Romero insiste que Evo está habilitado para las elecciones 2025 y afirma que no puede prohibirse la "reelección discontinúa"

País
Publicado el 02/01/2024 a las 18h36
ESCUCHA LA NOTICIA

En conferencia de prensa, el exministro de Gobierno y actual miembro del equipo jurídico del ala evista del Movimiento al Socialismo (MAS), Carlos Romero, insistió que Evo Morales está "completamente habilitado" para ser candidato a la presidencia en las elecciones del 2025 y afirmó que en la jurisprudencia nacional e internacional no existe la figura ni prohibición de la "reelección discontinúa".

Romero afirmó que la Sentencia Constitucional que ha sido objeto de debate en el país está referido a las elecciones judiciales y no así de la reelección y reprochó que los magistrados René Yván Estrada Navía y Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano hayan incluido un párrafo del "considerando" de un tema cuando no era objeto de la consulta.

"A último momento aumentan un considerando, un párrafo (...) Incorporan un párrafo que nada tiene que ver con la parte resolutiva y lo que está reclamando", afirmó.

Romero, en ese sentido, afirmó que la parte del "considerando" de la sentencia tampoco genera vínculo jurídico y hasta "bromeó" señalando que los magistrados "quizá estaban celebrando anticipadamente el año nuevo", considerando la sentencia se la dio a conocer el pasado viernes 29 de diciembre.

El exministro de Gobierno, asimismo, afirmó que no existe regulación ni jurisprudencia nacional o extranjera que imposibilite a ninguna persona presentarse como candidato de forma discontinua y tampoco limita a que una organización política presente sus candidatos en todos los comicios, más allá de que ya esté en el poder.

Recordó que en el país Víctor Paz Estenssoro, Hernán Siles Suazo y hasta Gonzalo Sánchez de Lozada fueron presidentes en más de una ocasión por que fueron elegidos en las urnas y que partidos como el MNR presidieron el país por más de 50 años.

La sentencia se conoció el pasado viernes y se refiere al tema de las elecciones judiciales, pero en su parte considerativa reivindica el criterio de que en Bolivia sólo se puede ejercer la presidencia en dos ocasiones de manera continua o discontinua, porque de lo contrario sería una "dictadura camuflada".

"Desde el criterio teleológico, tampoco se puede arribar a que de manera discontinua se puede ser elegido nuevamente, puesto que el fin del Constituyente es evitar de cualquier modo, la permanencia de un mandatario por más de diez años, porque esto equivaldría a que se apodere del aparato estatal de manera exclusiva, acudiendo a una serie de artilugios, generándose así dictadura de un solo partido político en el poder durante años, dado que desprenderse de los lazos del poder lleva tiempo, entonces el mandatario que deja el poder después de diez años, se lleva consigo, un poder de fidelidad funcionaria que seguirá trabajando no sólo para la persona sino para el mismo partido que lo condujo a la presidencia, de ahí que no se produce el quiebre necesario que permita la elección de otra persona, que no sea la del candidato del mismo partido, hasta que llegue el líder del partido gobernante luego del periodo discontinuo, promoviéndose así, una dictadura camuflada en un sistema democrático", señala la sentencia del TCP.

Con la decisión del TCP, según interpretaciones, ningún boliviano podría ocupar el cargo de Presidente o Vicepresidente por más de dos periodos, sean continuos o discontinuos.

Así, TCP hizo prevalecer la Opinión Consultiva planteada por el Gobierno de Colombia en 2019 ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) con el objeto de interpretar el alcance de la figura de la reelección presidencial indefinida, en el contexto del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Precisamente el 7 de junio de 2021, la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió una Opinión Consultiva en la que concluyó que la reelección presidencial indefinida no es un derecho humano autónomo "pues no cuenta con reconocimiento normativo en la Convención ni en la Declaración Americana, y de forma general, en el corpus iuris del derecho internacional de los derechos humanos, en otros tratados internacionales, en la costumbre regional, ni en los principios generales de derecho".

