Romero afirma que la sentencia del TCP no tiene eficacia jurídica sobre la reelección y que Evo está habilitado

País
Publicado el 30/12/2023 a las 16h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El exministro de Gobierno y uno de los abogados de Evo Morales, Carlos Romero, afirmó que, para el MAS, la Sentencia Constitucional Plurinacional (SCP) 1010/2023-S4 no tiene eficacia jurídica sobre la reelección indefinida y aseguró que Evo Morales está absolutamente habilitado para las elecciones de 2025. Esto se debe a que el objeto de la Acción de Amparo Constitucional era preservar la libertad de expresión en el reglamento de selección de los candidatos a magistrados del Órgano Judicial, indicó.

Romero explicó que la sentencia concede la tutela respecto a la libertad de expresión. Según él, el verdadero contexto de la tutela es la vulneración de la libertad de expresión en el Reglamento de Elecciones Judiciales que señalaba que un funcionario público que se postule para ser magistrado quedaría inhabilitado en caso de haber emitido opiniones políticas.

El exministro manifestó que ha habido desinformación y una interpretación "absolutamente antojadiza, poco seria y distorsionada" ante la opinión pública. Esto se refiere a la idea errónea de que esta sentencia estaría inhabilitando a Evo Morales para una eventual postulación en las elecciones de 2025.

"Esto es absolutamente falso e incorrecto porque el objeto y la materia es la libertad de expresión ", aclaró, señalando que, en la parte considerativa de la Sentencia, se menciona que, de acuerdo con una interpretación teleológica, la reelección discontinua estaría restringida en el sentido de que un presidente o vicepresidente solo debería cumplir 10 años de mandato. Esta consideración, según Romero, no tiene conexión con el objeto de la acción de amparo constitucional.

Afirmó que no existe ningún instrumento legal en el ámbito nacional, jurisprudencia nacional o internacional ni la Opinión Consultiva 028 de la Corte-IDH que establezca limitaciones a la reelección discontinua. También cuestionó la parte considerativa de la Sentencia donde, según él, hay una interpretación en el sentido de que la permanencia del MAS en diez años de gobierno estaría generando "dictadura de un solo partido en el poder".

Explicó que esto equivaldría a que no solo el MAS, sino cualquier partido, "estarían inhabilitados como partido" porque al quedarse más de 10 años, se estaría promoviendo "una dictadura camuflada", situación que no correspondería incluso a la terminología y razonamiento jurídico de un ente de control de constitucionalidad.

Advirtió que esas consideraciones no tienen ninguna relación con el tema de la reelección, ya sea continua o discontinua, y no forman parte de la sentencia porque no era el objeto de la consulta. Sin embargo, entiende que elementos fueron incorporados para generar "confusión, oscuridad, ambigüedad y desinformación con un objetivo político, por parte de algunas personas que están desesperadas por inhabilitar la candidatura de Evo Morales y gente que está furiosamente desesperada por proscribir al MAS".

Indicó que están plenamente conscientes de una estrategia externa de la derecha y del gobierno, que forma parte de la derecha interna, para inhabilitar a Evo Morales. Sin embargo, afirmó que, para el MAS, se trata de una sentencia "que no tiene eficacia jurídica, no tiene efecto vinculante y no puede aplicarse una sentencia para un objeto y materia diferente a la Acción de Amparo Constitucional, porque de lo contrario sería una incongruencia de campeonato mundial", aunque reconoció que en el fondo trae un mensaje político de quienes quieren inhabilitar a Evo Morales.

Aseguró que el control de convencionalidad tampoco ha sido objeto de consulta, por tanto, Evo Morales está absolutamente habilitado y puede postularse en las elecciones de 2025, concluyó.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata Cristiano (PDC).
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el postrasplante son las cuatro...

El Gobierno garantiza la realización de las elecciones generales del 17 de agosto de este año, pese a las amenazas de paralizarlas como la que hizo ayer la Confederación de Pueblos Indígenas de...
El analista político y abogado Paul Coca declaró ante los investigadores del caso que involucra al exjefe militar Juan José Zúñiga, por la toma militar de la plaza Murillo ocurrida el año pasado....
En las próximas horas se tiene prevista la audiencia cautelar del diputado Ribera, donde se solicitará su detención domiciliaria, ya que por su condición de legislador nacional, no puede ser recluido...
El sector más afectado de la sede gobierno fue la cuenca del río Irpavi, especialmente Aruntaya, donde se han presentado problemas recurrentes debido a una de las quebradas por donde fluye el agua.


En Portada
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...
El Gobierno garantiza la realización de las elecciones generales del 17 de agosto de este año, pese a las amenazas de paralizarlas como la que hizo ayer la...

Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...

Actualidad
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...
El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y...
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...