Diputado "evista" se compromete a revisar si en la gestión de Morales se favoreció a medios de comunicación
Al momento de denunciar que el periodista Junior Arias se favoreció con 19 millones de bolivianos por contratos de publicidad que el Estado firmó con el canal DTV, el diputado por el Movimiento al Socialismo (MAS) de la fracción ‘evista’, Héctor Arce, se comprometió a revisar si en la gestión del expresidente Evo Morales también se favoreció solo a algunos medios de comunicación.
“Si en la gestión del hermano Evo Morales ha habido ministros o ministras que han hecho este abuso de poder, que han hecho una distribución discrecional de recursos (económicos) para sobornar y someter a algunos medios de comunicación, y para asfixiar a otros, hay que denunciar. Me comprometo a revisar las anteriores gestiones. Y si hubo pícaros que se aprovecharon de la plata del pueblo boliviano, obviamente los vamos a denunciar. No estoy en contra de los medios de comunicación y periodistas que hacen periodismo objetivo”, aclaró el diputado Arce.
En cuanto a las denuncias en contra del canal DTV, señaló que la denuncia es la ‘tercera parte del subsidios a medios de comunicación’ y acusó a la ministra de la Presidencia, Marianela Prada, y a la viceministra de comunicación, Gabriela Arcón, de firmar contratos de publicidad millonarios con Junior Arias.
“Este ‘pícaro’, Junios Arias, se ha beneficiado con 19 millones de bolivianos en 13 meses, imagínense, quien puede tener semejante privilegio. Junios Arias (firmó) 25 contratos, en uno de ellos por 3 millones de bolivianos por 24 días, es decir, por día cobra 125 mil bolivianos”, detalló el parlamentario ‘evista’.