Además, los actuales magistrados del TCP también dejaron sin efecto la sentencia constitucional 084/2017 firmada por sus colegas Macario Lahor Cortez, Oswaldo Valencia, Zenón Bacarreza, Mirtha Camacho, Ruddy Flores y Neldy Andrade.

La sentencia constitucional 084, emitida el 2017, declaraba a la reelección presidencial como un derecho humano y esa sentencia fue utilizada por Evo Morales para repostularse a la presidencia el 2019, a pesar de que la Constitución y un referéndum rechazó tal posibilidad.

Tus comentarios

Más en País

El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, respaldado por la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) 1021/2023 y el Estatuto cruceño, afirmó...
El abogado Martín Camacho, defensor del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, afirmó que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) no puede definir la...

El exviceministro de Educación Alternativa y Regular, Noel Aguirre falleció este lunes debido a complicaciones en su salud tras batallar contra el coronavirus (Covid-19).
Tras el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), la facción radical del Movimiento Al Socialismo (MAS) anunció que defenderá la candidatura presidencial de Evo Morales en las calles;...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió una sentencia constitucional que señala que el vicegobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera, debe asumir la titularidad de gobernador en...
En Sucre y La Paz militantes de dos agrupaciones políticas manifestaron su descontento


En Portada
Los dirigentes de Colomi determinaron bloquear la carretera al oriente a partir del miércoles 3 de enero y rompieron esta tarde el diálogo que sostenían con el...
En conferencia de prensa, el exministro de Gobierno y actual miembro del equipo jurídico del ala evista del Movimiento al Socialismo (MAS), Carlos Romero,...

Las intensas lluvias que se registraron este martes en la parte alta del municipio de Tiquipaya provocaron que nuevamente algunas calles de la zona de Trojes,...
La Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) pidió a la Asamblea Legislativa que se revise la ley de inversiones, con miras a generar una política de mercados...
Las organizaciones campesinas del municipio de Tiraque determinaron bloquear desde las cero horas del miércoles 3 de enero la carretera antigua a Santa Cruz,...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, este martes informó que se entregó más de ocho toneladas de ayuda humanitaria para las familias...

Actualidad
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, respaldado por la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP...
La Policía de Potosí informó que efectivos de dos patrullas antidrogas fueron interceptados y agredidos, por parte de...
Las intensas lluvias que se registraron este martes en la parte alta del municipio de Tiquipaya provocaron que...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, informó este martes que la ejecución presupuestaria en 2023 llegó a un...

Deportes
La dirigencia del club Aurora y el director técnico cochabambino Mauricio Soria reconciliaron posturas y el estratega...
El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, reiteró que dejará el cargo en el club paceño, pero además insistió en dejar...
Los desiertos y las dunas de la península Arábiga de Arabia Saudí serán a partir de este viernes 5 de enero el...
El esperado retorno a la competición de Rafael Nadal, once meses y medio después de su última presencia en pista,...

Tendencias
¿Conoces el paiche? Un pez de 200 kilos avanza lentamente por la Amazonia.
La cocinera Anjalina Chugani plantea en su libro "Rasa" un viaje por diferentes etapas de su vida "siempre de la mano...
Hace poco más de 4 meses que irrumpió en Instagram la cuenta Emily Pellegrini, quien se describe como una joven de 23...
La tiktoker boliviana del momento Layme mostró por primera vez su casa en el campo durante una 'batalla' de la red...

Doble Click
El reguetonero puertorriqueño Yandel lanzará el próximo viernes, junto a la marca Ewing Athletics -del legendario...
Emma Stone dice haber encontrado uno de los personajes más inspiradores de su carrera en la Bella Baxter de 'Poor...
Uno de los fotógrafos de Sudáfrica más reconocidos, Peter Magubane, que cubrió los momentos más convulsos del régimen...
El eximio autor, conocido por sus columnas periodísticas escritas con el seudónimo de Jorge Agrícola, se destacó como...