Rodríguez: “Lo del TCP es un extravío absoluto”
El expresidente del Estado y de la Corte Suprema Eduardo Rodríguez Veltzé expresó sus críticas al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y sus fallos en temas con connotación política, no sólo con la reciente autoprórroga de los magistrados, sino también con decisiones anteriores referidos a casos de Evo Morales y Jeanine Áñez, entre otros. En entrevista con Erbol, el jurista señaló que hay “un extravío absoluto del TCP”.
En particular, cuestionó la decisión del TCP de prorrogar en el cargo a los magistrados, cuando ellos mismos sabían que su mandato era sólo de seis años.
Observó que los magistrados se hayan prorrogado en el cargo, resolviendo un tema en el cual incurren en un conflicto de intereses propios, lo cual está prohibido por la Constitución Política del Estado.
Pero no es el único fallo que observó el expresidente de parte del TCP. También mencionó la sentencia de 2017 para la reelección indefinida de Evo Morales, el comunicado de 2019 para avalar la sucesión ipso facto de Jeanine Áñez, el silencio ante las detenciones preventivas y la competencia de juicios de responsabilidades de altos mandatarios, además de la “curiosa” determinación de este 2023 que restringe las interpelaciones de ministros.
Rodríguez Veltzé concluyó que existe un interés de usar políticamente al TCP para resolver temas como los mencionados.
“Si tú tienes el control de este tribunal, que se ha extraviado en su rol, en sus tareas, puedes controlar el ejercicio de la política y los intereses o confrontaciones que ellos tienen en varios niveles del ejercicio del poder”, lamentó el expresidente.