Carlos Mesa se suma al rechazo a la “autoprórroga” y dice que magistrados deben irse a su casa el 2 de enero

País
Publicado el 12/12/2023 a las 18h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente y líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, se sumó a las críticas contra la "autoprórroga" de magistrados. Dijo que esa decisión es inconstitucional y que las autoridades judiciales deben ser sometidas a juicio de responsabilidades e irse a su casa el 2 de enero, como era su mandato.

"Alerta roja, no a esta prórroga inconstitucional. La Carta Magna es muy clara: el día 2 de enero todos y cada uno de los magistrados que están en funciones en este momento deben irse a su casa", dijo el exmandatario.

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), decidió prorrogar el mandato de los magistrados, a pesar de que en enero cumplen sus seis años de gestión, hasta que se realice elecciones judiciales, bajo el argumento de que no puede existir vacío de poder ni suspensión de servicios.

Mesa señaló que el TCP dio "un golpe a la democracia". "Primero, bloquean la elección judicial, después se establecen un mandato indefinido que da lugar a la consolidación del autoritarismo protagonizado por el Poder Ejecutivo que tiene como títere al Órgano Judicial", acotó.

Consideró imprescindible que la Asamblea Legislativa abra un juicio de responsabilidades contra quienes calificó de autores de un "verdadero atentado contra la democracia".

Asimismo, exhortó al Legislativo a evitar que haya algún vacío en el Poder Judicial, porque "no puede seguir en manos de quienes están llevando adelante este desastre inaceptable".

El TCP acaba de darle un golpe a la democracia, al Estado de derecho, a la CPE; ha decidido autoprorrogarse en un mandato que termina en enero de 2024. Es imprescindible que el poder legislativo abra un juicio de responsabilidades contra los autores de este verdadero atentado.

Tus comentarios

Más en País

Tras la decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de prorrogar el mandato de las autoridades judiciales generó una ola de críticas desde...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ricardo Torres, justificó la decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de prorrogar el...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
La audiencia judicial del exdiplomático Manuel Rocha, en Miami, fue pospuesta para el 12 de enero a solicitud de la defensa del exembajador, que es acusado por espiar para Cuba por 40 años.
La decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de prorrogar el mandato de las autoridades judiciales hasta que se realicen los comicios judiciales, generó malestar entre parlamentarios....
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, promulgó la ley del Protocolo de Adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur), con lo que se da el último paso de ratificación de...


En Portada
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ricardo Torres, justificó la decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de prorrogar el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Tras la decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de prorrogar el mandato de las autoridades judiciales generó una ola de críticas desde...
El expresidente y líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, se sumó a las críticas contra la "autoprórroga" de magistrados. Dijo que esa decisión es...
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, ante los medios de prensa, rechazó prórroga de magistrados, considera que es un golpe judicial a...
Tan sólo en la última semana se registraron 203 casos de Covid-19 en el departamento de Cochabamba, un promedio de 29 contagios por día, lo que representa un...

Actualidad
Tras la decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de prorrogar el mandato de las autoridades judiciales...
El secretario de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba, Enrique Mendieta, anunció hoy...
Tan sólo en la última semana se registraron 203 casos de Covid-19 en el departamento de Cochabamba, un promedio de 29...
El Senamhi emitió una alerta hidrológica naranja por el ascenso repentino de nivel con posibles desbordes en la cuenca...

Deportes
Sevilla concluyó este martes su caminar continental de esta temporada al perder por 2-1 en el campo del Lens en la...
El Tribunal de Distrito de Tokio declaró hoy culpable al ex director ejecutivo y jefe de operaciones de los Juegos...
La gala de entrega de premios anual de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) confirmó en Marrakech a la nigeriana...
Aurora no logró su cometido de regresar con medio boleto a la final de la Copa de la DivPro, tras caer ayer 3-1 ante...

Tendencias
El derrame de aceite de soya ocasionado por el vuelco de un camión cisterna junto al lago Titicaca, en las cercanías de...
Campaña. Seis municipios de Cochabamba son favorecidos con la reforestación de kewiña, kiswara, aliso, lloque,...
Brian Hood descubrió un día que ChatGPT le atribuía un pasado criminal, pero para resolver este error, este político...
Activistas climáticos tiñeron de verde fluorescente el agua de los canales y ríos de las principales ciudades italianas...

Doble Click
Los deseos de recuperación y un regreso pronto a escenarios prevalece hoy entre los seguidores en Guatemala del...
Una valiosa colección de 884 unidades documentales del reconocido etnógrafo, Hugo Daniel Ruiz fue donada al Museo...
La película 'Barbie', de Greta Gerwig, se alzó este lunes como la más nominada de la 81 edición de los Globos de Oro,...
Savia Andina es una de las agrupaciones más importantes, emblemáticas e influyentes de Bolivia. Tal y como su nombre lo...