El TCP deja al país en crisis judicial y con tres grandes temas pendientes

País
Publicado el 10/12/2023 a las 6h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) deja al país sin elecciones judiciales y con, al menos, tres temas pendientes, señalantres constitucionalistas consultados por Los Tiempos.

Las elecciones de las altas autoridades del Órgano Judicial y del TCP debían realizarse este mes para que las nuevas asuman sus cargos en enero de 2024, como lo establece la Constitución Política del Estado (CPE). Sin embargo, los comicios están descartados en lo inmediato debido a la falta de respuesta del TCP a una consulta acerca del proyecto de ley, entre otras trabas.

Para el jurista y exmagistrado José Antonio Rivera, “es imposible que haya elecciones este año y es incierto que se vayan a realizar”. Si bien el TCP trabó el proceso, Rivera mencionó que la situación es el resultado de la falta de voluntad política del Gobierno central, de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Sostuvo que la ALP no tiene la voluntad de aprobar una norma básica para la selección de los candidatos, “bien sustentada en el respeto y resguardo de las normas constitucionales, evitando incluir normas tramposas para excluir a los abogados que no tengan afinidad ideológica con el partido de Gobierno”.

Desde la ALP, el conjunto de actores políticos de oposición y del oficialismo, tampoco se muestra interés en aprobar una ley con dos tercios de votos. “La fractura del MAS hace imposible construir consensos”, añadió Rivera.

Lamentó que el TCP dejara pendientes temas de interés nacional, como las interpelaciones a las autoridades, pero además miles de expedientes de “ciudadanos de a pie que esperan durante años por una sentencia constitucional”.

Rivera aclaró que las elecciones judiciales no van a resolver la aguda crisis del sistema judicial, “los problemas de falta de acceso de la población a los servicios judiciales, la retardación de justicia y los altos niveles de corrupción, entre otros”.

El jurista Juan del Granado fue categórico al señalar que no habrá elecciones judiciales en mucho tiempo porque, a su juicio, el Gobierno del presidente Luis Arce está empeñado en sustituir los comicios por la prórroga de mandato de los magistrados.

Del Granado señaló que el TCP termina su interpretación sobre el proyecto de ley de convocatoria a las elecciones judiciales y es previsible “que sea la prórroga inconstitucional del mandado de los actuales magistrados de manera indefinida”.

Adelantó que se agravará el panorama judicial, “el atoramiento, la trancadera procesal, temas pendientes, amparos, acciones de libertad, consultas, se sumarán como parte de la tragedia judicial”.

El abogado constitucionalista y diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, culpó al TCP por imposibilitar las elecciones judiciales. “Sacarán la autoprórroga con sentencia prevaricadora por maniobra del gobierno, y después se seguirán saboteando las elecciones hasta que termine su mandato Luis Arce”, aseguró.

El viernes, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) dio al TCP un plazo de 72 horas para emitir su fallo y destrabar las elecciones judiciales. “Se conmina al Tribunal Constitucional Plurinacional para que emita la Declaración Constitucional correspondiente del Proyecto de Ley Transitoria para Elecciones Judiciales 2023-2024, Ley Nº 144/2022-20232”, señala parte de la nota.

Interpelaciones

Alarcón señaló que las interpelaciones están suspendidas mientras el TCP active un control preventivo al proyecto de ley presentado por el presidente Luis Arce ante la ALP.  Mientras tanto, los legisladores están privados de su rol fiscalizador porque tampoco realizarse censuras a “las malas autoridades”.

Antes, el TCP declaró inconstitucionales los apartados de la Ley 1350 que Regula los Efectos de la Censura Determinada por la ALP después de una acción abstracta interpuesta por el diputado del MAS, Rolando Cuellar. 

Sobre la situación jurídica del MAS, el TCP conoció una acción de amparo que derivó en medidas cautelares al congreso nacional del partido realizado en Lauca Ñ; por ahora no hay resolución.

 

“El objetivo mayor que tenemos como Asamblea Legislativa es la preselección de los candidatos para llevar adelante las elecciones judiciales”.

Andrónico Rodríguez

Presidente del Senado

 

Hay que dialogar, ver cuál es la mejor alternativa, siempre enmarcada en la Constitución Política del Estado para contar con nuevos magistrados.

Enrique Urquidi

Jefe de Bancada CC

Tus comentarios

Más en País

La canciller Celinda Sosa asistirá al acto de posesión.
Bastó un mensaje de WhatsApp para que el exdiplomático estadounidense Manuel Rocha, espía procubano experimentado con 40 años, caiga en la trampa de un agente

La Policía aprehendió a un dirigente intercultural de Pailitas, la zona donde una persona falleció en enfrentamientos por tierras en Santa Cruz
En el país las mujeres destinan el 60 por ciento de su tiempo a realizar labores de cuidado en el hogar
Tras una maratónica sesión, el proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 fue aprobado ayer en la Cámara de Diputados
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, de la ultraliberal La Libertad Avanza (LLA) tomará posesión del cargo hoy en una ceremonia en la Casa Rosada de Buenos Aires


En Portada
Después de una inversión de 33 millones de dólares, la Villa Sudamericana de La Tamborada lleva cinco años cerrada, desde 2018
Javier Milei, economista libertario y ultraliberal, juró este domingo como presidente de Argentina, cargo que asume decidido a aplicar un tratamiento de shock...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) deja al país sin elecciones judiciales y con, al menos, tres temas pendientes
Bastó un mensaje de WhatsApp para que el exdiplomático estadounidense Manuel Rocha, espía procubano experimentado con 40 años, caiga en la trampa de un agente
La crianza de aves ornamentales en Cochabamba va ganando terreno gracias a apasionados como Juan Diego Pérez
En el país las mujeres destinan el 60 por ciento de su tiempo a realizar labores de cuidado en el hogar

Actualidad
Argentina se prepara este domingo para el comienzo del Gobierno del ultraliberal y libertario Javier Milei, quien tiene...
 La Policía ecuatoriana informó este domingo de que se incautó de más de media tonelada de marihuana en la provincia...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) comenzó hoy una sesión extraordinaria para analizar la situación sanitaria en...
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) de Perú informó de que, hasta el momento, no se han registrado daños...

Deportes
El Real Madrid buscará en su visita al Union Berlín el pleno de triunfos en una fase de grupos de la Liga de Campeones...
La última jornada de la Liga de Campeones concreta las posiciones definitivas de los clasificados en la fase de grupos...
Los Angeles Lakers, con un LeBron James que sigue agrandando su leyenda y un Anthony Davis absolutamente imparable,...
Aurora es semifinalista de la Copa de la División Profesional tras golear (4-1) a Always Ready

Tendencias
La Unión Europea defenderá hasta el último momento que la Cumbre del Clima de Dubái (COP28) se salde con un acuerdo...
Naciones Unidas lanzó este sábado el proyecto 'Gran desafío de innovación en inteligencia artificial (IA) para "...
Casas con diseños de Transformers, barcos y ovnis se exhiben en las peculiares fachadas de los "cholets", edificios...
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...

Doble Click
Entre los mejores libros que salieron este año que se va, de lejos que uno es la Antología de la crítica y el ensayo...
“Querer es poder” reza el viejo adagio que se acomoda  a la perfección a Shirley Pinto Candia, quien lleva más de una...
Tiene casi 74 años, pero los ojos de Ramón Rocha Monroy brillan como los de un niño que está decubriendo el mundo
Para muchos las letras del reguetón y la fe cristiana están en las antípodas, pero la realidad es que varios artistas...