Senamhi activa alerta Naranja por posibles desbordes en ríos de ocho departamentos

País
Publicado el 01/01/2024 a las 10h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta Naranja desde este martes 2 de enero hasta el próximo domingo 7 de enero por posibles desbordes de ríos debido a lluvias en ocho departamentos.

"Ascensos progresivos y repentinos de nivel con posibles desbordes en las cuencas de los ríos Bermejo, Guadalquivir, Tupiza, Tumúsla, Pilcomayo, Parapetí, Cuevo, Grande, Mizque, Caine, Chapare, Ichilo, Piraí, Yapacaní, Beni (Cabecera), Maniqui, e Isiboro", establece el reporte.

Según el Senamhi, del 2 al 5 de enero se prevén desbordes en las cuencas del río Guadalquivir y Bermejo del departamento de Tarija, que afectarán a los ríos San Juan del Oro, Pilaya, Pilcomayo, Guadalquivir, Erquis, Bermejo, Salinas y San Telmo.

En el departamento de Potosí se pronostica del 2 al 4 de enero desbordes en las cuencas San Juan del Oro, Tumúsla y Alto Pilcomayo, que afectarán a los ríos San Juan del Oro, Yura, Vitichi, Cotagaita, Tumúsla, Tupiza, Quebrada San Antonio, Quebrada Remedios, Sococha y Alto Picomayo.

En tanto, del 3 al 5 se prevén ascensos en las cuencas de los ríos Grande, Pilcomayo y Parapetí del departamento de Chuquisaca.

Los ríos que serán afectados son Pescado, Zudañes, Azero, Tomina, Pilcomayo, Parapetí, Pilcomayo, Cachimayo, Quirpirchaca, Chico y Huacaya.

De la misma forma, entre el 3 y 5 de enero, se pronostican posibles ascensos en la cuenca considerada Media Río Mamoré del departamento de Santa Cruz, que afectarán a los ríos Río Ichilo, Yapacaní, Surutú, Mizque, Piraí, Callejas, Pantano, Grande, San Julián y Cuevo.

Para los mismos días, se alerta de ascensos de nivel en la cuenca Alta del Río Mamoré en el departamento de Cochabamba, que afectarán los ríos Ichilo, Ivirgarzama, Magareño, Chimoré, Mamorecillo, Chapare, Chipiriri, Eterazama, Ichóa, Isiboro, Venticuatro, Mizque, Caine, Arque y Tapacarí.

La alerta para el norte y Yungas de La Paz está vigente del 3 al 6 de enero, por ascensos en la cuenca alta del río Beni, que afectarán los ríos Cotacajes, Boopi, Tamampaya, Solacama, Taquesi, Zongo, Coroico, Yara, Alto Beni, Tipuani, Mapiri, Aten, Cuñada, Tequeje, Toromonas y Enatahua.

En el departamento de Beni, entre el 3 y 6 de enero, se prevén desbordes en la cuenca media del río Mamoré que afectarán los ríos Maniqui, Hondo, Tijamuchi e Isiboro.

Mientras en el departamento de Pando la alerta rige del 2 al 7 de enero, por posibles desbordes en los ríos Madre de Dios, Tahuamanu y Manuripi.

 

Tus comentarios

Más en País

No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...

Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la Presidencia y que "Evo Pueblo" no tiene...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS), fue postergada para este jueves a las...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este contexto electoral. Exhortó al senador que "vuelva su casa" en el Trópico y le...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no...
“Sebastián Marset es uno de los prófugos más buscados en todo el Cono Sur de Sudamérica, acusado de acciones de crimen...
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.