temas pendientes

La Policía aprehendió a un dirigente intercultural de Pailitas, la zona donde una persona falleció en enfrentamientos por tierras en Santa Cruz
En el país las mujeres destinan el 60 por ciento de su tiempo a realizar labores de cuidado en el hogar
Tras una maratónica sesión, el proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 fue aprobado ayer en la Cámara de Diputados
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, de la ultraliberal La Libertad Avanza (LLA) tomará posesión del cargo hoy en una ceremonia en la Casa Rosada de Buenos Aires


En Portada
Después de una inversión de 33 millones de dólares, la Villa Sudamericana de La Tamborada lleva cinco años cerrada, desde 2018
Javier Milei, economista libertario y ultraliberal, juró este domingo como presidente de Argentina, cargo que asume decidido a aplicar un tratamiento de shock...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) deja al país sin elecciones judiciales y con, al menos, tres temas pendientes
Bastó un mensaje de WhatsApp para que el exdiplomático estadounidense Manuel Rocha, espía procubano experimentado con 40 años, caiga en la trampa de un agente
La crianza de aves ornamentales en Cochabamba va ganando terreno gracias a apasionados como Juan Diego Pérez
En el país las mujeres destinan el 60 por ciento de su tiempo a realizar labores de cuidado en el hogar

Actualidad
Argentina se prepara este domingo para el comienzo del Gobierno del ultraliberal y libertario Javier Milei, quien tiene...
 La Policía ecuatoriana informó este domingo de que se incautó de más de media tonelada de marihuana en la provincia...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) comenzó hoy una sesión extraordinaria para analizar la situación sanitaria en...
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) de Perú informó de que, hasta el momento, no se han registrado daños...

Deportes
El Real Madrid buscará en su visita al Union Berlín el pleno de triunfos en una fase de grupos de la Liga de Campeones...
La última jornada de la Liga de Campeones concreta las posiciones definitivas de los clasificados en la fase de grupos...
Los Angeles Lakers, con un LeBron James que sigue agrandando su leyenda y un Anthony Davis absolutamente imparable,...
Aurora es semifinalista de la Copa de la División Profesional tras golear (4-1) a Always Ready

Tendencias
La Unión Europea defenderá hasta el último momento que la Cumbre del Clima de Dubái (COP28) se salde con un acuerdo...
Naciones Unidas lanzó este sábado el proyecto 'Gran desafío de innovación en inteligencia artificial (IA) para "...
Casas con diseños de Transformers, barcos y ovnis se exhiben en las peculiares fachadas de los "cholets", edificios...
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...

Doble Click
Entre los mejores libros que salieron este año que se va, de lejos que uno es la Antología de la crítica y el ensayo...
“Querer es poder” reza el viejo adagio que se acomoda  a la perfección a Shirley Pinto Candia, quien lleva más de una...
Tiene casi 74 años, pero los ojos de Ramón Rocha Monroy brillan como los de un niño que está decubriendo el mundo
Para muchos las letras del reguetón y la fe cristiana están en las antípodas, pero la realidad es que varios artistas...