Diputado "evista" se compromete a revisar si en la gestión de Morales se favoreció a medios de comunicación

País
Publicado el 22/12/2023 a las 7h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Al momento de denunciar que el periodista Junior Arias se favoreció con 19 millones de bolivianos por contratos de publicidad que el Estado firmó con el canal DTV, el diputado por el Movimiento al Socialismo (MAS) de la fracción ‘evista’, Héctor Arce, se comprometió a revisar si en la gestión del expresidente Evo Morales también se favoreció solo a algunos medios de comunicación.

“Si en la gestión del hermano Evo Morales ha habido ministros o ministras que han hecho este abuso de poder, que han hecho una distribución discrecional de recursos (económicos) para sobornar y someter a algunos medios de comunicación, y para asfixiar a otros, hay que denunciar. Me comprometo a revisar las anteriores gestiones. Y si hubo pícaros que se aprovecharon de la plata del pueblo boliviano, obviamente los vamos a denunciar. No estoy en contra de los medios de comunicación y periodistas que hacen periodismo objetivo”, aclaró el diputado Arce.  

En cuanto a las denuncias en contra del canal DTV, señaló que la denuncia es la ‘tercera parte del subsidios a medios de comunicación’ y acusó a la ministra de la Presidencia, Marianela Prada, y a la viceministra de comunicación, Gabriela Arcón, de firmar contratos de publicidad millonarios con Junior Arias. 

“Este ‘pícaro’, Junios Arias, se ha beneficiado con 19 millones de bolivianos en 13 meses, imagínense, quien puede tener semejante privilegio. Junios Arias (firmó) 25 contratos, en uno de ellos por 3 millones de bolivianos por 24 días, es decir, por día cobra 125 mil bolivianos”, detalló el parlamentario ‘evista’.

Tus comentarios

Más en País

Tras un acalorado debate, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) rechazó el receso parlamentario de fin de año para continuar su trabajo principalmente...
"Les aviso que viene más. Pronto se van a enterar. Vamos a llamar a (sesiones) extraordinarias (en el Congreso de la Nación) y enviar un proyecto de ley para...

El Senado postergó hasta el 2024 la aprobación de las listas de ascenso de las Policía y las Fuerzas Armadas (FFAA).
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, calificó de "sabotaje económico" a la gestión de Gobierno la no aprobación del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 en el Senado, lo cual afecta...
El presidente del Estado, Luis Arce, presentó esta jornada el informe del "Vivir bien", elaborado por organizaciones y sectores sociales afines, y dijo que servirá de guía para la política pública...


En Portada
Tras un acalorado debate, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) rechazó el receso parlamentario de fin de año para continuar su trabajo principalmente...
La abogada defensora de los pobladores desalojados de sus viviendas de la Subcentral Pailitas, Carmen Ovando, aseguró ayer que cuentan con documentos y...

El presidente Luis Arce manifestó ayer que con la producción de “biocombustibles” se resolverá de forma “estructural” el “lastre” de la importación de...
Entre enero y octubre de este año, las exportaciones cayeron 2.523 millones de dólares (-22 por ciento), mientras que las importaciones apenas bajaron 240...
La Covid-19 dejó secuelas en varios pacientes. Algunos que lograron vencer al coronavirus no lograron recuperar el sentido del olfato, aún tienen dolores...
Ante las declaraciones que dio el asambleísta Juan Carlos Irahola sobre la laguna Alalay, el vocero del municipio, Juan José Ayaviri, lo calificó como “enemigo...

Actualidad
Tras un acalorado debate, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) rechazó el receso parlamentario de fin de año...
El departamento cierra este año sin avances significativos en la construcción de la unidad de radioterapia para la...
Los pobladores de siete comunidades del municipio de Colomi cumplen una semana aislados, luego de que varias vías de...
Los amautas y la Unidad de Medicina Tradicional del Servicio Departamental de Salud (Sedes) recibieron los primeros...

Deportes
El presidente de Wilstermann, Omar Mustafá, anunció ayer que acudirán al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus...
El fondista orureño Héctor Garibay volverá a la competencia durante la carrera de San Silvestre, que todos los años se...
Después de una primera visita de personeros de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) al estadio IV Centenario, las...
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) consideró este jueves que las normas de la FIFA y la UEFA que...

Tendencias
La destacada actuación de los estudiantes bolivianos en competiciones tecnológicas internacionales, entre, otros, es la...
La boliviana Trigidia Jiménez encontró su propósito de vida en cultivar la cañahua, un grano andino ancestral...
Cinco comunidades de la ladera sur del Parque Nacional Tunari fortalecen sus brigadas comunitarias en gestión de...
Los premios TasteAtlas 2023-2024 ha publicado en su página Web los 100 mejores platos y cocinas del mundo y, por...

Doble Click
Carlos Prado Mendoza es un practicante de la medicina tradicional quechua, amawta y ritualista. Sus años de carrera y...
La la película española La sociedad de la nieve, de Juan Antonio Bayona; la mexicana Tótem, de Lila Avilés; el...
La Orquesta y Coro de la Alcaldía Municipal de Cochabamba se puso a tono con el advenimiento del niño Jesús...
El cantante puertorriqueño Bad Bunny y la modelo estadounidense Kendall Jenner, de la familia Kardashian, terminaron su...