CIDH dice que "preocupa mucho" la crisis judicial en Bolivia

País
Publicado el 15/12/2023 a las 14h31
ESCUCHA LA NOTICIA

El comisionado Juan Pablo Caballero, delegado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), manifestó la preocupación del organismo respecto al a situación de la independencia judicial en Bolivia.

Lea también: CIDH: Bolivia cumplió 4 de 36 mandatos tras crisis de 2019; Áñez pide indagar a Evo

Caballero llegó a Bolivia para informar sobre los avances del cumplimiento de las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI), sobre los hechos de 2019, donde ya se exhortaba a fortalecer la independencia judicial.

"Nos preocupa mucho", dijo en entrevista con ERBOL el comisionado, consultado respecto a la independencia judicial y situación de las selección de administradores de Justicia.

El mexicano señaló que, en este tema, el Estado debe decidir si a largo plazo redefinirá el modelo constitucional donde las altas autoridades judiciales se eligen mediante voto popular.

No obstante, aclaró que, en criterio de la Comisión, el modelo constitucional de Bolivia puede garantizar la independencia judicial, aunque hay que hacerlo operativo.

"Significa pues efectivamente que salgan las bases de convocatorias, que la gente sepa sobre los criterios plausibles de las bases de la convocatoria, gente que sepa la función de la judicatura, por su solvencia ética, por su conocimiento del Derecho, por la perspectiva de los Derechos Humanos, perspectiva de género etcétera y que luego vayan a elección popular con perfiles muy solventes", detalló en el programa La Mañana en Directo.

La visita del comisionado se dio en un contexto donde la independencia judicial está cuestionada, por el fracaso de las elecciones judiciales y la reciente prórroga de mandato que decidieron los magistrados en sus cargos.

El GIEI en su informe sobre 2019 ya advirtió que la falta de independencia judicial era un problema estructural del país.

Balance de la visita

En cuanto al rol del Estado respecto al GIEI y su labor, el comisionado de la CIDH reconoció la apertura a este organismo y el seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones.

Destacó también la atención del Estado a los requerimientos de la Comisión Interamericana.

En cuanto a las víctimas, el comisionado percibió que aún no se sienten retribuidas en los términos que esperarían, sobre una medida de reparación integral.

Tus comentarios

Más en País

La Policía allanó predios avasallados en Pailitas, en Santa Cruz, y aprehendió a dos personas y secuestró armas, a más de una semana de los enfrentamientos que...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El líder del Movimiento Al Socialismo (MA), Evo Morales, este viernes, indicó que por denunciar la corrupción y protección al narcotráfico en la gestión de Luis Arce se ha convertido en el principal...
Las calles de la comunidad Cangalli, en el municipio paceño de Tipuani, se han convertido en ríos y los pobladores sólo pueden movilizarse en bote para intentar rescatar algunas de sus cosas que se...
El presidente Luis Arce habló ayer de diversos temas con la prensa, entre ellos sobre el expresidente Evo Morales. No solo lo identificó como el principal opositor de su gobierno, sino que también lo...
Como ocurre con otras organizaciones de la sociedad, ha surgido un paralelismo en el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade). En este hay dos facciones que se atribuyen la representación...


En Portada
El Gobierno de Bolivia puso en marcha este viernes un complejo industrial que producirá 15.000 toneladas métricas de carbonato de litio por año en el suroeste...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Policía allanó predios avasallados en Pailitas, en Santa Cruz, y aprehendió a dos personas y secuestró armas, a más de una semana de los enfrentamientos que...
El líder del Movimiento Al Socialismo (MA), Evo Morales, este viernes, indicó que por denunciar la corrupción y protección al narcotráfico en la gestión de...
El comisionado Juan Pablo Caballero, delegado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), manifestó la preocupación del organismo respecto al a...
Polémica en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM). Una auditoría, realizada a los últimos cinco años, identificó que al menos 123 estudiantes de...

Actualidad
La decisión de la UE de iniciar negociaciones con Ucrania sobre su adhesión supone un cierto alivio para los ucranianos...
El Ejército israelí admitió este viernes haber matado a tres rehenes israelíes que estaban cautivos dentro de la Franja...
Dos provincias de Argentina anunciaron este viernes medidas como congelar gastos o diferir el pago de salarios ante el...
El comisionado Juan Pablo Caballero, delegado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), manifestó la...

Deportes
El presidente de Wilstermann, Omar Mustafá anunció este viernes el lanzamiento de la campaña "Navidad del Rojo",...
Por primera vez en 20 años, el departamento de Santa Cruz no tendrá representación alguna en torneos de Conmebol...
La Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad) aprobó este jueves el calendario 2024 de competencias, tanto...
La XXVI edición de la Liga Superior de voleibol, rama masculina, se disputará desde este domingo en el coliseo José...

Tendencias
La estudiante cochabambina Samantha Gonzales Tapia conquistó la medalla de oro en la cuarta edición de la Olimpiada...
Cochabamba obtuvo dos títulos en los E-Sports de Unifranz de la presente temporada que culminaron con éxito tras...
En un acto realizado en el espacio Simón I. Patiño, Samsung premió a los ganadores de la primera edición del programa...
Gustavo Nicolich fue uno de los uruguayos que viajaba en el avión que cayó en la cordillera en 1972 y escribió lo que...

Doble Click
El cantante de góspel brasileño Pedro Henrique, de 30 años, murió durante una presentación que realizaba en el estado...
quince pintores bolivianos fueron distinguidos por la Sociedad Internacional de la Acuarela en Bolivia (IWS Bolivia) en...
Ilusionados. Alumnos de la Promoción 2023 del Colegio Tiquipaya celebraron su acto y fiesta de graduación rodeados de...
15/12/2023 Sociales
La ministra de Cultura de Francia, Rima Abdul-Malak, consideró hoy complicado organizar homenajes y reconocimientos en...