Senado aprueba el PGN con el rechazo de dos artículos y devuelve ley a Diputados

País
Publicado el 21/12/2023 a las 7h51
ESCUCHA LA NOTICIA

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó anoche el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGN) 2024 con el rechazo de dos artículos y lo devolvió a la Cámara de Diputados.

La sesión comenzó el martes en la tarde y en la noche fue aprobado en grande y luego comenzó su tratamiento en detalle. El debate se extendió hasta pasadas las 21:30 de ayer y hubo al menos tres cuartos intermedios.

Uno de los artículos observados y que fueron rechazados es el 7, que autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas a “celebrar operaciones de deuda pública en los mercados de capital externo con un monto de hasta 2.000 millones de dólares o su equivalente en otra moneda; para apoyo presupuestario y/o manejo de pasivo”.

En otro, el 8, se autoriza al Ministerio de Planificación del Desarrollo a suscribir con organismos multilaterales, en nombre del Estado Plurinacional de Bolivia, “Líneas de Crédito Contingentes por un monto de hasta $us 700 millones o su equivalente en otras monedas” para “la atención de necesidades urgentes del Tesoro General de la Nación producto de perturbaciones exógenas, desastres y/o emergencia nacional, crisis sanitaria, cambio climático y otros de naturaleza similar”.

Obstaculización

La senadora “arcista” del MAS, Ana María Castillo, consideró como una “obstaculización” lo asumido en la sesión, debido a que, una vez modificado el proyecto de ley, tiene que derivarse nuevamente a la Cámara de Diputados.

“Cuando ya podíamos haber tenido la ley (del PGE 2024) sancionada y mañana mismo su promulgación, ahora va a tener que retornar lamentablemente”, cuestionó en entrevista con BTV.

Contenido

En el proyecto de ley se establece un presupuesto agregado con un crecimiento del 7,3 por ciento, de 317.129 millones de bolivianos a 340.318 millones, y un presupuesto consolidado, que se incrementa en 8,9 por ciento de 243.950 millones a 265.558 millones de bolivianos.

La inversión pública para la siguiente gestión será de 4.274 millones de dólares, recursos con los que se financiarían proyectos productivos, infraestructura y proyectos sociales para dinamizar la economía del país, según datos del Ministerio de Economía.

Para hoy  se tiene prevista una sesión de la Asamblea Legislativa. El único punto en agenda es la designación de una comisión que continuará con las funciones durante el receso de fin de año.

Un grupo atenderá temas urgentes 

Las tres fuerzas políticas con representación parlamentaria que conforman la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) presentaron ayer a sus representantes, quienes garantizarán el trabajo legislativo durante el receso de fin de año, según el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura.

El segundo receso parlamentario de la ALP iniciará este 24 de diciembre y se extenderá hasta el 7 de enero del próximo año, según lo anunciado por el titular de Diputados.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó la improcedencia del recurso extraordinario de revisión interpuesto por el Movimiento Al Socialismo (MAS) y...
 Ayer la Fiscalía Departamental de Santa Cruz, en coordinación con la Policía Boliviana, allanó las oficinas de la Facultad de Humanidades de la Universidad...

La reunión del presidente Luis Arce con los alcaldes de ciudades capitales, además de El Alto, abordó la crisis climática que atraviesa el país, se rechazó la obstaculización para aprobar créditos en...
El flamante embajador de Bolivia en el Brasil, Horacio Villegas Pardo, perfila impulsar negocios con el gigante sudamericano en el sector de fertilizantes y litio, para el desarrollo de la...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) determinó cerrar el caso del dirigente cocalero César Apaza, quien había solicitado la aplicación de medidas cautelares por su situación de salud...
Después de dos días de intensos debates, la Cámara de Senadores completó la revisión y el análisis del proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado (PGE) para el año 2024 en la noche de este...


En Portada
El pleno de la Cámara de Senadores aprobó anoche el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGN) 2024 con el rechazo de dos artículos y lo devolvió...
Tras la segunda toma de tierras en la Subcentral Pailitas del municipio de Guarayos (Santa Cruz), el pasado martes, la Policía ingresó ayer al lugar, 24 horas...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó la improcedencia del recurso extraordinario de revisión interpuesto por el Movimiento Al Socialismo (MAS) y...
Bolivia registra una inflación 1,5 por ciento a noviembre de 2023, la más baja de la región, pero la devaluación del peso argentino y la elevación de sus...
Analistas y defensores del medioambiente ven riesgos si es que el Estado incursiona en la producción de oro en la Amazonía boliviana con el fin de fortalecer...
El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (Fepsc), Óscar Mario Justiniano, en su balance anual, informó que su sector sigue teniendo...

Actualidad
Pese a que la cantidad de casos de Covid-19 se incrementó en Cochabamba en la última semana, el porcentaje de...
La venta de panetones, galletas, roscas, dulces, vinos y otros productos para celebrar la Navidad y el Año Nuevo se...
Aunque el alcalde Manfred Reyes Villa anunció que la laguna Alalay se llenará con agua de lluvia, el gerente de Semapa...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, impulsará de nuevo el plan de agua para los valles cochabambinos y...

Deportes
Los clubes cochabambinos Aurora, Wilstermann, Universitario de Vinto y San Antonio de Bulo Bulo comenzaron a ver el...
El equipo cochabambino U12 de básquetbol se coronó campeón del certamen nacional que se disputó el fin de semana en...
Luego de 15 años de presencia ininterrumpida, el rally Dakar 2024 no contará con pilotos bolivianos en todas sus...
Los clubes cochabambinos San Martín y Olympic volvieron a ganar y se pusieron en carrera por el cetro de la Liga...

Tendencias
La modelo e influencer boliviana compartió un video en sus redes sociales que fue musicalizado con el tema 'Bonita...
Café solo, caliente, batido, tinto. En fin, exquisito y único. La Ruta Cafetera de Bolivia propone para los exigentes...
La estudiante cochabambina Samantha Gonzales Tapia conquistó la medalla de oro en la cuarta edición de la Olimpiada...
Cochabamba obtuvo dos títulos en los E-Sports de Unifranz de la presente temporada que culminaron con éxito tras...

Doble Click
El cantante puertorriqueño Bad Bunny y la modelo estadounidense Kendall Jenner, de la familia Kardashian, terminaron su...
La cochabambina Gardenia Moruno será la representante de Bolivia en el Festival Internacional de la Canción de Viña del...
Eve Gilles se convirtió en la primera concursante con pelo corto en ganar Miss Francia, una decisión que ha provocado...
Un atuendo de cintura imposible, con encaje de guipur anaranjado y cristalitos grises y blancos: el vestido de cóctel...