Cocaleros del trópico de Cochabamba piden obras estructurales al Gobierno y cambiar a seis ministros

País
Publicado el 31/12/2023 a las 10h28
ESCUCHA LA NOTICIA

En el ampliado de evaluación que realizó la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, a la cabeza de Evo Morales, sobre la gestión de Luis Arce, determinó exigir al Gobierno que se ejecuten obras estructurales en esa región, además piden el cambio de seis Ministros de Estado.

"El ampliado pide al gobierno cambiar a los ministros de la presidencia (María Nela Prada), Justicia (Iván Lima), Gobierno (Eduardo Del Castillo), Obras Públicas (Édgar Montaño), Economía (Marcelo Montenegro) y Planificación (Sergio Cusicanqui) para que puedan mejorar la gestión y concluir su mandato de manera regular", escribió el exmandatario en sus redes sociales.

El sábado se llevó a cabo el encuentro en el municipio de puerto Villarroel, donde se evaluó el trabajo del gobierno de Luis Arce y de los parlamentarios en la Asamblea Legislativa. El presidente del senado, Andrónico Rodríguez y los legisladores del ala 'evista' participaron de la reunión.

A la vez, Morales dijo que los diferentes sectores pidieron la ejecución de obras estructurales en esa región, que se retomen aquellas obras que quedaron inconclusas. Por otra parte, insistió que el Gobierno se derechizó y dijo que se protege a la corrupción y al narcotráfico.

"Evaluamos y concluimos con la comprobación de que el Gobierno se ha derechizado. Es traidor y ajeno a los principios del MAS-IPSP por toda la protección a la corrupción y al narcotráfico", dice otra parte de su mensaje.

El presidente de la cámara de senadores, Andrónico Rodríguez, afirmó que las bases definieron que los ejecutivos de las federaciones deben hacer llegar nuevamente el pliego petitorio al ejecutivo,

"Ha determinado de manera muy responsable que los ejecutivos debemos encaminar las demandas que tiene los sindicatos centrales, distritos, municipios, que han quedado desatendidos en cuanto al pliego petitorio que se ha trabajado con los seis ejecutivos. Han indicado que no se han cumplido muchos proyectos, muchas obras han quedado paralizadas", indicó.

Finalmente, el exmandatario concluyó que como siempre, el Trópico de Cochabamba respalda y cuida a sus lideres, Evo Morales, Andrónico Rodríguez, Leonardo Loza y otros comprometidos con la patria.

Durante el ampliado, el dirigente del Transporte Libre del Trópico, Francisco Córdova, pidió la renuncia del ministro de obras públicas, Édgar Montaño, porque no están cumpliendo con los acuerdos que suscribieron para el mantenimiento de las carreteras, específicamente en la carretera Cochabamba- Santa Cruz ya que a la altura de El Sillar se registraron derrumbes y hundimientos en la plataforma.

Traidor

Por otra parte, la ejecutiva de la Federación Carrasco Tropical, Cinthia Soto, calificó como traidor al presidente Luis Arce porque está dividiendo a las organizaciones sociales y (se) pretende inhabilitar a Evo Morales, dijo que lo defenderán ante los ataques del Gobierno.

"Nuestras bases han repudiado los ataques contra nuestro líder Evo Morales, no hay miedo y nosotros vamos a defender a nuestro líder. El (presidente Luis Arce) está dividiendo a las organizaciones sociales y se está convirtiendo en dictador porque intentan inhabilitar a Evo Morales, es lamentable que actúen de esa forma", manifestó.

Tus comentarios

Más en País

En el último día del año 2023, la Iglesia Católica pidió parar el experimento de los "matrimonios a prueba" que se ha impuesto en la sociedad boliviana a...
Perjuicio. La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) desplazó maquinaria para habilitar una de las vías

Reversión. La estatal trabaja en 27 proyectos para revertir la curva de crecimiento y fomentar la exploración
Sondeo. Una de las alternativas económicas del gobierno de Luis Arce para el 2024 sería la industrialización del litio. La ciudadanía anhela que mejore la economía del país.
Convocatoria. Senadores del ala arcista presentaron el recurso directo de nulidad contra la convocatoria a sesión
Judiciales. De acuerdo con el calendario tentativo, los comicios judiciales tendrían que realizarse hasta agosto de 2024, porque posteriormente se ingresará a un proceso rumbo a las elecciones...


En Portada
Judiciales. De acuerdo con el calendario tentativo, los comicios judiciales tendrían que realizarse hasta agosto de 2024, porque posteriormente se ingresará a...
En el último día del año 2023, la Iglesia Católica pidió parar el experimento de los "matrimonios a prueba" que se ha impuesto en la sociedad boliviana a...

En el ampliado de evaluación que realizó la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, a la cabeza de Evo Morales, sobre la gestión de...
Cochabamba. El objetivo es eliminar todo tipo de riesgos que pueda atentar con la vida de personas y mascotas. Por ello, la Alcaldía realiza la revisión de...
Proyecto. La actual terminal de buses, construida en 1991, quedó insuficiente para la demanda actual; rodeada de caos vehicular, comercio informal e...

Actualidad
En el ampliado de evaluación que realizó la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, a la...
En el último día del año 2023, la Iglesia Católica pidió parar el experimento de los "matrimonios a prueba" que se ha...
Proyecto. La actual terminal de buses, construida en 1991, quedó insuficiente para la demanda actual; rodeada de caos...
Salud mental. La Dirección de Género, Generacional y Familia aplicó una campaña de contención para evitar que las...

Deportes
Los atletas bolivianos Jhoselyn Camargo y Héctor Garibay lograron el cuarto y quinto puesto, respectivamente, en la...
Multideportivo Los proyectos están próximos a concluirse y se espera que el próximo año esta disciplina se masifique...

Tendencias
El diario italiano 'Libero' conocido por sus portadas provocadoras eligió hoy a la primera ministra italiana, Giorgia...
Los síntomas característicos del Covid-19 empezaron a variar con el tiempo. Desde septiembre de este año, muchos...
Baba Vanga nació el 31 de enero de 1911, en Bulgaria, y falleció el 11 de agosto de 1996 a causa de un cáncer de mama a...
Cada vez es más habitual escuchar sobre la importancia de cuidar las horas de sueño, es decir, descansar una cantidad...

Doble Click
Inspiración. El destacado cantautor nacional decidió incursionar en la literatura. Se estrenó con la autobiografía Cómo...
Semblanza. El comunicador deja una profunda huella con Jenecherú, “ el fuego que nunca se apaga”
La campaña el Buen Samaritano ofrece cada año a miles de personas en situación de calle en Bolivia, baños, ropa limpia...
Miles de monigotes que representan a políticos, futbolistas o personajes de cine y televisión arderán este 31 de...