Sin acto oficial, el Año Judicial inaugura con llamados a la desobediencia civil de los magistrados

País
Publicado el 01/01/2024 a las 21h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Sin un acto oficial y con magistrados "autoprorrrogados" en el Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Tribunal Constitucional Plurinacional y Consejo de la Magistratura, se inaugura este martes el Año Judicial. Hay llamados a la protesta y a la desobediencia civil.

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) es una de las organizaciones que ha convocado a la resistencia y desobediencia civil en contra del "golpe" que asestarán los magistrados de los máximos tribunales de justicia de Bolivia a partir de este 2 de enero.

"El grupo de Golpistas que ejercerán ilegalmente el cargo de supuestos magistrados del Órgano Judicial ejercerán una férrea dictadura al servicio del Gobierno del MAS encabezado por Luis Arce", se lee en el documento del Conade.

Con base en la Carta Democrática Boliviana, de forma preventiva, en su artículo 12° dispone la "Obligación de activar la defensa de la democracia" y establece que la ciudadanía debe defender la democracia en todos sus componentes desarrollando todas las acciones nacionales e internacionales para este fin.

"La resistencia civil, la movilización pacífica, la desobediencia y la protesta, el derecho a la insurgencia ciudadana, el uso de los mecanismos de democracia deliberativa, directa y participativa deben ser implementadas hasta el restablecimiento del orden democrático", según la organización.

En este contexto convocó a la población a organizar y desplegar todas las acciones de desobediencia civil frente a todo acto que realizan los "golpistas", asimismo a manifestar su repudio por el "golpe de Estado" mediante la "usurpación" de los cargos de magistrados.

Además, impulsarán las acciones legales necesarias en contra de los funcionarios judiciales y públicos que se presten a la vulneración de la democracia del Estado de derecho.

Desde otro frente, la organización política el Bunker Tercera República también anunció que combatirán para enfrentar el golpismo de los magistrados autoprorrogados.

"Los Bunkeros hemos tomado una decisión, vamos a salir a las calles, vamos a ir a combatir a los golpistas, vamos a ir a decirles a los golpistas no se van a adueñar de la patria. Vamos a decirles que hay hombres y mujeres que van a defender la democracia, vamos a defender la Constitución Política del Estado", afirmó Agustín Zambrana.

Este 2 de enero, a diferencia de otros años, las autoridades judiciales no tomaron previsiones para realizar un acto oficial de inauguración del Año Judicial, por lo menos hasta este fin de semana el Tribunal Supremo de Justicia no emitió las invitaciones formales para dicho acto protocolar, al que siempre asistían las máximas autoridades de los otros tres órganos del Estado.

Una ola de críticas se ha producido a raíz de la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional de prorrogar el mandato de todos los magistrados, lo hizo a pesar de que la CPE establece que su mandato es solo por seis años. Juristas de diferentes especialidades han señalado el hecho como una "aberración" y una "ilegalidad" que se pone por encima de la carta magna.

El constitucionalista Williams Bascopé advirtió que este hecho puede generar un complejo escenario jurídico, porque las sentencias de los magistrados "ilegales" pueden derivar en acciones de nulidad, en su criterio se está provocando una inseguridad jurídica.

El Ejecutivo y el oficialismo en la Asamblea Legislativa Plurinacional no facilitaron el diálogo para superar esta situación, y dejaron al país sin nuevos magistrados que debían asumir este 2 de enero.

Tus comentarios

Más en País

“Su elección representa la continuidad de la misión evangelizadora de la Iglesia, el compromiso con la justicia, la paz y la unidad de todos los pueblos”, dice...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...

La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones presidenciales de agosto y convocaron al...
En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las direcciones departamentales y distritales podrán...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico Rodríguez, según reveló el senador del...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de...


En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...