Califican de "inconstitucional" y "mano negra" la prórroga de magistrados y anuncian juicio de responsabilidades

País
Publicado el 12/12/2023 a las 13h32
ESCUCHA LA NOTICIA

La decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de prorrogar el mandato de los actuales magistrados ha desatado la molestia e indignación de sectores políticos adversarios del Gobierno. Tanto opositores como el ala "evista" del MAS expresaron sus críticas contra lo que denominan la "autoprórroga" de las autoridades judiciales.

Lea también: El TCP dispone continuidad de las autoridades judiciales hasta nuevas elecciones

El mandato de magistrados debía terminar el 2 de enero, pero el TCP decidió prorrogar el cargo hasta que se elijan a otras autoridades judiciales, bajo el argumento de que no se pueden suspender servicios.

Los opositores y los "evistas" aseguraron que la decisión del TCP deviene de un contubernio de los magistrados con el Gobierno, para evitar las elecciones judiciales y beneficiarse mutuamente.

"Prórrogazo, decisión prevaricadora e inicua del TCP, a días de vencimiento de su mandato, flagrantemente inconstitucional, ejecutora del plan del Gobierno de Arce, para implantar la dictadura gubernativa judicial. Seguirán saboteando toda elección", publicó en X el diputado de Comunidad Ciudadana, Carlos Alarcón.

"Se han autoprorrogado, nosotros tenemos que tomar la determinación de iniciar un juicio de responsabilidades en razón de que ellos estarían modificando la Constitución, estarían afectando lo que establece el artículo 411 de la Constitución", dijo la senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame a los medios de prensa.

El también diputado de CC, Marcelo Pedrazas, calificó la decisión del Tribunal como "autogolpe" y señaló que los magistrados no pueden emitir una decisión para beneficiarse a sí mismos.

El diputado "evista" Héctor Arce calificó lo ocurrido como un "golpe judicial". Dijo que los magistrados han cometido prevaricato y que, en su mayoría, son "sicarios".

"Esto no es una autodefinición de parte de los miembros del Tribunal Constitucional Plurinacional. Esto es con la mano negra de Iván Lima, por instrucción de Lucho Arce. El gobierno es tan cínico pero tan cínico que los ha utilizado a los magistrados para instrumentalizarlos y puedan emitir esta resolución", criticó Héctor Arce.

El abogado del ala "evista" y exmagistrado Orlando Ceballos denunció que se está ejecutado un plan del ministro Iván Lima, para forzar una situación de excepción con el fracaso de las elecciones judiciales.

Ceballos sugirió que la Asamblea emita una ley corta para cambiar la situación de los magistrados, porque de lo contrario estaría sometida a los magostados.

El senador del ala "evista" Hilarión Mamani aseveró que se trabajará en la ley corta y se revisará la decisión del TSE. Recordó que en reiteradas oportunidades se impidió la realización de las elecciones judiciales, a pesar de los intentos del legislativo.

Los "evistas" y opositores coincidieron también en que los magistrados merecen un juicio de responsabilidades por esta decisión.

La senadora Silvia Salame mencionó que con la prórroga, lo magistrados se estarían arrogando una competencia que no tienen y estarían modificando la estructura del Estado.

Salame dijo que no se puede cumplir la decisión del TCP. Espera que se tome medidas en instancias legislativas, pero ella realizará la denuncia respectiva.

Por su parte, presidente de Diputados, Israel Huaytari, manifestó que esta tarde se reunirán con las tres fuerzas políticas donde evaluaran y determinaran las acciones que se tomaran ante la autoprórroga de magistrados.

"Hasta el momento no tenemos en documento el fallo del TCP. Esta tarde tenemos una reunión entre las tres fuerzas políticas, bajo la convocatoria del vicepresidente del Estado, seguro se va a dar lectura y en base a eso tomaremos una decisión. Esto no puede perjudicar al país porque hay un desgaste fuerte de los que administran la justicia", indicó.

 

Tus comentarios

Más en País

Evo Morales Ayma, expresidente de Bolivia, fue denunciado ante la Justicia argentina por graves delitos de lesa humanidad durante su mandato, que se extendió...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...

El presidente del Estado,  Luis Arce, anunció anoche su decisión de declinar su candidatura presidencial  por el Movimiento al Socialismo (MAS) para las elecciones generales del 17 de agosto.
El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, anunció que el Ministerio Público pedirá la pena de 20 años de cárcel por terrorismo contra los principales autores de la asonada militar del 26...
Cuando faltan seis días (19 de mayo) para el cierre de inscripciones de candidatos a las elecciones generales, solamente dos partidos han anunciado los nombres de sus binomios, el resto (al menos...
En el juicio del caso Senkata, la Fiscalía ha determinado retirar a la mayoría de sus testigos que iban a declarar, lo cual ha generado preocupación de la defensa por una presunta estrategia del...


En Portada
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...

En el juicio del caso Senkata, la Fiscalía ha determinado retirar a la mayoría de sus testigos que iban a declarar, lo cual ha generado preocupación de la...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, advirtió que la situación del sector sigue siendo crítica. La subida del dólar...
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, a...
El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, anunció que el Ministerio Público pedirá la pena de 20 años de cárcel por terrorismo contra los...

Actualidad
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseveró que los despachos de combustibles son normales, por lo cual las...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, adviertió que la situación del sector sigue...

Deportes
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...
Nacional Potosí se volvió a poner en carrera tras vencer con autoridad a Boston River (3-0) en una jornada inspirada...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...