Piden reconciliación y unidad para Bolivia en la Navidad
Políticos, activistas, religiosos y otras personalidades de Bolivia pidieron paz, unidad y reconciliación del país en sus mensajes por la fiesta de Navidad.
El presidente Luis Arce convocó en sus redes sociales a la tranquilidad y afirmó que el Gobierno nacional seguirá trabajando “incansablemente y con la misma fuerza, convicción y compromiso” en busca de mejores días.
“Tengan la seguridad y la tranquilidad que su Gobierno Nacional seguirá trabajando incansablemente, como si fuera el primer día que asumimos el mandato del pueblo, con la misma fuerza, convicción y compromiso de servir a nuestra Patria en busca de mejores días”, escribió ayer el Jefe de Estado en Facebook.
Arce señaló que Bolivia avanzó, pero también admitió que está enfrentando obstáculos externos e internos. Además, reconoció a diferentes sectores sociales por su aporte a la nación.
“Hemos avanzado mucho, pero también hemos enfrentado obstáculos tanto externos como internos. Algunos de ellos ya los estamos superando y otros los superaremos progresivamente”, afirmó en su mensaje que fue difundido por Bolivia TV.
El líder de la opositora Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, afirmó que, en esta fiesta de Navidad, su mayor deseo es que Bolivia logre la reconciliación y la consolidación de la Paz y el respeto entre compatriotas.
“Mirar al otro a los ojos, reconociendo sus valores, su visión de mundo y sus rasgos culturales como parte de una pluralidad que enriquece”, señaló.
El ahora “opositor” y jefe del MAS, Evo Morales, afirmó que “duele ver cómo nos destruimos entre hermanos. Duele ser testigos de un sistema que lleva a guerras. El 2024 es año de luchas y victorias de los pueblos humildes”.
La expresidenta Jeanine Áñez pidió que Dios bendiga cada hogar del pueblo boliviano, que no falte un trozo de pan compartido en la mesa de cada familia y que la fe, la esperanza, el fruto del esfuerzo propio y la unidad fortalezcan el camino a la prosperidad, la libertad y la justicia. “Mis oraciones en unión con todos los presos políticos de América y el mundo, sus familias y todas las personas de bien que nos apoyan”, escribió en sus redes sociales.
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, preso en Chonchocoro, pasó la Nochebuena junto a su esposa y su hijo recién nacido. Señaló en redes “que tantos bolivianos sumen su voz en favor de la libertad es una muestra de que la lucha avanza y finalmente Bolivia recuperará su democracia”.
En tanto, el arzobispo de Sucre, Ricardo Centellas, llamó a los fieles a renovar la comunión con Dios y a promover la paz en su mensaje de Navidad. El religioso dijo que la celebración del nacimiento de Jesús, supone “renovar nuestro encuentro con Dios”.
“La inmensa alegría (de esta celebración) es el contacto que Dios hace con los hombres”, indicó.
“Tenemos tanta violencia, tantas incomprensiones, tantas confrontaciones. Hoy mismo tenemos la guerra en Ucrania, Gaza. Y eso nos hacen ver que los humanos no hemos sido capaces de alimentarnos de la palabra”, afirmó.