Gobierno asegura disponibilidad de vacunas anticovid y pruebas PCR en los nueve departamentos

País
Publicado el 21/12/2023 a las 10h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno nacional garantizó la disponibilidad de vacunas contra el Covid-19 y de las pruebas PCR en los nueve departamentos, para el diagnóstico oportuno de la enfermedad, afirmó este jueves la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.

"La recomendación es para toda la población, que vayamos por nuestra dosis de refuerzo anual que ya nos tocaría este 2024. Hemos obtenido un lote de vacunas, a través del mecanismo Covax, pediátricas y para adultos, que han sido distribuidas durante toda la semana mediante la red del sistema de salud para llegar a todos los municipios", informó Castro, citada en un reporte institucional.

A través del mecanismo Covax llegaron al país más 600.000 dosis de la vacuna contra el Covid-19.

En la última semana epidemiológica 50 se registró un incremento de casos del 61%, de 303 a 487 casos, con foco en el departamento de Cochabamba.

Ante este incremento, la ministra instó a la población a mantener las medidas de bioseguridad y la vacunación para evitar el contagio por el virus que seguirá circulando en el país.

Señaló que el SARS-CoV-2 tiene una dinámica de incremento de contagios desde noviembre y se prolongará hasta febrero, para luego disminuir y volver a otro brote en la época de invierno, coincidiendo con la circulación de otros virus respiratorios.

"Es un proceso normal, no nos tenemos que alarmar, pero sí ocuparnos de protegernos", reflexionó.

La vacuna pediátrica anticovid se aplica a niños de 5 a 11 años de edad. Para los menores sanos que nunca fueron vacunados, se aplica una dosis única, según los datos del Ministerio de Salud.

A los inmunodeprimidos, grupo prioritario para la vacunación, les corresponde tres dosis: la primera al acercarse a un centro de salud; la segunda a las 3 semanas después de la primera dosis (21 días); y la tercera a los seis meses después de la segunda dosis.

La vacuna para adultos se aplica a personas mayores de 12 años, con una dosis de refuerzo anual.

Para el grupo de riesgo que incluye a mayores de 60 años, con o sin enfermedad de base, personal de salud y embarazadas se aplicará una dosis con un intervalo de un año desde la última dosis.

Las personas que presenten sintomatología asociada a una infección respiratoria deben usar barbijo por responsabilidad.

"El lavado frecuente de manos o el uso de alcohol en gel debe volverse un hábito, porque nos va a proteger no sólo de las enfermedades respiratorias, sino también de las diarreicas agudas", enfatizó la ministra.

Tus comentarios

Más en País

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó anoche el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGN) 2024 con el rechazo de dos artículos y lo devolvió...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó la improcedencia del recurso extraordinario de revisión interpuesto por el Movimiento Al Socialismo (MAS) y...

 Ayer la Fiscalía Departamental de Santa Cruz, en coordinación con la Policía Boliviana, allanó las oficinas de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), en...
La reunión del presidente Luis Arce con los alcaldes de ciudades capitales, además de El Alto, abordó la crisis climática que atraviesa el país, se rechazó la obstaculización para aprobar créditos en...
El flamante embajador de Bolivia en el Brasil, Horacio Villegas Pardo, perfila impulsar negocios con el gigante sudamericano en el sector de fertilizantes y litio, para el desarrollo de la...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) determinó cerrar el caso del dirigente cocalero César Apaza, quien había solicitado la aplicación de medidas cautelares por su situación de salud...


En Portada
El pleno de la Cámara de Senadores aprobó anoche el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGN) 2024 con el rechazo de dos artículos y lo devolvió...
Los casos de Covid-19 han incrementado en ocho departamentos y desde el Gobierno ven necesario usar nuevamente el barbijo y otras medidas de bioseguridad.

Tras la segunda toma de tierras en la Subcentral Pailitas del municipio de Guarayos (Santa Cruz), el pasado martes, la Policía ingresó ayer al lugar, 24 horas...
El Gobierno nacional garantizó la disponibilidad de vacunas contra el Covid-19 y de las pruebas PCR en los nueve departamentos, para el diagnóstico oportuno de...
El vocero del Viceministerio de Defensa Civil en Cochabamba, Samuel Pereira, denunció que personas inescrupulosas realizan estafas “piramidales” a través de...
Entre enero y octubre de 2023, la balanza comercial de Bolivia alcanzó los $us 9.313 millones, un 20% más que el promedio alcanzado en los últimos ocho años,...

Actualidad
El vocero del Viceministerio de Defensa Civil en Cochabamba, Samuel Pereira, denunció que personas inescrupulosas...
Los amautas de diferentes asociaciones celebraron el solsticio de verano este jueves 21 de diciembre con una ceremonia...
Pese a que la cantidad de casos de Covid-19 se incrementó en Cochabamba en la última semana, el porcentaje de...
La venta de panetones, galletas, roscas, dulces, vinos y otros productos para celebrar la Navidad y el Año Nuevo se...

Deportes
Con un empate a dos goles, Always Ready estrenó el sistema de iluminación del estadio Municipal de Villa Ingenio, El...
San Martín y Olympic volverán a llevar el duelo cochabambino a la definición por el título de campeón de la XXVI Liga...
La Dirección Departamental del Deporte (Didede) mañana llevará adelante la ceremonia de premiación de los deportistas...
Los clubes cochabambinos Aurora, Wilstermann, Universitario de Vinto y San Antonio de Bulo Bulo comenzaron a ver el...

Tendencias
La boliviana Trigidia Jiménez encontró su propósito de vida en cultivar la cañahua, un grano andino ancestral...
Cinco comunidades de la ladera sur del Parque Nacional Tunari fortalecen sus brigadas comunitarias en gestión de...
La modelo e influencer boliviana compartió un video en sus redes sociales que fue musicalizado con el tema 'Bonita...
Café solo, caliente, batido, tinto. En fin, exquisito y único. La Ruta Cafetera de Bolivia propone para los exigentes...

Doble Click
La Orquesta y Coro de la Alcaldía Municipal de Cochabamba se puso a tono con el advenimiento del niño Jesús...
El cantante puertorriqueño Bad Bunny y la modelo estadounidense Kendall Jenner, de la familia Kardashian, terminaron su...
La cochabambina Gardenia Moruno será la representante de Bolivia en el Festival Internacional de la Canción de Viña del...
Eve Gilles se convirtió en la primera concursante con pelo corto en ganar Miss Francia, una decisión que ha provocado...