Rodríguez: “Lo del TCP es un extravío absoluto”

País
Publicado el 14/12/2023 a las 2h14
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente del Estado y de la Corte Suprema Eduardo Rodríguez Veltzé expresó sus críticas al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y sus fallos en temas con connotación política, no sólo con la reciente autoprórroga de los magistrados, sino también con decisiones anteriores referidos a casos de Evo Morales y Jeanine Áñez, entre otros. En entrevista con Erbol, el jurista señaló que hay “un extravío absoluto del TCP”.

En particular, cuestionó la decisión del TCP de prorrogar en el cargo a los magistrados, cuando ellos mismos sabían que su mandato era sólo de seis años.

Observó que los magistrados se hayan prorrogado en el cargo, resolviendo un tema en el cual incurren en un conflicto de intereses propios, lo cual está prohibido por la Constitución Política del Estado.

Pero no es el único fallo que observó el expresidente de parte del TCP. También mencionó la sentencia de 2017 para la reelección indefinida de Evo Morales, el comunicado de 2019 para avalar la sucesión ipso facto de Jeanine Áñez, el silencio ante las detenciones preventivas y la competencia de juicios de responsabilidades de altos mandatarios, además de la “curiosa” determinación de este 2023 que restringe las interpelaciones de ministros.

Rodríguez Veltzé concluyó que existe un interés de usar políticamente al TCP para resolver temas como los mencionados.

“Si tú tienes el control de este tribunal, que se ha extraviado en su rol, en sus tareas, puedes controlar el ejercicio de la política y los intereses o confrontaciones que ellos tienen en varios niveles del ejercicio del poder”, lamentó el expresidente.

Tus comentarios

Más en País

La evaluación al cumplimiento de las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre los incidentes de 2019 establece que...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) modificó los reglamentos para restringir las inversiones privadas en el exterior. Las Sociedades...

El procurador general del Estado, César Siles, informó que, tras revisar 16 contratos de abogados en la gestión de Wilfredo Chávez, encontró seis contrataciones “irregulares e impertinentes”, hecho...
El dirigente de los gremiales de El Alto, Felipe Quispe, informó que ya ha sido notificado con la resolución del Tribunal Electoral Departamental (TED) sobre el revocatorio de la alcaldesa alteña Eva...
La decisión de prorrogar el mandato de los magistrados y consejeros del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), del Tribunal Agroambiental y del Consejo...
El Tribunal Séptimo de Sentencia de Santa Cruz de la Sierra fijó el 3 de enero de 2024 como la fecha de inicio del juicio oral por el caso "Ítems Fantasmas".


En Portada
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Después de los cuestionamientos por la "autoprórroga" de los magistrados, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ricardo Torres, defendió al...

El Senado creó este miércoles una comisión, encabezada por los jefes de bancada de las tres fuerzas políticas que la componen, para defender su...
El Tribunal Séptimo de Sentencia de Santa Cruz de la Sierra fijó el 3 de enero de 2024 como la fecha de inicio del juicio oral por el caso "Ítems Fantasmas".
El expresidente del Estado y de la Corte Suprema, Eduardo Rodríguez Veltzé, expresó sus críticas al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y sus fallos en...
En el estadio Félix Capriles, San Antonio de Bulo Bulo logró una victoria importante al derrotar 2-0 a Gran Mamoré en el partido de ida por el ascenso...

Actualidad
La evaluación al cumplimiento de las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI)...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) modificó los reglamentos para restringir las inversiones...
Las primeras lluvias que se registran en la región son insuficientes para revertir la sequía en la represa de La...
El procurador general del Estado, César Siles, informó que, tras revisar 16 contratos de abogados en la gestión de...

Deportes
Dos genialidades en el complemento otorgaron ayer un triunfo vital y trascendental a San Antonio de Bulo Bulo, que...
Aurora tiene 90 minutos más de juego para aprovechar la chance de clasificar a la final de la Copa de la DivPro, cuando...
Wilstermann buscará sellar hoy (20:30) su clasificación a la final de la Copa de la División Profesional, cuando...
El presidente de Aurora, Jaime Cornejo, denunció ayer que sus jugadores fueron víctimas de supuesta discriminación por...

Tendencias
El derrame de aceite de soya ocasionado por el vuelco de un camión cisterna junto al lago Titicaca, en las cercanías de...
Campaña. Seis municipios de Cochabamba son favorecidos con la reforestación de kewiña, kiswara, aliso, lloque,...
Brian Hood descubrió un día que ChatGPT le atribuía un pasado criminal, pero para resolver este error, este político...
Activistas climáticos tiñeron de verde fluorescente el agua de los canales y ríos de las principales ciudades italianas...

Doble Click
Los trabajos de mantenimiento de la cubierta del teatro Achá ya se finalizaron. Varias tejas de fibrocemento que...
El libro biográfico de la cantante y compositora quechua Encarnación Lazarte Zurita engrosa la lista de los 25 textos...
Tebas Land se llama la obra que pondrá en escena la compañía teatral Madrastra en el Proyecto mARTadero.
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que Cochabamba tendrá un nuevo teatro, con aforo para 1.200 personas y será...