Bolivia ve con preocupación tensión por la zona del Esequibo y llama al diálogo a Venezuela y Guyana

País
Publicado el 31/12/2023 a las 23h18
ESCUCHA LA NOTICIA

El Estado Plurinacional de Bolivia expresó este domingo su preocupación por las tensiones en la zona del Esequibo e hizo un llamado al diálogo a los gobiernos de Venezuela y Guyana con el fin de agotar todas las instancias de mediación y mecanismos de negociación necesarios y evitar una escalada de desestabilización en la región.

"El Estado Plurinacional de Bolivia ve con preocupación las tensiones recientes por la zona del Esequibo, ya que atenta contra la 'Declaración de Argyle para el Diálogo y la Paz' que la República Bolivariana de Venezuela y la República Cooperativa de Guyana adoptaron el 14 de diciembre, bajo los auspicios de la CELAC y la CARICOM, para que el diálogo sea el único modo pacífico de solucionar la controversia respecto de la zona del Esequibo", se lee en un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia.

Venezuela y Guyana mantienen una disputa por la Guayana Esequiba, un territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados.

La controversia escaló tras la aprobación por parte de Venezuela, el 3 de diciembre en un referendo de incorporar la zona disputada, bajo control de Georgetown, y la modificación del mapa oficial de Venezuela, a' que se incorporó la Guayana Esequiba.

En medio de esta tensión, el Reino Unido envió, hace unos días, el buque HMS Trent, de la Armada Británica, a las costas de Guyana. Venezuela consideró un acto de provocación hostil y una violación a la reciente Declaración de Argyle, firmada el 14 de diciembre con Guyana como una hoja de ruta para abordar la controversia territorial por el Esequibo.

Ante ese escenario, Bolivia, consecuente con su condición pacifista establecida en su Constitución Política del Estado, hizo "un llamado a ambas partes a no dejarse conducir hacia el camino de la violencia y más bien a continuar con el diálogo diplomático bilateral y agotar todas las instancias de mediación y mecanismos de negociación necesarios".

La declaración de Argyle estableció el compromiso de Guyana y Venezuela de recurrir a los instrumentos del diálogo y de cooperación para evitar incidentes que podrían tener gravísimas consecuencias bilaterales y regionales, así como delimitar sus acciones en el marco del derecho internacional.

El Estado Plurinacional advirtió que "la demostración militar no ayuda al proceso de diálogo bilateral en curso y entorpece el proceso iniciado por ambos países y podría, además, generar una posible escalada de desestabilización en la región".

Por ello, instó a Venezuela y Guyana a cumplir la Declaración de Argyle y dar uso al punto seis para convocar a las reuniones que sean necesarias con el objeto de evitar rupturas innecesarias y peligrosas, y actuar en el marco de la Proclama de América Latina y El Caribe como Zona de Paz, aprobada por los Jefes de Estado de la CELAC el 29 de enero de 2014

 

Tus comentarios

Más en País

Ante la suspensión de las sesiones y de las competencias del presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, por el Tribunal Constitucional...
El 2024 presenta cinco "fines de semana largos", dos menos que el año anterior, junto con otros feriados destacados.

La reina Margarita II de Dinamarca, de 83 años y la monarca viva con más tiempo en el trono, anunció este domingo que abdicará el próximo 14 de enero en favor del príncipe heredero Federico, después...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, ofreció una respuesta al expresidente Evo Morales, quien afirmó este domingo que "hay una mafia que gobierna Bolivia" y denunció un supuesto narcoestado...
El presidente ruso Vlamidir Putin expresó su palabra de felicitación a los presidentes de Bolivia, Brasil, Venezuela, Cuba y Nicaragua por fiestas de Año Nuevo. En su mensaje, Putin considera a los...
Los ataques del expresidente Evo Morales contra el Gobierno no cesan, el jefe del MAS afirmó que Bolivia está "gobernada por una mafia" porque, a través de operativos policiales, extorsionan a los "...


En Portada
El Estado Plurinacional de Bolivia expresó este domingo su preocupación por las tensiones en la zona del Esequibo e hizo un llamado al diálogo a los gobiernos...
El 2024 presenta cinco "fines de semana largos", dos menos que el año anterior, junto con otros feriados destacados.

Los neozelandeses fueron de los primeros en el mundo en celebrar la llegada de 2024 en en Auckland este lunes (01.01.2024) con un espectáculo de fuegos...
Ante la suspensión de las sesiones y de las competencias del presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, por el Tribunal Constitucional...
El Ministerio Público investiga en el municipio de Punata la muerte de una niña de siete años, supuestamente a causa de intoxicación, lo que se considera un...
Dos días después de la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional que afirma que la reelección indefinida no es un derecho humano, el expresidente del...

Actualidad
El Estado Plurinacional de Bolivia expresó este domingo su preocupación por las tensiones en la zona del Esequibo e...
Ante la suspensión de las sesiones y de las competencias del presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez...
El 2024 presenta cinco "fines de semana largos", dos menos que el año anterior, junto con otros feriados destacados.
La reina Margarita II de Dinamarca, de 83 años y la monarca viva con más tiempo en el trono, anunció este domingo que...

Deportes
Los atletas bolivianos Jhoselyn Camargo y Héctor Garibay lograron el cuarto y quinto puesto, respectivamente, en la...
Multideportivo Los proyectos están próximos a concluirse y se espera que el próximo año esta disciplina se masifique...

Tendencias
El diario italiano 'Libero' conocido por sus portadas provocadoras eligió hoy a la primera ministra italiana, Giorgia...
Los síntomas característicos del Covid-19 empezaron a variar con el tiempo. Desde septiembre de este año, muchos...
Baba Vanga nació el 31 de enero de 1911, en Bulgaria, y falleció el 11 de agosto de 1996 a causa de un cáncer de mama a...
Cada vez es más habitual escuchar sobre la importancia de cuidar las horas de sueño, es decir, descansar una cantidad...

Doble Click
Inspiración. El destacado cantautor nacional decidió incursionar en la literatura. Se estrenó con la autobiografía Cómo...
Semblanza. El comunicador deja una profunda huella con Jenecherú, “ el fuego que nunca se apaga”
La campaña el Buen Samaritano ofrece cada año a miles de personas en situación de calle en Bolivia, baños, ropa limpia...
Miles de monigotes que representan a políticos, futbolistas o personajes de cine y televisión arderán este 31 de...