El PGE 2024 está vigente, este 31 de diciembre fue publicado en la Gaceta

País
Publicado el 01/01/2024 a las 15h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 está vigente desde este domingo 31 de diciembre, tras su publicación en la Gaceta oficial, en aplicación de la Constitución Política del Estado, después que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no logró su aprobación.

"Por cuanto habiendo transcurrido el término de 60 días, sin haber sido aprobado por la Asamblea Legislativa Plurinacional la Ley del Presupuesto General del Estado -gestión 2024, en el marco del numeral 11 del parágrafo I del artículo 158 del parágrafo II del artículo 164 de la Constitución Política del Estado entra en vigencia a partir de su publicación", se lee en la Ley 1546 del Presupuesto General del Estado.

El PGE para esta gestión se detuvo en el Legislativo a raíz de la falta de acuerdos entre el oficialismo y oposición para hacer modificaciones al texto del Órgano Ejecutivo.

La Cámara de Diputados lo aprobó excluyendo el art. 8 referido a un nuevo endeudamiento del país por 700 millones de dólares, y lo remitió a la Cámara de Senadores. Esta también lo aprobó, excluyendo igualmente el art. 7, referido a la autorización de otro endeudamiento por 2.000 millones de dólares, además del art. 9 que pretendía modificar dos leyes.

Los ajustes del Senado debían ser revisados por Diputados, que podía aprobarlos o rechazarlos. Si los rechazaba, correspondía realizarse una sesión conjunta con ambas Cámaras para una votación por el pleno de la ALP. Sin embargo, la Cámara de Diputados no mostró interés en tratar las modificaciones del Senado, por lo que el proceso se detuvo ahí.

El Presupuesto cuenta con 18 artículos, tres disposiciones adicionales y dos disposiciones finales, una disposición abrogatoria y derogatoria; además de un anexo.

El artículo 2 aprueba el PGE "para su vigencia durante la Gestión Fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, por un importe total agregado de Bs340.317.970.486.- (Trescientos Cuarenta Mil Trescientos Diecisiete Millones Novecientos Setenta Mil Cuatrocientos Ochenta y Seis 00/100 Bolivianos), y un consolidado de Bs265.558.034.072.- (Doscientos Sesenta y Cinco Mil Quinientos Cincuenta y Ocho Millones Treinta y Cuatro Mil Setenta y Dos 00/100 Bolivianos), según detalle de recursos y gastos consignados en los Tomos I y II adjuntos", se lee en la norma.

La oposición Creemos, Comunidad Ciudadana y la fracción "evista" del MAS rechazaron el receso legislativo para que la ALP debata y apruebe el PGE 2024, sin embargo, mediante un comunicado el vicepresidente David Choquehuanca "impuso" la aplicación del receso sin una comisión especial que funcione en este tiempo. De esa manera, el oficialismo aguardó para que el presupuesto se ponga en vigencia de forma automática.

 

Tus comentarios

Más en País

Familias de la comunidad Las Mercedes, ubicada en el municipio de La Asunta de La Paz, fueron evacuadas en albergues por motivos de seguridad tras un...
 El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, informó hoy que, durante la gestión 2023, se registraron 25 víctimas de Infanticidio, con lo que se...

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, informó hoy que, durante la gestión 2023, el Ministerio Público atendió 81 casos de Feminicidio y gracias a la investigación oportuna y diligente...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta Naranja desde este martes 2 de enero hasta el próximo domingo 7 de enero por posibles desbordes de ríos debido a lluvias...
El Estado Plurinacional de Bolivia expresó este domingo su preocupación por las tensiones en la zona del Esequibo e hizo un llamado al diálogo a los gobiernos de Venezuela y Guyana con el fin de...
Ante la suspensión de las sesiones y de las competencias del presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), la senadora de Comunidad...


En Portada
El Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 está vigente desde este domingo 31 de diciembre, tras su publicación en la Gaceta oficial, en aplicación de la...
importantes del fútbol boliviano en el siglo XX, ha fallecido este 1 de enero en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, afectado por una prolongada enfermedad.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta Naranja desde este martes 2 de enero hasta el próximo domingo 7 de enero por...
transportista en su cuenta de Tiktok muestra la liberación de un oso jukumari bebé, el mismo que sale de una caja y corre por un cerro, aparentemente en una...
Familias de la comunidad Las Mercedes, ubicada en el municipio de La Asunta de La Paz, fueron evacuadas en albergues por motivos de seguridad tras un...
El 2024 presenta cinco "fines de semana largos", dos menos que el año anterior, junto con otros feriados destacados.

Actualidad
El Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 está vigente desde este domingo 31 de diciembre, tras su publicación en la...
transportista en su cuenta de Tiktok muestra la liberación de un oso jukumari bebé, el mismo que sale de una caja y...
Familias de la comunidad Las Mercedes, ubicada en el municipio de La Asunta de La Paz, fueron evacuadas en albergues...
 El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, informó hoy que, durante la gestión 2023, se registraron 25...

Deportes
importantes del fútbol boliviano en el siglo XX, ha fallecido este 1 de enero en la ciudad de Buenos Aires, Argentina,...
Los atletas bolivianos Jhoselyn Camargo y Héctor Garibay lograron el cuarto y quinto puesto, respectivamente, en la...

Tendencias
El diario italiano 'Libero' conocido por sus portadas provocadoras eligió hoy a la primera ministra italiana, Giorgia...
Los síntomas característicos del Covid-19 empezaron a variar con el tiempo. Desde septiembre de este año, muchos...
Baba Vanga nació el 31 de enero de 1911, en Bulgaria, y falleció el 11 de agosto de 1996 a causa de un cáncer de mama a...
Cada vez es más habitual escuchar sobre la importancia de cuidar las horas de sueño, es decir, descansar una cantidad...

Doble Click
Inspiración. El destacado cantautor nacional decidió incursionar en la literatura. Se estrenó con la autobiografía Cómo...
Semblanza. El comunicador deja una profunda huella con Jenecherú, “ el fuego que nunca se apaga”
La campaña el Buen Samaritano ofrece cada año a miles de personas en situación de calle en Bolivia, baños, ropa limpia...
Miles de monigotes que representan a políticos, futbolistas o personajes de cine y televisión arderán este 31 de...